Miembro inferior Flashcards
tarso
astragalo –>
Tarso
calcano
articula con atragalo y cuboides
mayor y más fuerte
tarso
navicular
tuvebrosidad -> insercion de tendones
tarso
cuboides
3 cuneiformes
medial, intermedio y lateral
fascia lata
lata
separa anterior, medial y posterior al muslo
envuelve grandes musculos
arriba ligamento inguinal fascia de scarpa
fascia
fascia profunda de la pierna
fascia crural
retinaculos de externsores
tabiques intermusculares -> pierna anterio, lateral, posterior
superficial
drenaje en tejido subcutaneo
vena safena magna y menor
magna de 10-12 valvulas (se oxcluye valva)
venas perforantes comunican a superficiales + profundas
profundo
drenaje profundo
acompaña arterias
pulsación permmite movimiento venoso
venas profundas -> poplítea-> femoral -> ilíaca externa
reflejo mitotático
reflejo patelar
l3-l4
cuadriceps
reflejo calcaneo
s1-s2
aquiles, tobillo
fase de apoyo y oscilación
músculos
MUSLO
anteriores del muslo
flexores de la cadera / extensores de la rodilla
pectineo, iliopsoas, sartorio y cuadrçiceps femoral
atrofian fácilmente
anteriores musclo
pectíeno
aduce y flexiona -> rotación medial
doble inervacion (superficial y profunda)
línea pectínea —> trocante menor
anterior musclo
iliopsoas
principal flexor del muslo
ilíaco,
anterior muslo
sartorio
flexiona coxal y rodilla
sinérgico
eias
anterior muslo
cuadricep femoral
cadera y rodilla
mayor extensor -8sentado a parado)
tendón del cuadricep continua a tendon patelar
recto femoral, vasto lateral, intermedio y medial
cuadricep anterior muslo
cuadriceps
recto femoral: coxal - tibia
lateral: trocante mayor
intermedio: linea interconaterea
medial: anterio y lateral del fémur
mediales del muslo
aductor largo, corto, mayor, grácil y obturador externo
nervio obturador
mediales muslo
aductor largo
cuepro del pubis -> línea áspera dle fémur
aduce
mediales muslo
aductor corto
cuerpo y rama inferior del pubis –> línea pectínea
nervio obturador —-__> conducto y divide en anterior y posterior
aduce muslo y flexión
mediales muslo
aductor mayor
porción aductora e isquiotibiales
aduce, flexiona y extiende
mediales muslo
grácil
coxal y rodilla
pata de ganzo
pata de ganzo
gracil, sartoriuo, semitendinosos
estabilidad a cara medial de la rodilla
mediales muslo
obturador externo
formane obturador -> fosa trocantérea el fémur
rota lateralmente
vaina femoral
tubo fascia 3-4cm
envuelve vasos y crea conducto
lateral medio e intermedio
vaina
lateral: arteria femoral
intermedio: vena
medio: conducto
vaina femroal
arteria femoral
viene de la iliaca externa
palpa en triangulo femoral
triangulo femoral
sartorio, , ligamento inguinal, aductor largo
arteria femroal profunda
ramas
epihastrica, circunfleja iliaca sueprfiicale, profundas de anterior
profunda!!
arteria femoral profunda
rama mayor
arteria circunfles femorales
rama de femoral ???
medial –> cabeza y cuello –> retinaculares psoteriores
arteria obturatriz
rama ILIACA ???
