Meninges y líquido cerebroespinal Flashcards

1
Q

Qué son las meninges y a qué nivel estarán

A

cubiertas fibrosas del SNC

nivel craneal y a nivel espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuántas meninges habrán a nivel craneal y espinal. Nombrarlas desde la parte más alejada del sistema nervioso a la
más cercana al mismo sistema nervioso

A

3

duramadre,
el aracnoides
y la pia madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

duramadre estará más cercano a

A

nivel de cráneo a la estructura ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

la piamadre está más cercana a

A

tejido nervioso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Con qué la duramadre está en íntimo contacto

A

el periostio de la lámina interna del cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A qué rodea la pia madre

A

a los giros cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué presenta asociados la piamadre

A

elementos vasculares asociados al SNC
y están íntimamente relacionados a la piamadre (A.y V. cerebrales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué habrá entre la piamadre y la duramadre

A

el aracnoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Por qué elementos está conformado el aracnoides

A

-pequeña lámina íntimamente asociada a la duramadre
-trabeculado que se asocia a la piamadre
-espacio subaracnoideo (espacio entre trabeculados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

dónde se encuentra espacio subaracnoideo

A

entre

pequeña lámina íntimamente asociada a la
duramadre y trabeculado que se asocia a la piamadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

-La duramadre está dividida entre

A

-duramadres craneales y espinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Elementos de duramadre craneal

A

Hoz o false cerebral
Tentorio
Diafragma sellar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué son y dónde se encuentra hoz o
false cerebral

A

formaciones de duramadre

dentro de duramadre craneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dónde se une la hoz o false cerebral y por medio de qué

A

se une en la parte posterior de la cavidad craneal

x el tentorio (una porción transversal que separa el compartimento del cerebro con el compartimento del tronco encefálico y el cerebelo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A qué corresponde el tentorio y qué elementos tiene

A

una porción transversal que
separa el compartimento del cerebro con el compartimento del tronco encefálico y el cerebelo

es una estructura meníngea

-borde libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A qué se fija el borde libre del tentorio por anterior

A

la estructura del hueso esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A qué fosa craneal “tapa” el tentorio y qué separa

A

El tentorio “tapa” a la fosa craneal posterior,

separando a la fosa cerebelosa (hacia abajo de tentorio), de la
cavidad endocraneal por superior del tentorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué región aloja al cerebro

A

cavidad endocraneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ubicación diafragma sellar y qué permite su ubicación

A

en porción superior de silla turca

permite el paso del tallo hipofisiario dejando a la glándula hipófisis encerrada por huesos, senos
venosos y por el diafragma sellar por superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A qué corresponde el cavum o cavidad trigeminal y qué se aloja

A

espacio en relación con el vértice de la
porción petrosa del temporal donde se hace un “bolsillo” de duramadre

se aloja el ganglio
trigeminal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Formación de duramadre donde se aloja el ganglio trigeminal.

A

cavum o cavidad trigeminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

false que se ve desde corte sagital

A

false cerebelal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué son los senos venosos de la duramadre, están dentro y no son dependientes de qué y dónde se encuentran

A

formación vascular especial en el interior de la duramadre

senos venosos de duramadre están dentro de senos venosos, pero no son dependientes de ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

relación de borde adherente de false cerebral y en relación del borde adherente de false cerebral qué senos venosos se encuentran

A

en borde adherente que está en relación con la
sutura sagital y el surco del seno sagital superior

