Micosis Superficiales Flashcards
Dermatoficeas Candidiasis Malasseziosis Piedra Blanca Piedra Negra Tiña Negra palmar
Qué son las micosis superficiales?
Son enfermedades fúngicas que comprometen la capa córnea (piel y faeneras) ,mucosas y semimucosas
Hongos productores de Micosis Superficiales
- Dermatoficias
- Candidiasis
- Malasseziosis
- Piedra Blanca
- Piedra Negra
- Tiña Negra palmar
(Dermatoficias)
Qué son?
Afecciones que dependen del desarrollo y la invasión de hongos DERMATOFITOS, en tejidos queratinizados.
- Micosis tanto em hombres como en animales.
- Afectan piel y sus faneras (pelo y uñas).
- Queratofílicos
- Filamentosos tabicados y hialinos
- Monomórficos. En el tejido queratinizado desvitalizado solo forman hifas y artroconidos. Por el contrario, en cultivos desarrollan la fructificacion caracteristicas de cada espécie, utilizada para su identificacion.
(Dermatoficias)
Géneros de importancia medica
- Microsporum
- Trichophyton
- Epidermophyton
(Dermatoficias)
Clasificación según su afinidad por el parasitismo humano o animal y su habitat natural.
- ANTROPOFÍLICOS
- ZOOFÍLICOS
- GEOFÍLICOS
(Dermatoficias)
Especies del genero Trichophyton que sean Antropofílicos
T. rubrum
T. interdigitale
T. tonsurans
(Dermatoficias)
Especies del género Trichophyton que sean Zoófílicos
T. mentagrophytes
T. verrucosum
(Dermatoficias)
Especies del género Trichophyton que sean Geofílicos
T. ajelloi
T. terrestre
(Dermatoficias)
Especies del género Microsporum que sean Antropofílicos
M. adouinii
(Dermatoficias)
Especies del género Microsporum que sean Zoófílicos
M. canis
M. gallinae
(Dermatoficias)
Especies del género Microsporum que sean Geofílicos
M. gypseum
M. nanum
M. fulvum
(Dermatoficias)
Especies del género Epidermophyton que sean Antropofílicos
E. floccosum
(Dermatoficias)
Conidias de los Trichophyton
Macroconidias escasas, microconidias abundantes
(Dermatoficias)
Conidias de los Microsporum
Macroconidias abundantes , fusiformes
(Dermatoficias)
Conidias de los Epidermophyton
Macroconidias claviformes de pared lisa
(Dermatoficias)
Patogenia:
Elementos infectantes.
Artroconidios
(Dermatoficias)
Ingreso de los elementos infectantes causantes de micosis superficiales
Ingresan por contacto directo a traves de fomites (piel, escamas, peines, cepillos, ropa de cama, etc).
(Dermatoficias)
Como se establecen los artroconidios?
Los artroconidios se adhieren a los queratinocitos y compiten con la flora bacteriana normal del huésped en ese sitio, para luego producir la germinacion y generar el thallo vegetativo infectante.
(Dermatoficias)
Como los thalos vegetativos incorporan nutrientes?
Por medio de la nutricion lisotrofica y absortiva, y para ello se basan en la liberacion de diversas enzimas al medio, como queratinasas, proteasas, así como la liberacion de glicopeptidos y mananos.
En esse momento se produce la multiplicacion del hongo.
(Dermatoficias)
Qué ocurre en la epidermis?
Liberan las enzimas y productos mencionados, los cuales producen una activacion del SI = inflamacion local de aspecto descamativo o eccemático, HS tipo IV (retardada o celular) y produccion de Acs.
(Dermatoficias)
Factores predisponentes.
- Sudoración excesiva
- Microtraumatismos
- Mala higiene
- Contacto com mascotas
- Edad
- Uso de calzado cerrado
- Práctica deportiva
- Diabetes
- Tratamiento con corticoides
- Predisposición familia
(Dermatoficias)
MANIFESTACIÓN CLÍNICA
- “TÍNEAS”
1) T. cruris
2) T. pedis y T. manum
3) T. corporis
4) T. barbae
5) T. capitis
6) T. ungueum
7) T. imbricata - Infecciones profundas (casos excepcionales): Formas supurativas, granulomatosas y seudomicetoma.
- Dernatofitides o “ides”
(Dermatoficias)
Tinea cruris
• Se observa en los grandes pliegues (inguinal y
perigenital)
• Se producen en los adultos
• Características : manchas rojas , elevadas, com bordes netos, en estos bordes presentan microvesículas
• Agentes Etiológicos:
Tricophyton rubrum, Epidermophyton floccosum, T.mentagrophytes, M.canis, T.verrucossum
(Dermatoficias)
Tinea pedis y manum
• En los pies, en la zona intertrigo interdigital de los pequeños pliegues. Características: hay desprendimiento de la capa
córnea bien limitado, con grieta de fondo colorado y húmedo. PRURITO intenso. Etiología: Trichophyton rubrum, T.mentagrophytes var. Interdigitale, E.floccosum.
• En las manos se localiza en la zona palmar. Características: eccema de bordes definidos, unilateral.