Método de análisis de casos clínicos Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los pasos iniciales en el análisis de un caso clínico?

A

Determinar los hechos clínicos y psicosociales del caso

Inicia el proceso de análisis de un caso clínico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué se debe identificar en el análisis de un caso clínico?

A

Las perspectivas de los principales interesados

Esto ayuda a entender los diferentes puntos de vista en el caso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué conflictos deben ser identificados en un análisis de caso?

A

Conflictos y dilemas bioéticos

Es esencial para abordar las implicaciones éticas del caso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son algunos de los beneficios y riesgos a considerar en un caso clínico?

A

Posibles beneficios a corto-largo plazo y posibles riesgos para el paciente

Evaluar estos aspectos es crucial para la toma de decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué principios se deben esforzar por lograr en el análisis de un caso?

A

Beneficencia, no maleficencia, autonomía, justicia

Son principios fundamentales de la ética médica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se debe establecer tras el análisis y discusión del caso?

A

Un plan

Es necesario para guiar las acciones a tomar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se debe hacer con el plan establecido después de su implementación?

A

Vigilar el efecto del plan sobre el paciente y revisarlo las veces que sea necesario

Asegura que el plan continúe siendo efectivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se debe hacer al finalizar un análisis de caso?

A

Establecer un archivo de revisiones de casos para consulta futura

Facilita el aprendizaje y la referencia en casos similares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los elementos de preparación de un caso?

A

Antecedentes, hechos, problemas

Estos elementos son esenciales para un análisis exhaustivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué incluye la discusión del caso?

A

Análisis, diagnóstico, recolección de datos, alternativas de solución, plan de acción

Esta etapa es crucial para llegar a una decisión informada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se debe incluir en la presentación del caso?

A

Solución, recomendación, toma de decisiones, conclusión, sinopsis, estructuración del informe

Asegura que toda la información relevante sea comunicada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué factores deben ser reunidos en el análisis de un caso clínico?

A

Factores médicos, éticos, legales

Contribuyen a una visión integral del caso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se define un dilema en el contexto del análisis de casos clínicos?

A

El sujeto moral obligado a elegir entre (al menos) dos alternativas

Es esencial para identificar los desafíos éticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un conflicto en el análisis de casos clínicos?

A

Interno y conduce a revisar el sistema de valores que el sujeto ha elaborado previamente

Refleja la subjetividad en la toma de decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué caracteriza a un problema en el análisis de casos clínicos?

A

Diferencia de ideas o posturas entre dos partes

Conjunto de circunstancias que dificultan llegar a algún fin.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las implicaciones éticas a considerar en un caso?

A

Falta a la deontología médica, transgresión a los principios bioéticos, acción o situación con repercusiones éticas

Estas implicaciones ayudan a evaluar la moralidad del caso.

17
Q

¿Qué se debe hacer si se considera que la transgresión ética es sumamente grave?

A

Solicitar intervención del Ministerio Público o Institución gubernamental

Es un paso necesario para abordar violaciones éticas serias.

18
Q

¿Cuáles son los tres elementos de un acto moral?

A

Objeto, fin, circunstancias

Estos elementos son fundamentales para evaluar la moralidad de un acto.

19
Q

¿Qué es el objeto de un acto moral?

A

Se realiza en lo inmediato e independientemente de las circunstancias

Es la acción en sí misma.

20
Q

¿Qué se entiende por fin en un acto moral?

A

Resultado final que el sujeto desea obtener por medio de su acción

Es lo que se busca lograr con el acto.

21
Q

¿Qué son las circunstancias en un acto moral?

A

Accidentes que envuelven al acto moral

Pueden influir en la bondad o maldad del acto.

22
Q

¿Qué diferencia hay entre matar por motivos piadosos y matar por venganza?

A

Motivos piadosos (eutanasia) vs. motivos de venganza

Refleja diferentes intenciones y contextos en la moralidad del acto.