Corrientes bioéticas Flashcards

1
Q

¿Qué es el materialismo o reduccionismo biologicista?

A

Visión científica que enfatiza el análisis de fenómenos biológicos desde una perspectiva física, química y biológica, ignorando aspectos no materiales como espiritualidad y ética.

P. Singer y H.T. Engelhardt jr afirman que el hombre se reduce a su materia genética o biológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué implica la primacía de la materia en el materialismo?

A

Todos los eventos, incluyendo los mentales, están sujetos a leyes causales.

Esto implica que los estados mentales tienen causas y efectos en el mundo físico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué rechaza el materialismo eliminativo?

A

Rechaza la existencia de entidades inmateriales como el alma o lo sobrenatural.

También rechaza la dualidad mente-cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el funcionalismo?

A

Idea de que las decisiones éticas deben orientarse hacia la maximización del bienestar y la utilidad para el mayor número de personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quién es Émile Durkheim y qué concepto importante introdujo?

A

Sociólogo que introdujo el concepto de conciencia colectiva, que se refiere al conjunto de creencias y sentimientos comunes a los miembros de una sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es un ejemplo concreto del funcionalismo en la salud?

A

El Sistema Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) como institución que cumple una función esencial en el mantenimiento del equilibrio y el bienestar social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué principios clave se asocian con la ética del cuidado?

A
  • Dependencia (relaciones)
  • Empatía
  • Emociones
  • Alteridad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué cuestionamiento hace Carol Gilligan sobre los paradigmas morales?

A

Cuestiona si la mujer puede ser considerada inteligente dado que es ‘emocional’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el contractualismo?

A

Filosofía político-jurídica que utiliza el contrato social para explicar y justificar la existencia de la sociedad y del Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los principios clave del contractualismo?

A
  • Estado de naturaleza
  • Contrato social
  • Legitimidad del poder
  • Derechos y deberes
  • Razonabilidad y beneficio mutuo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la ética de mínimos?

A

Enfoque que establece un marco básico de normas y valores fundamentales para asegurar la convivencia y el respeto entre individuos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los pilares principales de la ética de mínimos según Adele Cortina?

A
  • Justicia
  • Solidaridad
  • Tolerancia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la bioética casuística?

A

Corriente de la bioética que se enfoca en el análisis de situaciones reales para la toma de decisiones bioéticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los elementos clave de la bioética casuística?

A
  • Análisis de casos particulares
  • Precedentes y analogías
  • Colaboración
  • Juicio prudencial
  • Flexibilidad moral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el principialismo en bioética?

A

Rama de la ética que examina cuestiones morales en el tratamiento médico y la investigación, aplicando un conjunto de principios morales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los cuatro principios que deben regir la toma de decisiones en bioética?

A
  • Autonomía
  • No maleficencia
  • Beneficencia
  • Justicia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el personalismo según Elio Sgreccia?

A

Afirma que la persona es una unión sustancial de alma y cuerpo, y coloca a la persona humana en el centro de toda reflexión ética.

18
Q

¿Qué defiende el principio de la totalidad en el personalismo?

A

Está bien cuidar o tratar partes del cuerpo, siempre y cuando sea para proteger a todo el cuerpo.

19
Q

¿Cuál es el enfoque central de la reflexión ética según el texto?

A

La persona humana en el centro de toda reflexión ética, siendo un ser único, irrepetible y con dignidad intrínseca.

20
Q

¿Desde cuándo se considera que existe el ser humano y la persona?

A

Desde el momento en que empieza a existir su cuerpo (desde la fecundación).

21
Q

¿Qué defiende el principio de la defensa de la vida física?

A

La vida del cuerpo es lo más importante y sin ella no podemos ser libres ni existir.

22
Q

¿Qué implica el principio de la totalidad en el cuidado del cuerpo?

A

Está bien cuidar o tratar partes del cuerpo, siempre y cuando sea para proteger a todo el cuerpo.

23
Q

¿Qué significa ser libre según el texto?

A

Elegir el bien para uno mismo, para los demás y para el mundo de forma responsable.

24
Q

¿Qué es la sociabilidad y subsiabilidad?

A

Ayudamos a quienes no pueden valerse por sí mismos, respetando lo que otros pueden hacer solos.

25
Q

¿Cuál es la postura del texto sobre los cuidados al inicio de la vida?

A

Rechaza el aborto y manipulación genética, considerando que se defiende la vida desde la concepción.

26
Q

¿Qué se rechaza en los cuidados al fin de la vida?

A

La eutanasia y la obstinencia terapéutica.

27
Q

¿Qué se prioriza en la práctica médica según la conclusión del texto?

A

El bienestar, la integridad, la dignidad y el valor intrínseco de la persona.

28
Q

¿Qué dimensiones humanas se deben respetar en la atención médica?

A
  • Física
  • Social
  • Psicológica
  • Espiritual
29
Q

¿Quién es considerado el padre del utilitarismo moderno?

A

Jeremy Bentham (1748-1832).

30
Q

¿Qué busca el utilitarismo en la ética?

A

Diferenciar el bien del mal enfocándose en los resultados de las acciones.

31
Q

¿Cuál es el principio básico del utilitarismo?

A

Mayor bien para el mayor número de personas.

32
Q

¿Cómo se toman las decisiones según el utilitarismo?

A

Tienen que ver con ‘la utilidad’ que reportan para la persona, institución o sociedad.

33
Q

¿Qué implica un cuidadoso cálculo en el utilitarismo?

A

El costo-beneficio de las decisiones y los resultados que se obtendrían de su posible aplicación.

34
Q

¿Qué se requiere para ser persona según el funcionalismo?

A

La capacidad de la conciencia.

35
Q

¿Qué se promueve a través de la ética de la virtud?

A

La formación del carácter moral y las virtudes de la persona.

36
Q

¿Cuáles son algunas virtudes mencionadas en la ética de la virtud?

A
  • Prudencia
  • Compasión
  • Justicia
  • Integridad
37
Q

¿Cómo se adquieren las virtudes según el texto?

A

Con la práctica constante.

38
Q

¿Qué promueve el concepto de bien común en la ética de la virtud?

A

La reflexión sobre los hechos morales en términos de su propósito último, considerando el bienestar individual y colectivo.

39
Q

¿Qué tipo de flexibilidad se menciona en la ética de la virtud?

A

No se basa en reglas rígidas, ofrece herramientas para actuar según los principios de virtud.

40
Q

¿Qué caso clínico se presenta en el texto?

A

Una paciente femenina de 17 años con antecedentes de abuso y problemas de salud mental.

41
Q

¿Qué virtudes son necesarias para manejar casos de abuso?

A
  • Prudencia
  • Evaluar la situación antes de tomar decisiones.
42
Q

¿Cuáles son las conclusiones sobre el carácter moral?

A
  • Importancia del carácter
  • Búsqueda del bien común
  • Adaptabilidad
  • Vida moralmente buena
  • Cultivo de cualidades.