Micropropagación vegetativa Flashcards
¿Con qué nombre conocemos a la multiplicación vegetativa in vitro?
Micropropagación
¿Qué métodos existen de micropropagación en plantas?
Multiplicación de meristemos, organogénesis y embriogénesis somática
¿Qué ventajas presenta la micropropagación vegetal?
- Rápida y a gran escala (herbáceas y frutales)
- Uniformidad genética
- reducción tiempo e instalaciones
- Eliminación efecto estacional
- Plantas libres de enfermedades
- Conservación germoplasma raro o sexualmente estéril
- Establecimiento de germoplasmas
- Facilita intercambio internacional de material vegetal
¿Qué desventajas presenta la micropropagación vegetal?
- Estabilidad genética débil (variación somaclonal)
- Aclimatación complicada
- Falta de variabilidad hace que exista riesgo de que todas puedan morir por acción de un patógeno
- Mano de obra cualificada, precios relativamente altos
¿Por qué la aclimatación de plantas micropropagas es complicada?
Por una excesiva pérdida de agua, por daños en el sistema radicular y mal funcionamiento de la fotosíntesis
¿Cuáles son los factores que contribuyen a una excesiva pérdida de agua ?
- Cutícula escasamente desarrollada y elevada transpiración cuticular
- Estomas poco operativos in vivo
- Hojas poco activas fotosintéticamente
- Raíces vulnerables y con pocos pelos radicales
- Falta de xilema y floema
¿Qué etapas suelen tener los procesos de micropropagación vegetal?
Iniciación, multiplicación, enraizamiento y aclimatación
¿En qué se basa la multiplicación de meristemos?
Liberación de los meristemos reprimidos por la dominancia apical
¿Qué 2 tipos de multiplicación de meristemos existen?
Cultivo de meristemos aislados y cultivo segmentos nodales
¿Cómo se da el cultivo de meristemos aislados?
Con citoquininas para disminuir la dominancia apical y aumentar el desarrollo de gemas axilaresº
¿Cómo se da el cultivo de segmentos nodales?
Sin citoquininas para aumentar la dominancia apical y vitar el crecimiento de tallos adventicios
¿Qué método de multiplicación de meristemos solemos escoger?
Se cultivan segmentos nodales cuando no se puede aislar bien el meristemo, en cuyo caso se cultivarían aislados.
¿En qué se basa la organogénesis?
En la formación de tallos y raíces adventicias desde células desdiferenciadas y sin meristemos
¿En qué se diferencian la organogénesis directa e indirecta?
En la directa se estimula directamente la organogénesis al explante y en la indirecta se forma un callo en primer lugar
¿Qué significa juvenilidad?
Estado en que es fácil inducir organogénesis y regeneración
¿En qué consiste la organogénesis transgénica?
Regenerar plantas transgénicas
¿Por qué no es muy usado el método de la organogénesis?
Muchas plantas son incapaces de formar tallos (en mayor medida) o raíces y hay una importante inestabilidad genética.
¿Qué es un embrión adventicio?
Estructura bipolar de la cual se puede desarrollar una plántula sin una fase separada de enraizamiento
¿Cuáles son las etapas por las que pasa un embrioń cigótico?
Globular, corazón, torpedo y cotiledonar
¿Cuáles son las etapas por las que pasa un embrioń somático?
Las mismas que la de la ontogenia de un embrión cigótico
¿En qué se diferencian la embriogénesis somática indirecta de la directa?
En la indirecta se forma un callo a partir del cual se forman embriones y en la directa se desdiferencian las células dando lugar a una masa no diferenciada de células parenquimáticas vacuoladas
¿Cómo se induce la embriogénesis a partir del callo?
Formando agregados proembriogénicos con concentraciones altas de auxinas (y a veces citoquininas) y después reduciéndola o eliminándola para que se formen los embriones; o disminuyendo la [auxinas] par inducir la aparición de embriones en la periferia
¿Cómo se induce la embriogénesis directamente?
Aumentando [auxinas] para obtener células embriogénicas y disminuyéndola después para desarrollar al embrión.
¿Qué caracterza a las células embriogénicas?
Pequeño tamaño, citoplasma denso, núcleo grande y con nucleolos, vacuolas pequeñas y muchos granos de almidón.
¿Qué sugiere la histoquímica y ultraestructura de las células embriogénicas?
Actividad metabólica alta y elevada síntesis de RNA–> célula en proceso de división rápida
¿Qué tipos y qué genes están implicados en la embriogénesis somática?
Genes de la división celular (21D/ y CEM1)
Genes de la organogénesis en los estados globular y torpedo
Genes específicos embriones cigóticos (CHB2 y CEM6)
¿Qué desventajas presenta la embriogénesis somática?
- mutaciones debido al ciclo auxínico
- Complicado y costoso
- Inducir embriogénesis es complicado
- Alta incidencia variación somaclonal
- Puede ir acompañado de profunda dormición (se rompe con giberelinas)
Ordena la incidencia de variación somaclonal en los distintos métodos de micropropagación
Embriogénesis somática > organogénesis > multiplicación de meristemos
¿Qué son las semillas sintéticas?
Estructuras de origen asexual portadora de un brote aéreo o vástago y una raíz capaces de regenerar una planta
¿Qué se utiliza para la encapsulación de las semillas sintéticas?
Gel de alginato
¿Qué ventajas presenta el uso de gel de alginato?
- uso fácil, no tóxico y económico
- no requiere de calor para formar gel
- gelifica en contacto de sales divalentes (CaCl2 o Ca(NO3)2)
¿Por qué las sales divalentes gelifican al alginato?
Acomplejan restos ácido gulurónico
¿Qué se hace para eviar la aglutinación de semillas sintéticas?
Películas de ELVAX
Ventajas y desventajas de las semillas sintéticas
- Homogeneidad genética (responden igual)
- Se les pueden incorporar nutrientes o fitorreguladores
- Encapsulación permite añadir agentes protectores
- Fertilización biológica
- Precio elevado (solo para plantas de alto valor