viene de iliaca INTERNA
obturador externo, pectineo, aductores y frácil
YA VIMOS MEDIAL Y ANTERIOR DEL MUSLO
AHORA GLUTEO POR SEGUIMIENTO Y RELACIÓN
Región glútea
superficial y profunda
superficial
gluteo mayor, medior, menor con tensor de fascia lata
ala del ilion
extensores, abductores
profunda
piriforme, obturador interno, gemelos suepriro e inferuor y cuadrado femoral
cresya ontertrocantenea
rotadores
Vasculonerviosa
Nervios isquiatico
cutaneo femoral
arterias iliacas internas
glutea superior inferior y pudenda
nervio isquiatico
fibular comun y tibial
arteria iliaca interna
arteria glútea superior
superficial: glúteo mayor
profunda: mediano, menorm y tensor de fascia lata
anastamosa con inferior y circunfleja femoral
arteria iliaca interna
arteria glútea inferior
mayor, obturador interno, cuadrado femoral, superior isquiotibiales
estructuras que va
arteria iliaca interna
arteria pudenda. interna
anterior a glutea inferior
no irriga gluteo o muslo post
irriga genitalkes externos y musc de region perineal (pelvis, ligamento inguinal, musc uteros)
arterias perforantes
4
vienen de la isquitotibiales y vaso lateral
de la femoral profunda
venas
glúteas –> iliaca interna –> vena cava
fosa poplitea
posterior a articulacion rodilla
termina vena safena menor
+ arterias y venas
+ nervio tibial y fibular común
+ nódulos y vasos linfáticos
estructuras en fosa
fosa poplítea
arterias popliteas
arteria superior laterail, superior medial, media, inferior lateral, inferior medial
da las tibiales anterior y posterior
poplitea .-> tibial
anyterior pierna
tibial anterior
extensor
cóndilo lateral->cuneiforme medial –> base del 1 metaaxrpo
flexion del pie
anterior pierna
extensro largo de los dedos
extensor
condilo lateral de tibia y fibula –> falanges de 4 dedos laterales
extension dedos lateral y flexion del pie
anterior de pierna musc
extensor largo del gordo primer dedo
media fibula + membrana interosea –> dorso de base falange distal
extension dedo
anterior pierna exten
tercer fibular
inf anter–> dorso de 5to metacarpo
flexion de
irirgacion anteiror pierna
arteria poplitea
arteria tibial anterior –> comp anterior
entre tibial anterior
eversor??
lat fibula facia profu –> retinaculo superior de fibulares
musc fibular largo (cabeza
proteccion para evitar eversion forzada
fibular corto
comportamiento posterior de la pierna
mas grande
+ nevio tibial posterio ry fibulares
+ + tabique intramuscular transverso
tabique intramuscular transverso
compartimiento superficial: gastronecmio, soleo y planytar
tendon gastrocnemio
compartimiento profundo: limitado
posterior pierna
gastrocnemio
syperficial
dos cabezas
contraccion rapida
art rodilla y talocrural
SUPERFICIAL
cabezas del gastronecmio
lateral: condulo lateral del femur
medial: poplitea del femur superior
SUPERFICIAL
posterior
soleo
debajo gastroneio
flexor plantar en tobillo SUPERFICIAL
inserciones pendientes !!
posterior
plantaer
sinergia
SUPERFICIAL
POSTERIOR
MUSCULARES PROFUNDOS
POPLITEO, FLEXOR LARGO DE DEODS, FLEXOR LARGO DE GORDO Y TIBIA POSTERIOR
POSTERIOR PROFUNDO
Popliteo
condilo lateral del fmeur hacia tibia
flexiona rodilla
posterior profundo
flexor largo del dedo
inserciones
flexion del codo
irrigacion posterior
arteria tibial posterior
viene de la poplitea
da la fibular –> da las plantares y nutricia de la fibula
PIE
FASCIA PORFUNDA DEL PIE
CONTINUACIÓN DEL RETINÁCULO INFERIOR DE EXTENSORES –> FASCIA PLANTAR
PIE
20 musculos
14 platar
2 dorsal
4 intermedios
individualmente son inutiles, actuan al equilibrio
articulaciones
coxal
cabeza del fémur –> cubierta de cartílago articular
ligamento transverso del acetábulo
cápsula articular
articulación coxal
capsula articular
membrana fibrosa externa y membrana sinovial interna
+ ligametno pubofemoral
+ ligamento isquiofemoral
+ ligamento cabeza femur (vaso)
+ arterias circunflejas femorales
+ obturatriz
fibrosa: acetábulo -> fé,mur
sinovial : interna
articualciones de la rodilla
3
femoro patelar
femoro tibial lateral
femoro tibial medial
rodilla
sinovial ginglimo (bisagra)
3 articulaciones
rodilla
ligamento extraarticulares
ligamento patelar
ligamento colateral fibular
ligamento colateral tibial (medial)
ligamento poplíteo oblicuo
ligamento poplíteo arqueado
rodilla
ligamentos intraarticulares
curzados y meniscos
ligamento cruzado anterior
ligamento cruzado posterior
rodilla ligamento intraarticulares
ligamento cruzado anterior
debil posterior a menisco medial
evota desplazamiento posterior del fémur sobre tibia e hiperextensión de la rodilla
rodilla ligamento intraarticulares
ligamento cruzado posterior
mas resistente, posterior de región intercondílea de tibia
va a lateral del cóndilo medial fémur
evita hiperflexión y estabiliza fémur al descender
rodilla ligamento intraarticualres
meniscos
placas semilunares fibrocartilaginosas que absorben impactos
medial
ligamento intraarticulares
menisco medial
unido a ligamento colateral tibial medial
menisco lateral
ligamento meniscofemoral posterior qu eune al ligamento cruado posterior y cóndilo