se encuentra el
SENO SAGITAL SUPERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Seno venoso en borde libre de la false cerebral
seno sagital inferior
26
Dónde se lateraliza el tentorio
El tentorio se lateraliza en la base de implantación del false cerebral
27
Ubicación del seno transverso
y en relación con el borde adherente del tentorio
28
Qué senos confluyen en confluencia de los senos
seno sagital superior, seno transverso y seno recto
29
Dónde se encuentran el seno recto
Entre el seno sagital inferior y la zona de confluencia de los senos sagital superior y transverso
30
Desde dónde recibe sangre el seno recto y cómo sigue su recorrido
recibe la sangre desde el seno sagital superior la transporta hacia la confluencia de los senos donde la sangre sigue un trayecto por el seno transverso para alcanzar el agujero yugular en la base del cráneo, luego de ir por el seno transverso irá por el seno sigmoides
31
Forma del seno sigmoides
espiralada
32
sangre venosa alcanza qué agujero
agujero yugular en la base del cráneo
33
En este trayecto de llega al agujero yugular, qué se origina?
vena yugular interna.
34
Ubicación de senos cavernoso
a ambos lados de la silla turca
35
Dónde están los senos esfenoparietales
van entre el límite de la fosa craneal anterior y media
36
A qué corresponde el seno petroso superior
límite entre fosa craneal media y posterior
37
espacio epidural qué es, qué contiene y dónde se encuentra
es el espacio comprendido entre los elementos osteofibrosos del canal espinal y la duramadre, contiene grasa y plexos venosos vertebrales (anterior y posterior) duramadre espinal
38
Elementos de la duramadre espinal
espacio epidural filum terminal EXTERNO
39
Qué es el filum terminal externo, extensión y función
es un elemento fibroso se desprende hasta nivel sacroccígeo, se fija de tal manera que mantiene al saco dural en su posición.
40
Meninge más próxima al SNC
pía madre
41
Qué abarca la pía madre
todos los elementos vasculares y fibrosos que están en relación con la superficie encefálica (donde está la piamadre craneal, ya que en la superficie de la médula espinal está la piamadre espinal)
42
Cuáles piamadres hay
pía madre craneal pía madre espinal
43
Elementos dependientes de pía madre craneal
estructuras coroideas, es decir, plexos coroideos
44
Plexos formados por piamadre craneal y dónde se encuentran y qué forman
plexos coroideos en el techo del 4to ventrículo que forman telas coroideas del 4to ventrículo, e en el techo del 3er ventrículo forman las telas coroideas del 3er ventrículo.
45
ventrículos laterales cuántos son
2: 1 por cada hemisferio
46
Estructura que se forma en relación a plexo coroideo en ventrículos laterales
En ventrículos laterales los plexos coroideos forman TENIAS COROIDEAS
47
Qué elemento dependiente de píamadre se encuentra en pía madre espinal
ligamento dentado filum terminal interno
48
dónde se fija el ligamento dentado y qué permite
estructura dependiente de pía madre en la cara lateral de la duramadre, en su parte interna permite la mantención en plano mediano de la médula espinal, evitando que se lateralice.
49
Qué es el filum terminal interno, qué reviste y qué pasa producto de ascenso espinal
es una formación de piamadre espinal, reviste a la médula espinal y producto del ascenso espinal, se desprende el filum terminal interno desde el vértice del cono medular hasta la cara interna del fondo de saco dural
50
a qué corresponde el fenómeno de ascenso espinal
ascenso de la médula espinal en el canal vertebral ( (médula llega hasta L1-L2 bajo se encuentra conjunto de raíces nerviosas + estructura pial correspondiente al filum terminal interno)
51
Filum terminal interno desde dónde se desprende y hasta dónde va
que va desde el vértice del cono medular hasta la cara interna del fondo de saco dural
52
Conjunto de raíces de L2 hacia caudal + fillum terminal interno constituyen lo que se conoce como
cauda equina
53
elementos propios de aracnoides
espacio subaracnoideo líquido cerebroespinal. granulaciones aracnoideas trabéculas aracnoides
54
Espacio subaracnoideo dónde está situado y qué presenta en su interior
situado entre las trabéculas aracnoideas , este espacio está lleno de líquido cerebroespinal. (estructura estática permanece cuerpo humano)
