MICELANIOS Flashcards
Categoría farmacológica de la Fosfomicina
ATB Miscelaneo derivado del ácido fosfónico
Mecanismo de acción de la Fosfomicina
Inhibe a la enzima piruvil transferasa, que es necesaria para la síntesis de la pared bacteriana, al no estar presente impide la construcción de la pared bacteriana por ello se ve comprometida su supervivencia y su integridad estructural de las bacterias
Indicaciones de etiqueta de la fosfomicina
- Infecciones del tracto urinario
- Bacteriuria Asintomática
- Cistitis aguda no complicada
¿En qué enfermedades esta contraindicado el uso de Fosfomicina?
Pielonefritis y Absceso Perinefrítico
¿Cómo es la dosificación del Monurol?
Cuando hay resistencia de administra con la regla de tres: 3g cada 3 dias por 3 dosis. ej:
1) 3g VO –> 20 noviembre
2) 3g VO –> 23 noviembre
3) 3g VO –> 26 noviembre
Reacciones Adversas a la Fosfomicina
*Infección por clostridium difficile
Alteraciones electrolíticas: *Hipomagnesemia, Hipernatremia, e hipopotasemia
*Trastornos Gastrointestinales: dispepsia, diarrea, DA
*Hipersensibilidad: Anafilaxia, síndrome de Steven Jonhson, erupciones cutáneas
Presentación de la Fosfomicina
Sobres granulados
¿Cómo se administra la fosfomicina ?
90 -120 ml de agua fría (NO AGUA CALIENTE por que puede provocar la degradarse de algunos excipientes o alteración de la formulación del medicamento). No es necesario administrar con comidas
¿En qué situaciones se puede y no se debe administrar la fosfomicina durante el embarazo?
SI: Cistitis que se regulan con una única dosis
NO: Cuando esta cistitis requiere de más dosis, puede provocar PARTOS PREMATUROS y RECIÉN NACIDOS CON BAJO PESO
¿Se recomienda utilizar fosfomicina durante la lactancia y que efectos produce?
Se administra midiendo el riesgo- beneficio. Si se decide seguir con el tratamiento se monitorea al recién nacido, monitorear su flora bacteriana intestinal, posibles infestaciones por cándida y diarrea
¿Por qué vía se excreta la fosfomicina en mayor porcentaje?
Orina, via renal
¿Cuáles son los BRAND NAMES de la fosfomicina?
Monuril, Fosfomax, Fosfocina, Fosfocil, Monurol
¿Cuál es el tratamiento de elección para tratar la Cistitis Aguda No Complicada?
Nitrofurantoina
¿Para qué se utiliza la Nitrofurantoina principalmente?
Cistitis Aguda No Complicada
Categoría Farmacológica de la Nitrofurantoina
ATB Miscelaneo familia de los Nitrofuranos
Mecanismo de Acción de la Nitrofurantoina
Bloquea la síntesis proteica en el ribosoma, rompiendo las cadenas de ADN y bloque la actividad de la acetil- coenzima A
¿En qué situaciones NO se administra la Nitrofurantoina?
Pielonefritis o Absceso Perinefrítico
¿Cuáles son los tipos y la dosificación de la nitrofurantoina?
Retard –> 100mg BID cada 12h
Sola –> 50-100mg –> VO cada 6h
¿Cuánto es la dosis de Nitrofurantoina como profilaxis para ITUS recurrentes?
50-100 mg VO cada 6h por 5 dias
¿Cuál es la principal reacción adversa de la Nitrofurantoina?
Toxicidad Pulmonar
¿Cuál los son principales efectos secundarios que produce la nitrofurantoina en el embarazo?
Anemia Hemolítica en el Recién nacido e inmadurez de los sistemas enzimáticos (mas a nivel pulmonar)
¿Cuál es la principal vía de excreción de la Nitrofurantoina?
Renal y pequeña cantidad en heces
¿Cuáles son los otros nombres de la Nitrofurantoina?
Uvamin, Macrobid, Macrodantin Furantoina y Auro- Nitrofrantoin
¿Cuando se dan las quinolonas?
