Aparatos reproductores Flashcards
Órganos del aparato reproductor femenino
Útero
Ovarios
Vagina
Genitales externos femeninos
Qué es el útero?
Órgano de gestación, una víscera hueca de músculo liso
3 capas del útero
Serosa: peritoneo
Muscular: miometrio
Endometrio: mucosa glandular (basal y superficial)
Morfología externa del útero
Cuerpo: fondo, cuernos, trompas de falopio, ligamento redondo
Cuello: itsmo, canal cervical y orificio cervical
Orientación anatómica del útero
Inclinado hacia adelante, reposa sobre la capa posterior de la vejiga
Medios de fijación del útero
Ligamento ancho
Septum sacro-recto-genito-vesico-pubiano
Paracolpos (uréter y vasos uterinos)
Mesosalpinx
Originado arriba del mesoovario y cubre las trompas de falopio
Mesoovario
NO cubre al ovario
Parte del ligamento ancho
Ligamento ancho del útero
Conecta los lados del útero con las paredes y piso de la pelvis
Zona inf: parametrio
Zona sup/mesometrio:
- Arriba: trompas de falopio → mesosálpinx
- Delante: alerón funicular (ligamento redondo)
- Detrás: mesoovario (ligamento utero-ovárico)
Alerón posterior uterino
Mesoovario
Ligamento útero-ovárico
Alerón tubario
Trompa de Falopio
Alerón funicular
Ligamento redondo
Irrigación de los ovarios
Arterias ováricas
Drenaje de las venas ováricas
Vena ovárica derecha: drena en la VCI
Vena ovárica izq: drena en la vena renal izq
Subdivisiones de las trompas de falopio
Porción uterina, istmo, ampolla e infundíbulo
En dónde toma lugar la fertilización?
Ampolla o infundíbulo
Cuello o cervix del útero
Porción fibromuscular, inferior del útero
Es la estructura de transición entre la vagina y el cuerpo uterino
Epitelio del cuello/cervix del útero
Externo: epitelio escamosa estratificado NO queratinizado
Interno: epitelio cilíndrico simple
Metaplasia
Es la transición de epitelios donde es más común los cánceres uterinos
Soporte del útero
Diafragma pélvico
Diafragma urogenital
Ligamentos redondos, laterales, cervicales transversos (cardinales), ligamentos pubocervical, sacrocervical, rectouterino
Porciones del útero
Fondo
Cuerpo
Istmo
Cérvix
Morfología externa de las trompas de falopio
Segmento intersticial
Segmento itsmico
Ampolla o segmento ampollar
Pabellón tubárico (no peritonizado)
Mucosa de las trompas de falopio
Epitelio cilindrico ciliado pseudo estratificado
Medios de fijación de las trompas de falopio
Mesosálpinx
Ligamento útero-ovárico
Ligamento suspensorio del ovario
Irrigación de las trompas de falopio
Arteria tubaria externa (ovárica) y ramas de la arteria uterina
Configuración interna de los ovarios
Cortical (estroma): contiene los folículos ováricos
Medular: vascular
Medios de fijación de los ovarios
Mesoovario
Ligamento útero-ovárico
Ligamento tubo-ovárico
Ligamento lumbo-ovárico
Los ovarios tienen peritoneo?
NO
Los ovarios son intra-abdominales y no los cubre el peritoneo
Fase proliferativa
Primeros dias de la regla
Endometrio esta delgado
Se secreta estrogeno
Fase secretora
Después del día 14 (ovulación)
El endometrio se agruesa y llena de sangre
Se secreta progesterona
Con cuantos óvulos nace una mujer?
200mil óvulos
Vagina
Órgano femenino de la copulación
Estructura hueca con músculo-membranosoE
Epitelio de la vagina
Plano estratificado no queratinizado, aglandular
Configuración de la vulva
Monte de venus
Labios menores
Hendidura vulvar
Labios menores
Clítoris
Himen
Conducto vulvar
Vestíbulo uretral
Dónde se encuentra la vulva?
