Metrorragia del 1º Trimestre Flashcards
Definición metrorragia primer trimestre
- Todo sangrado genital en una mujer embarazada de <12 semanas de amenorrea.
- Es una amenaza de aborto mientras no se demuestre lo contrario.
Epidemiología metrorragia primer trimestre
- Prevalencia 16-25%.
- Diagnóstico diferencial entre metrorragia no obstétrica, metrorragia de implantación, embarazo ectópico, aborto en evolución y neoplasia trofoblástica gestacional.
Etiologías frecuentes de M1T (3)
- Embarazo normal con sangrado no relacionado con el embarazo
- Embarazo intrauterino con patología
- Embarazo extrauterino
Embarazo normal con sangrado no relacionado con el embarazo en M1T
Patología cervical: úlceras, ectropion, pólipos, miomas pediculados o degenerados, cáncer.
Ectropion en M1T
Epitelio del endocervix se asoma por el orificio cervical externo (OCE), y al ser muy sensible, se erosiona con cierta facilidad en relación a traumas o a relaciones sexuales. El sangrado es escaso.
Pólipos en M1T
Patología frecuente, y también suelen sangrar por erosión o ulceración, pueden ser resecados de forma cuidadosa.
Miomas en M1T
Aumenta el riesgo de algunos embarazos, porque pueden dificultar la dinámica uterina y sangrar más frecuentemente, lo que ocurre sobre todo en los miomas pediculados que pueden asomarse por el cérvix.
Embarazo intrauterino con patología en M1T
- Abortos en evolución (completo, incompleto, retenido, anembrionario, etc.)
- Embarazo molar (parcial cuando hay feto, completo cuando no hay feto o coriocarcinoma cuando se desarrolla como un cáncer de placenta, etc.).
Exploraciones para evaluar aborto
- Consultar por el sangrado, en embarazos pequeños, <8 semanas. El saco gestacional puede caer en el sangrado abundante, también pueden eliminarse restos de placenta. •Los coágulos en la hemorragia deben hacer sospechar el aborto
- Ecografía, para verificar si es un aborto en curso, o si fue un aborto completo o incompleto.
Evaluación enfermedad del trofoblasto
Embarazo molar con degeneración de la placenta, dónde hay sangrado (mayor cuantía en mola completa) y ecográficamente se observa una imagen en forma de uvas o panal de abeja, tras la extracción se hace seguimiento con B-HCG, ya que tienden a recidiva o pueden quedar restos en el útero.
Evaluación ecográfica en aborto
Se debe medir ecográficamente el endometrio.
• >1,5 cm: aborto incompleto y la paciente debe ser hospitalizada y sometida a un legrado.
Clínica aborto retenido
Regresión de sintomatología de embarazo + falta de progresión de la AU + desaparición de LCF
Manejo aborto retenido
Es de esperarse que la paciente comience a sangrar profusamente en algún momento, por lo que puede ofrecerse la hospitalización y la administración de misoprostol (sobre todo en pacientes rurales), o decirle que vuelva cuando comience el sangrado y las contracciones, porque debe verificarse el aborto completo y la realización de legrado/raspaje bajo anestesia.
Manejo embarazo anembrionado
Misma conducta que en el aborto retenido.
Embarazo extrauterino en M1T
Patología más importante es el embarazo ectópico: cuando el ovocito fertilizado se implanta fuera de la cavidad endometrial, en el 95% de los casos en la trompa uterina (ampular 80%).
Conducta en M1T (4)
- Evaluación clínica
- Ecografía transvaginal
- Curva subunidad B-HCG
- Sugerencia terapéutica
Evaluación clínica en M1T
- Anamnesis: EG, antecedente aborto, patrón sangrado
* Especuloscopía + TV
Patrones de sangrado (4)
- Sangrado abundante o spotting (escaso)
- Doloroso o indoloro
- Color rojo o marron
- Varios días o episodio único
Útero pequeño para EG en M1T (3)
- Embarazo ectópico: si es tubario debería haber sensibilidad en uno de los anexos uterinos.
- Aborto en curso (se observa sangrado por el OCE en la especuloscopía)
- EG errada.
Útero grande para EG en M1T (3)
- Embarazo múltiple
- Error EG
- Embarazo molar, ya que la mola suele crecer con mucha rapidez.
Cuello cerrado en M1T (5)
- Aborto en curso temprano o amenaza de aborto
- Embarazo ectópico
- Aborto completo que lleve un tiempo
- Embarazo molar
- Embarazo gemelar.
Ecografía TV en M1T
- Vitalidad del feto
- Confirmar EG
- Útero vacío: menor EG (confirmación con B-HCG), un aborto completo o un embarazo ectópico.
Curva de subunidad B-HCG en M1T
Se utiliza cuando los valores son muy bajos pensando en una EG pequeña, o en el caso de los abortos donde la curva empezará a disminuir. Una B-HCG muy alta para la EG es indicador de una mola, ya que produce una cantidad mucho mayor de la hormona.
B-HCG menor a lo esperado o entre 25 y 1500-2000 U en M1T
Embarazo de poca EG (puede ser intrauterino o ectópico, debe hacerse seguimiento ecográfico y curva hormonal) o un aborto en curso o completo si la edad gestacional es correcta y no concuerda con la B-HCG.