SE DAN SOLO CUANDO NO HAY OTRA ALTERNATIVA DISPONIBLE
se reserva su uso en infecciones muy complicadas, tienen una actividad antimicrobiana de amplio espectro (inhibe GRAM +, GRAM –, aerobios y patógenos respiratorios y otros lo hacen en micobacterias y pseudomonas)
¿Cuáles son las indicaciones de las fluroquinolonas?
Al actuar en Entéricos Gram – por ello actúan bien en: Pielonefritis y Prostatitis agudas y crónicas
Y en Pseudomona y shigella en: Diarrea aguda (infecciosa bacteriana) por salmonella y shigella
¿Cuál es el mecanismo de acción de las Fluoroquinolonas?
ATB bactericidas que inhiben directamente la síntesis de ADN, a través de la unión a las enzimas DNA girasa (DNA topoisomerasa II) y la DNA topoisomerasa IV, que son las encargadas de la replicación del DNA, por ello al inhibirse producen que se cese la replicación de DNA, generando daño al DNA y muerte a las células bacterianas
¿En qué pacientes se debe EVITAR el uso de FLuroquiniolonas?
Niños, mujeres embarazadas y que estén dando de lactar –> Causa toxicidad musculoesquelética en fetos en desarrollo y en niños, y en Px con MIASTENIA GRAVIS porque la exacerba
¿Cuáles son los efectos adversos de las fluroquinolonas?
- Ruptura del Tendón y Tendinopatía
- Neuropatía Periférica
- Prolongación del Intervalo QT
- Disglicemia (hiper o hipoglicemia)
- Fototoxicidad
Ejemplos de Fluroquinolonas
Ciprofloxacino y Levofloxacino
¿Qué fluroquinolona tiene una mejor actividad para tratar la infección por Pseudomona Aeruginosa?
Ciprofloxacino
¿En qué agentes actúa la ciprofloxacino?
Aerobios, GRAM – (enterobacterias: e coli, klabsiella, proteus), pseudomona aeruginosa y patógenos respiratorios aerobios Gram +
¿En qué agentes actúa la levofloxacino?
Gram + (pseudomina, S. aureus), patógenos respiratorias: S. pneumoniae, h. influenza, Moraxella catarrales, aeróbios y GRAM –
Dosis de Ciprofloxacino
2 veces al día 500mg VO BID
Dosis de Levofloxacino
1 vez al día 500mg VO QD
¿Cuál es el tratamiento de elección para la NAD?
Amoxicilina (sin exposición) o Amoxicilina + Ac. Clavulánico (con exposición)
¿Cuál es el tratamiento de elección para la Rinosinusitis Bacteriana Aguda?
AMOXICILINA +AC- CLAVULANICO
Ejemplos de Sulfamidas
Cotrimoxazol o Trimetoprima-Sulfametoxazol
¿El Cotrimoxazol o Trimetoprima-Sulfametoxazol es un ATB o Antifúngico?
ATB, derivado de la sulfonamida que no es tan misceláneo, aunque se la considera
¿El CLOTRIMAZOL es un ATB o Antifúngico?
Antifúngico
¿Cuales son las alertas de la Sulfamidas?
