Hidrops Fetal Flashcards

1
Q

Hidrops fetal

A

Acumulación anormal de líquido en tejido celular subcutáneo y cavidades serosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación del hidrops fetal

A
  • Hidrops fetal no inmune (HFNI) (90%)

* Hidrops fetal inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

HFNI

A

Subgrupo de los casos no causados por aloinmunización de glóbulos rojos (por ejemplo: Rh (D), Kell)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas HFNI (7)

A
  • Cardiovasculares
  • Aneuploidías
  • Hematológicas
  • Tumores o masas abdominales
  • Tumores o masas intratorácicas
  • Placentarias
  • Infecciosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Trastornos que llevan a HFNI (4)

A

No se conoce bien. La desregulación del movimiento de fluidos entre el espacio intravascular y el intersticial que conducen a HFNI puede ser causada por trastornos fetales con una o más de las siguientes características:
• Obstrucción del drenaje linfático en las cavidades torácica y abdominal
• Amento de la permeabilidad capilar
• Aumento de la presión venosa central
• Disminución de la presión osmótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fisiopatología común HFNI

A

Lo que ocurre habitualmente es un aumento de la presión venosa central que sumado a ciertas condiciones fetales (taquiarritmias, obstrucción linfática por masas torácicas, etc) dificultan el retorno venoso, generándose una insuficiencia cardiaca fetal, llevando a las manifestaciones clásicas de esta enfermedad: ascitis, derrame pleural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mortalidad perinatal HFNI

A

60-70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pronóstico HFNI

A
  • A EG más tempranas presentan peor pronóstico, además la presencia de derrame pleural y PHA antes de las 20 semanas son signos de mal pronóstico debido a que presentan mayor riesgo de hipoplasia pulmonar y de ruptura prematura de membrana de pre termino y en consecuencia de parto prematuro.
  • Por otro lado, la ausencia de Aneuploidias y la ausencia de grandes anomalías estructurales confieren un mejor pronóstico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diagnóstico HFNI

A
Diagnóstico ecográfico con ≥2 hallazgos:
• Ascitis
• Derrame pleural
• Derrame pericárdico
• Edema de piel (>5mm)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hallazgo en hidrops inicial

A

Edema planetario y PHA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hallazgo en hidrops final

A

OHA por anuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas cardiovasculares de HFNI

A

Por anomalías estructurales, arritmias, vasculares o que determinen IC. 40% de los casos de hidrops.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué las aneuploidías causan HFNI?

A

Por alteraciones cardiacas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas hematológicas de HFNI

A
Se producen por anemia fetal.
• Hemorragia fetal
• Hemólisis: parvovirus B19, a-talasemia
• Trombocitopenia AI
• STFF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se determina el grado de anemia fetal?

A

En forma indirecta mediante amniocentesis o directa mediante la cordocentesis.
Medición de la velocidad circulatoria (estado hiperdinámico) en vasos arteriales fetales por medio del ultrasonido Doppler, especialmente el de arteria cerebral media, ha
reemplazado completamente a las técnicas invasivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manejo anemia fetal

A

Transfusión intravascular intrauterina es eficaz como tratamiento y compatible con una vida post-parto normal.

17
Q

Tumores o masas abdominales que causan HFNI

A
  • Riñones poliquísticos
  • Neuroblastoma
  • Hamartoma mesenquimatoso hepático
  • Hepatoblastoma
  • Quistoma ovárico
18
Q

Tumores o masas intratorácicas que causan HFNI

A
  • Teratoma pericárdico
  • Rabdomioma
  • Teratoma mediastinal
  • Hamartoma cervical vascular
  • Fibrosarcoma pulmonar
  • Leiomiosarcoma
  • Malformación mesenquimatosa pulmonar
  • Linfangiectasia
  • Secuestro broncopulmonar
  • Malformación adenomatoide quística pulmonar
  • Atresia u obstrucción de la vía aérea superior (laríngea o traqueal)
  • Hernia diafragmática
19
Q

Causas placentarias de HFNI

A

Tumores placentarios pueden generar falla cardiaca por shunt arteriovenoso.