En el periné
Es la abertura externa de la vagina
Clitoris
Órgano erectil
Se llena de sangre y puede llegar hasta los 8cm
Himen
Membrana delgada que cubre la entrada vaginal
Repliegue de tejido conjuntivo elástico y colágeno
Glándulas de Bartholin
Secretan líquido vaginal para humectar, proteger y evitan fricción
Frotis de Papanicolau
Se raspan células del cuello uterino para determinar la presencia de enfermedades u otros problemas
Irrigación de la vagina
Ramas vaginales de la a. uterina
A. iliaca interna
Alumbramiento
Expulsar la placenta
Continente de la celda genital en el hombre
Delante: fascia preseminal/intervesico-genital
Detrás: fascia interrecto-genital
Arriba: el fondo saco de douglas
Debajo: núcleo fibroso del periné y el músculo rectouretral
Contenido de la celda genital masculina
Vesículas seminales
Vías espermáticas intrapelvianas: conducto deferente
Uréter pelviano (porción visceral)
Elementos vasculos-nerviosos:
- A. genitovesical
- Venas vesicales inf y linfáticos vesicales
- Plexo hipogástrico inf
Límites de la celda genital en el hombre
Delante: fascia preseminal/intervesico-genital
Detrás: fascia interrecto-genital
Arriba: fondo de saco de Douglas
Debajo: núcleo fibroso del periné y m. rectouretral
Contenido de la celda genital en el hombre
Vesículas seminales
Vías espermáticas intrapelvianas: conducto deferente
Uréter pelviano
A. genitovesical (homóloga a la a. uterina)
Venas vesicales inf y linfáticos vesicales
Plexo hipogástrico inf
La próstata
Glándula impar y media secreta parte del contenido del semen
Justo debajo de la vejiga
NO es parte de la celda genital
Actúa como válvula que regula el uso de la urétra
Configuración interna de la próstata
Estroma fibromuscular
Parénquima con 3 lóbulos glandulares
Irrigación de la próstata
Ramas de la hemorroidal y una rama de la vesico-prostática
Uretra prostática
Colículo seminal(veru montanum):pared post
Utrículo prostático:pared post
Orificio de desembocadura de los conductos eyaculadores:pared post
Cresta uretral: pared ant
Esfínter estriado de la uretra
Esfínter liso de la uretra
Orificios de las glándulas prostáticas
Veru montanum activo
Bloquea la uretra
No hay paso de orina
Vesículas seminales
Producen líquido seminal
- Delante: vejiga y porción terminal del uréter
- Detrás: fondo de saco de Douglas
- Dentro: ambos conductos deferentes
- Fuera: componente vasculo-nervioso de la celda lateral pelviana
Región escrotal
En la región perineal (triángulo ant)
Detrás del pene, entre ambos muslos
Aparato espermático
Testículos
Epidídimo
Conducto deferente
Testículos
Polo inf: bolsa escrotal a través del ligamento escrotal
Polo sup: epidídimo
Configuración interna de los testículos
- Túnica albugínea
- Lóbulos testiculares → espermiogénesis
- Células intersticiales → función endocrina
- Conductos excretores → red de Haller → conductos eferentes → conducto ependimario epididímio) → conducto deferente
Células de Leydig
Producen testosterona en los testículos
Irrigación de los testículos
A. espermática (rama de la Ao abdominal)
A. deferencial
A. funicular
Drenaje venoso de los testículos
venas del plexo pampiniforme
Anterior
- Derecho: VCI
- Izquierdo: Vena renal izq
Posterior
- Acompaña al paquete deferencial
Envoltura de los testículos
Túnica albuginea, debajo de la túnica vaginal
Epidídimo
Madura y almacena espermas y los secreta hacia el conducto deferente
Pequeña glande detrás del testículo, cubierto por la túnica vaginal y túnica fibrosa superficial
Conducto deferente
Conduce los espermas desde el epidímio hasta las vesiculas seminales
En su porción terminal se dilata para convertirse en la ampolla (aqui se guardan los espermas)
Capas
- Mucosa: epiteliocilindrico ciliado
- Muscular
Adventicia
Conductos eyaculadores
La unión del conducto deferente con los conductos de vesículas seminales
Sus contracciones propulsan el semen al exterior
Cordón espermático
EN EL CONDUCTO INGUINAL
- A. espermática, a. funicular, a. deferencial
- Plexo venoso ant, plexo venoso post
- Conducto deferente, n. deferente, vasos linfáticos
- Ligamento de Cloquet
Planos de cobertura del testículo (dentro hacia fuera)
Túnica vaginal → túnica fibrosa superficial → piel escrotal con el dartos
Localización del pene
Región perineal superficial
Delante de la sínfisis pubiana
Arriba del escroto
Túnica albuginea
Capa que envuelve los cuerpos cavernosos del pene y testículos
Elementos anatómicos de arriba hacia abajo de la prostata
Verum montanum
Ventrículo prostático
Agujeros eyaculadores (de la prostata)