Consentimiento informado Flashcards

1
Q

¿Qué es el consentimiento informado?

A

Aceptación autónoma de una intervención médica o alternativas

También se considera un derecho a la decisión informada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuándo surge el concepto de consentimiento informado?

A

A la mitad del siglo XX, con las primeras sentencias judiciales que exigían un ‘consentimiento simple’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué evento en 1957 es significativo para el consentimiento informado?

A

Paraplejía por aortografía, donde se denuncia al médico y se menciona por primera vez el término consentimiento informado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué legislación se aprobó en España en 1986 relacionada con el consentimiento informado?

A

Ley General de Sanidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los derechos del paciente en relación al consentimiento informado?

A

Derecho a la decisión informada, elección informada, derecho a petición y rechazo informados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los límites del consentimiento informado?

A

Derecho limitado del enfermo, restricciones por el profesional de salud, no intervenciones dañinas o fútiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo es obligatorio obtener el consentimiento informado?

A

Siempre es obligado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué situaciones se puede prescindir del consentimiento informado?

A

Urgencia, privilegio terapéutico, incapacidad por decidir, renuncia expresa del paciente, tratamiento exigido por la ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué condiciones debe reunir un paciente para dar consentimiento informado?

A
  • Disponer de información suficiente
  • Comprender la información adecuadamente
  • Estar libre para decidir
  • Ser capaz para tomar la decisión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué criterios se utilizan para evaluar la suficiencia y validez de la información proporcionada al paciente?

A
  • Práctica clínica habitual
  • Persona razonable
  • Individualidad del paciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué debe incluir la información para decisiones razonadas?

A
  • Lista objetiva de riesgos
  • Descripción de la intervención y objetivos
  • Beneficios esperables
  • Alternativas factibles
  • Curso natural de la enfermedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se entiende por asentimiento informado?

A

Concepto bioético que se aplica a pacientes incapaces de otorgar un consentimiento informado pleno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué beneficios tiene el consentimiento informado para el paciente?

A
  • Protege de resultados no deseados
  • Alivia temores injustificados
  • Proporciona educación sanitaria
  • Permite prever y planificar dificultades futuras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la justificación ética del consentimiento informado?

A
  • Autonomía
  • Beneficencia
  • Lealtad, veracidad y respeto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la Ley de Tarasoff?

A

Principio legal que establece la obligación de advertir a personas en peligro si un paciente amenaza con causarles daño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué condiciones deben cumplirse para que un terapeuta rompa la confidencialidad del paciente?

A

Si existe un peligro inminente para otra persona.

17
Q

¿Qué debe hacer un terapeuta si un paciente expresa una amenaza creíble?

A

Tomar medidas para prevenir el daño, como advertir a la víctima o notificar a la policía.

18
Q

¿Qué se entiende por capacidad para decidir?

A

Poseer un conjunto de aptitudes para comprender y deliberar sobre opciones, de acuerdo con objetivos personales.

19
Q

¿Cuáles son los errores comunes en la evaluación de la capacidad para decidir?

A
  • Confundir ‘competencia legal’ con capacidad
  • Usar criterios inadecuados para evaluar el proceso decisorio
20
Q

¿Qué es la autonomía progresiva en el contexto del consentimiento informado?

A

Reconocimiento de que algunas personas no pueden tomar decisiones legales, pero su voz debe ser considerada.