20
Q

Causas infecciosas de HFNI

A

Parvovirus B19, Citomegalovirus, Sífilis, Herpes simples, Toxoplasmosis, Hepatitis B, Adenovirus, Ureaplasma urealyticum, Coxsackievirus tipo B, Listeria monocytogenes.

21
Q

Fisiopatología de la etiologia infecciosa en HFNI

A

Feto prematuro es particularmente susceptible a infecciones virales y bacterianas que rápidamente se generalizan, provocando miocarditis, supresión de eritropoiesis y mielopoiesis, hemólisis,
hepatitis y, por este mecanismo, hidrops.

22
Q

¿Cómo el parvovirus B19 causa HFNI?

A

Actualmente la causa más importante de HFNI es la infección por parvovirus B19, que se correlaciona con un 20-30% de todos los Hidrops. Este provoca una inflamación de la placenta, miocarditis e insuficiencia cardiaca secundaria a la inflamación miocárdica. Anemia aplástica con destrucción de precursores de GR y trombocitopenia.

23
Q

¿De qué depende el pronóstico de HFNI? (7)

A
  • Etiología
  • EG al presentarlo
  • EG al parto
  • Estación del año
  • Raza
  • Zona geográfica
  • Presencia de derrames pleurales
24
Q

Antecedentes en la historia materna de HFNI (14)

A
  • Madre Rh negativa
  • Presencia conocida de isoanticuerpos sanguíneos
  • Administración previa de productos sanguíneos
  • Uso de drogas ilícitas
  • Colagenopatías y enfermedades del tiroides o diabetes
  • Transplante de organos (hígado, riñón)
  • Trauma abdominal directo
  • Antecedente de coagulopatía
  • Uso de indometacina, diclofenaco sódico o teratógenos potenciales durante el embarazo
  • Mujeres <16 años o >35 años
  • Factores de riesgo para ITS
  • Hemoglobinopatías (especialmente etnia asiática o mediterránea)
  • Tener gatos (toxoplasmosis)
  • Enfermedad viral reciente o actual en la comunidad
25
Factores asociados de HFNI (9)
* Ictericia en otros miembros de la familia o en hijo previo * Historia familiar de gemelos, específicamente monocigotos * Historia familiar de genopatías, anomalías cromosómicas o enfermedades metabólicas * Malformaciones congénitas en hijo previo * Muerte fetal * Antecedentes de hidrops fetal * PHA en embarazo previo * Antecedente de transfusión feto-materna * Cardiopatía congénita en hijo previo
26
Estudio de laboratorio en HFNI
* Grupo y Rh materno * Estimación cualitativa y cuantitativa GR fetales en circulación materna * Estudio de infección materna * Test de screening en suero materno * Estudio LA, sangre o colecciones fetales * Elevación bilirrubina en LA * Análisis de la velocimetría Doppler de arterias fetales (ACM) * Análisis enzimáticos directos o bioquímicos en busca de metabólicos * Determinación de niveles de endotelina en STFF * Estudio fetal directo para parvovirus B19 * Cariograma fetal obligatorio para descartar cromosomopatía
27
Manejo médico de HFNI
Determinar causa desencadenante. Imprescindible estudio infeccioso. Derivación oportuna para ecocardiografía fetal.
28
Manejo prenatal invasivo en HFNI
Cuando el feto es muy prematuro y se necesita terapia intrauterina. • Buenos resultados con transfusión de glóbulos rojos al feto. • Tratamiento farmacológico de las arritmias • Corrección o reducción tumores o masas
29
Manejo derrames en HFNI
* Pleural: toracocentesis, derivación toracoamniotica, cirugía fetal. * Pericárdico: pericardiocentesis unica o seriada y derivación pericardioamniotica * Ascitis: derivación abdominoamniotica.
30
Manejo neonatal HFNI
*  Parto en centro terciario (alta resolución) y el manejo neonatal debe ser realizado por un equipo multidisciplinario. *  La evaluación ultrasonografica previa a la interrupción debe ser obligatoria, con especial consideración a la aspiración percutánea prenatal de colecciones para facilitar resucitación neonatal inmediatamente previo al parto. • También es de crítica importancia la realización oportuna de estudios hematológicos neonatales a través de muestras umbilicales.