Confidencialidad Flashcards

1
Q

¿Qué es la confidencialidad?

A

Protección de información personal.

Es el deber bioético y legal que obliga a los profesionales de la salud a no divulgar la información personal y cualquier otro dato sensible de un paciente sin su consentimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los fundamentos bioéticos que sustentan la confidencialidad?

A
  • Autonomía
  • Beneficencia
  • No maleficencia

Estos principios éticos guían la práctica médica en relación con la confidencialidad del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué establece el Juramento Hipocrático respecto a la confidencialidad?

A

Los médicos han estado obligados a mantener en secreto la información de sus pacientes desde la antigüedad.

Esto refleja la importancia histórica de la confidencialidad en la medicina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué normativas regulan la confidencialidad en México?

A
  • Declaración de Ginebra
  • Código de Ética Médica
  • Ley General de Protección de Datos Personales

Estas normativas establecen las obligaciones de los profesionales de la salud respecto a la confidencialidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la diferencia entre confidencialidad médica (CM) y secreto médico (SM)?

A
  • CM: obligación de proteger la información del paciente en cualquier contexto
  • SM: aplicación concreta de la confidencialidad en la práctica médica

El secreto médico prohíbe la divulgación de información del paciente sin su consentimiento, salvo excepciones legales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo puede un médico vulnerar la confidencialidad de un paciente?

A
  • Riesgos a terceros
  • Interés público o judicial
  • Menores de edad e incapacidad legal

Estas son las circunstancias bajo las cuales se puede justificar la divulgación de información confidencial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué derechos tiene el paciente en relación con la confidencialidad?

A

El paciente tiene derecho a la confidencialidad, salvo por exigencias legales que lo hagan imprescindible.

Esto significa que los médicos deben respetar la privacidad del paciente en todo momento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué deben considerar los médicos al compartir información en un contexto colaborativo?

A

El secreto profesional no debe ser causa de daño social cuando se trabaja de manera colaborativa.

Se puede compartir información con otros profesionales de la salud involucrados en la atención del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se entiende por ‘confidencialidad compartida’?

A

Es el argumento de algunos médicos de compartir información cuando ellos o sus colegas pueden estar en riesgo de contraer la enfermedad de un paciente.

Este concepto ha surgido en el contexto del VIH/SIDA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la preocupación principal en relación con la información genética?

A

Temor a la discriminación por parte de empleadores o compañías de seguros.

La información genética es considerada particularmente sensible y personal, llevando a la necesidad de protecciones especiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué debe hacer un médico si un resultado genético positivo tiene implicaciones para terceros?

A

Animar a la persona analizada a discutir los resultados con las terceras personas.

En casos de amenaza directa a la vida o salud, el médico puede revelar resultados, pero generalmente debe discutirlo primero con el paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué casos puede un médico revelar información a la familia del paciente?

A
  • Con permiso explícito del paciente
  • Cuando el paciente no tiene capacidad y el familiar otorga permiso

La revelación sin permiso puede ser controvertida y debe ser manejada con cuidado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo debe un médico manejar la revelación de no paternidad?

A

Lo ideal sería hablar con ambos padres al mismo tiempo o primero hablar con la madre.

Esto es crucial para manejar la sensibilidad de la situación adecuadamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué deben considerar los médicos al entregar información a la familia en culturas que no revelan diagnósticos al paciente?

A

Los médicos deben respetar el derecho del paciente a no recibir información y realizar una valoración psicológica.

Este enfoque es necesario para manejar la salud mental del paciente y la dinámica familiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuándo se debe mantener la confidencialidad en pacientes adolescentes?

A
  • Tratamiento por enfermedades de transmisión sexual
  • Embarazo de un adolescente
  • Comportamiento arriesgado

Es importante individualizar cada caso, considerando la madurez del adolescente y su capacidad de tomar decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué debe hacer un médico si un paciente tiene un diagnóstico de VIH y no quiere que se comparta su información?

A

El médico debe proteger la información y no divulgar el diagnóstico sin consentimiento.

Sin embargo, existen excepciones si la salud pública está en riesgo.

17
Q

¿Qué sucede si un chofer de un autobús escolar se desmaya debido a la influencia del alcohol?

A

Se debe informar al empleador sobre el accidente, ya que hay daño a terceros.

La violación de la confidencialidad es justificada en este caso por el riesgo implicado.

18
Q

¿Qué deben hacer los médicos en situaciones donde las leyes exigen informar a las autoridades sobre los pacientes?

A

Los médicos deben informar, pero pueden enfrentar dilemas éticos al hacerlo.

Esto incluye casos de aborto inducido o pruebas de drogas en embarazadas.

19
Q

¿Qué deben hacer los médicos al obtener permisos de divulgación de información?

A

Los permisos generales de divulgación no son éticamente adecuados para registros sensibles como VIH o información psiquiátrica.

Los deseos de los pacientes deben ser respetados, salvo en casos de salud pública.