Abdomen Flashcards
Área flexible y dinámica que absorbe impactos
abdomen
union de la columna con el abdomen se da por
2 anillos óseos
paredes abdominales se contraen y generan
presión para adapatción
capa serosa que cubre vísceras abdominlaes (estómago, intestino, hígado y bazo)
peritoneo
espacio virtual entré órganos
cavidad peritoneal
+ líquido extracelular
Pared anterolateral superior
cartílagos 7-10 costillas + proceso xifoides del esternón
Pared inferior anterolateral
ligamento inguinal y borde de cintura pélvia
La pared anterolateral del abdomen es
músculoaponeurética
3 capas musculotendinosas
Pared anterolateral del abdómen está formada por:
orden
Piel, fascia superficial, músculos y aponeurosis, fascia profunda, grasa extraperitoneal, peritoneo parietal
Capa más superficial adiposa de tejido subcutáneo
pared anterolateral
fascia de camper
tejido subcutáneo
Capa membranosa del tejido subcutáneo
fascia de scarpa
continuación inferior de la capa de scarpa del periné
fascia superficial perineal o de colles
fascia de revestimiento que cubren caras externas musculares y aponeurososis
superficial intermedia y profunda
cara interna de la pared abdominal está revestida por la fascia
endoabdominal
fascia transversal
revestimiento de cavidad abdominal interno a las fascia transversal formada por células epiteliales y tejido conectivo
peitoneo parietal
peritoneo parietal esta separada por la fascia transversla por
grasa extraperitoneal
Músculo de la pared abdominal
Oblicuo externo
Oblicuo interno
transverso
recto del abdomen
piramidal
aponeurosis entre líneas medioclavicular que envuelven al músculo recto
vaina del músculo recto del abdomen
las aponeurosis se entrelazazn y forman un rafe llamado
línea de alba
xifoides –> sínfisis pubis
músculos planos
Oblicuo externo
oblicuo interno
Transverso
terminan anterior y medialmente en fuerte aponeurosis
músculo verticales
recto del abdomen
piramidal
músculo sirven para
aumentar presión intraabdomianl
fuerza necesaria para defecación, micción, vómito y parto
aumenta presión al alvenatar objetos
controlan bipedestación
oponen al diafragma
Músculo más superficial y mayor de la pared lateral que va de la línea alba > pubis > cresta iliáca
Músculo oblicuo externo del abdomen
felxión y rotación
músculo externo e interno forman en conjunto un músuclo que comparte un tendón central y común
músculo digástrico
rotan el tronco
Músculo intermedio de sósten, fibras inferiores salen del ligamento inguinal
Músculo onlicuo interno del abdomen
costillas 10,12 -> línea alba
Músculo más interno que comprime y aumenta la presión intraabdominal
músculo transverso del abdomen
costillas 7,12 -> cresta iliaca –> ligamento inguinal
entre el músculo oblicuo interno y el transverso existe un plano
vasculonerviosos de la pared anterolateral con arterias y nervios
Principal músculo vertical más ancho superiormente
forma cuadritos
Músculo Recto
interseciones: xifoides, ombligo
Los dos músculo rectos están divididos por
la línea alba
Músculo pequeño ausente en 20% de la población que termina en la línea alba
piramidal
Compartimiento fibrosos del recto y piramidal donde se encunetran arterias y venas epigástricas y nerios toracoabdominales
Vaina del recto
Línea que separa músculos rectos, contiene anillo umbilical, pasan estructuras en la vida fetal
línea alba
nervios del abdomen
toracoabdominales
ramos cutáneos laterales
subcostal
inervación de lós músculo de la pared abdominal y piel suprayacente
Nervios toracoabdominales
Nervios que inervan piel de hipocondrios derecho e izquierdo
Ramos cutáneos laterales
nervios que inervan pared externa y piel del abdomen
nervio subcostal
nervios que inervan la piel de region inguinal
nervios iliohipogástrico e iioinguinal
venas pared adbominal
vena torácica interna en zona medial
vena torácica lateral en zona lateral
arterias principales de pared abdominal
epigastrica superior e inferior
Arterias totales de la pared anterolateral del abdomen
Musculofrénica
EpigástricaS
Circunfleja IliacaS
Subcostal
arteria epigástrica superior recorrido
viene de torácica interna –> recto del abdomen
parte infraumbilical 5 pliegues umbilicales
piemedio: ligamento umbilical
medios-. porciones obliteradas
laterales: cubren art epigastricas inferiores
depresiones laterales a los pliegues umbilicales: fosas peritoneales
fosas supravesicales
fosas inguinales mediales y laterales
fosas libnguales mediales
triangulo de hasselbach = hernia inguinal directa
espina iliaca anterosuperior a túberculo dle pubis
zona de probable herniación y testículo va de abdomen a periné