55
Qué son las granulaciones aracnoides
prolongaciones que se desprenden de la aracnoides hacia el lumen vascular del seno sagital superior o de las lagunas vasculares laterales
56
qué son las foveolas granulares
lagunas vasculares laterales dejan huellas en el hueso craneal al formar granulaciones
57
Qué permiten las granulaciones aracnoideas
un flujo de líquido cerebroespinal desde el espacio subaracnoideo hacia el torrente venoso.
58
Qué presenta la aracnoides craneal y como se denominan
"dilataciones" que son una discordancia entre la forma del encéfalo y la forma del neurocráneo, estos espacios serán denominados cisternas
59
Cisternas del espacio subaracnoideo y que son parte de aracnoides craneal
-cisternas pericallosas o interhemisferica -cisterna de las fosas laterales -cisterna quiasmática -cisterna interpendicular
60
cisternas de fosas laterales en relación con qué se encuentran
cisternas de las fosas laterales (en relación con el surco lateral)
61
cisterna interhemisférica otro nombre que recibe
cisterna pericallosa
62
Ubicación cisternas interpedunculares
entre los pedúnculos cerebrales
63
Relación cisternas cuadrigeminal
en relación con los colículos superior e inferior
64
Cisterna quiasmática se encuentra en relación con
quiasma óptico
65
Ubicación cisternas cerebelomedular
(se ubica entre el cerebelo y el bulbo (médula oblonga)),
66
Qué correlaciona cisternas ambiens
se encuentra alrededor del mesencéfalo correlaciona la cisterna cuadrigeminal con la quiasmática y interpeduncular
67
cisternas que eran llamadas cisterna basal
quiasmática y peduncular
68
cisterna lumbar del aracnoides dónde se encuentra y qué es
A nivel espinal el aracnoides presenta una cisterna lumbar que es el espacio donde se ubica la cauda equina (raíces nerviosas de L2 a L5 que se ubican en un espacio subaracnoideo y ese espacio se llama cisterna lumbar)
69
Qué relaciona las granulaciones subaracnoideas
relaciona al espacio subaracnoideo con el lumen vascular del seno venoso sagital superior
70
dónde se produce el líquido y dónde se encuentran
en plexos corideos y estos se encuentran en los ventrículos cerebrales
71
Por dónde pasa el líquido que fluye en granulaciones
del espacio subaracnoideo hacia el lumen vascular del seno venoso sagital superior de manera constante
72
el líquido cerebroespinal se produce de manera constante en?
los plexos coroideos
73
qué forman los plexos coroideos en techo de 3er y 4to ventrículo y ventrículos laterales
tela coroidea del 3er y 4to ventrículo y en ventrículos laterales formando la tenia coridea
74
Dónde se produce líquido cerebro espinal y recorrido
se produce en plexos coroideos y luego va a encontrarse fluyendo del ventrículo lateral al 3er ventrículo x agujero interventricular del 3er al 4to ventrículo x acueducto cerebral y desde acueducto cerebral hacia espacio subaracnoideo x una de las 3 aperturas que se encuentran en el 4to ventrículo fluir hacia granulaciones aracnoideas y través de ellas pasara hacia torrente venoso del torrente venoso ( de senos venososo de duramadre continuar a base del cráneo x vena yugular interna)
75
el líquido cerebro espinal pasa del ventrículo lateral al 3er ventrículo por medio de
el agujero interventricular
76
3er ventrículo pasará al 4to ventrículo a través del
acueducto cerebral
77
desde el acueducto cerebral sale hacia el espacio subaracnoideo a través de
una de las 3 aperturas que se encuentran en el 4to ventrículo
78
habrán dos orificios laterales en relación con...y qué comunican
en relación con los recesos laterales comunican el 4to ventrículo con el espacio subaracnoideo y
79
orificio medial dónde se ubica
que se ubica en el 4to ventrículo también y de ahí fluye y llena el espacio subaracnoideo para encontrarse con una granulación aracnoidea
80
en granulación aracnoidea qué ocurre
donde pasa el líquido cerebroespinal hacia el torrente venoso (senos venosos de la duramadre) que va hacia la base del cráneo con la vena yugular interna
81
recorrido líquido cerebroespinal
se produce en pexos corideos , fluye x cavidades ventriculares, emerge hacia espacio subaracnoideo y es devuelto hacia el torrente sanguíneo hacia torrente venoso en el seno sagital superior