- Hepatotoxicidad
- Reacciones hematológicas
- Pacientes en tratamiento prolongado
Mecanismo de acción de la Trimetoprima
BACTERIOSTÁTICO (MONO EFECTO)
Bloquea al Dihidrofolato Reductasa que impide la conversión del ácido dihidrofólico a ácido tetrahidrofólico, es decir, que se BLOQUEA el paso crucial en la SÍNTESIS DEL ACIDO FÓLICO (bases purínicas y pirimidínicas) necesarias para el ADN bacteriano
Mecanismo de Acción de Sulfametoxazol
BACTERIOSTÁTICO (MONO EFECTO) Es un Análogo estructural del ácido para-aminobenzoico (PABA), el cual produce un bloqueo competitivamente a la enzima dihidropteroato sinteasa lo cual BLOQUEA LA SÍNTESIS DEL ÁCIDO DIHIDROFÓLICO BACTERIANO
Mecanismo en Sinergia del Trimetoprima - Sulfametoxazol
BACTERICIDA
Bloquean los dos pasos consecutivos en la SÍNTESIS DE FOLATOS, y actúan de forma sinérgica contra bacterias GRAM+ y GRAM –
Indicación para las Trimetoprima - Sulfametoxazol
Cuando no hay otra opción disponible o contraindicación para Fluoroquinolonas es una excelente alternativa para tratar EPOC exacerbado
*NO ES EFECTIVA PARA UNA PIELONEFRITIS (porque hay demasiada resistencia)
*SI SIRVE PARA UN CISTITIS AGUDA SIMPLE NO COMPLICADA
*SI ME SIRVE PARA BACTERIURIA ASINTOMÁTICA
*CISTITIS DE LUNA MIEL O COSTCOITAL
Dosis del Bactrim Simple
Trimetroprima –> 80 mg
Sulfametoxazol –> 400 mg
Dosis del Bactrim Forte
Trimetroprima –> 160 mg
Sulfametoxazol –> 800 mg
Es el que mas se usa se da: BID x 5 días VO
Reacciones Adversas de las Sulfamidas
- Infección por clostridium
- Efectos Hematológicos: leucopenia, trombocitopenia, hipercalemia, hipoglicemia,
- Kernicterus
Contraindicaciones de las Trimetoprima - Sulfametoxazol
*Hipersensibilidad
*AP de trombocitopenia inmune inducida por medicamentos
*Anemia Megaloblástica por deficiencia de Folato (por el mecanismo de acción)
*Enfermedad Hepática o Renal severa o px no monitorizado
*Administración concomitante con Dofetilida (antiarrítmico)
*Interacciones medicamentosas como: Amodiaquina (tóxico al aumentar su efecto neutropénico) o Amantadina (produce delirios y aumenta el efecto neutropénico tmb)
Contraindicaciones en el embarazo de la Trimetoprima - Sulfametoxazol
*En el 1er trimestre hay riesgo de malformaciones congénitas por defectos en el tubo neural ej. espina bífida o labio leporino
*Malformaciones cardiovasculares
*Defectos del tracto urinario
*Fisuras orales
*Pie Equínovaro
*En el 3er trimestre de embarazo y ultimo mes de embarazo se debe evitar por el riesgo a KERNISTERUS
¿Cuándo se usa la Trimetoprima - Sulfametoxazol solo como situación ESPECIFICA en el embarazo?
- SOLO ESTA INDICADO CUANDO NO HAY OTRA ALTERNATIVA, solo se puede en:
o Px con neumonía por pneumocistis jirovecii, embarazada con CIH
o Suplementación del ácido fólico
o Brucelosis
o Fibere Q (coxiella burnetii): puede causar aborto espontáneo en el 1er trimestre o parto prematuro
o Infecciones urinarias: asociadas con el parto prematuro y bajo peso al nacer
o Se recomienda si se diagnostican bacteriuria asintomática o cistitis aguda
¿Se debe tratar toda bacteriuria asintomática en el embarazo? ¿por que?
Si, PORQUE PUEDE PRODUCIR PARTO PREMATURA, PLIELONEFRITIS, SEPSIS URINARIA.
¿Se debe tratar la bacteriuria asintomática en adultos mayores?
No, PORQUE SI SE LA TRATA TIENE MAS RIESGO QUE BENEFICIOS YA QUE ESTOS ESTAN COLONIZADOS.
¿Cuál es el tratamiento de elección para las mastitis Lactacional?
Dicloxacilina
¿Cuáles son las consideraciones en la Lactancia de la Trimetoprima - Sulfametoxazol?
pueden causar modificaciones de la flora intestinal no relaciona con la dosis. Se recomienda monitorear a los bebes en busca de alteraciones gastrointestinales COMO CANDIDA O Diarrea
¿Cuál es el tratamiento de elección de la Otitis Aguda Media?
Amoxicilina
Amoxicilina + Ac. Clavulánico
¿Cuál es la principal vía de excreción de la Trimetoprima - Sulfametoxazol ?
Renal