Anatomía externa del SNC parte 2 Flashcards
Los hemisferios contienen núcleos, entre su clasificación están
-núcleos de la base:
caudado,
el putamen y
el globo pálido.
-Amígdala
núcleo caudado sigue a, cómo es y partes
ventrículo lateral en toda su extensión
núcleo bastante extenso y
que incluso tiene una cabeza, cuerpo y cola
En relación al caudado está
el putamen
el globo pálido estará…
medial al caudado y al putamen
Los núcleos de la base participan en
la integración de múltiples tipos de información, motora,
cognitiva, etc.
la amígdala qué es y ubicación
complejo nuclear
ubicada en el lobo temporal y
que forma parte del sistema límbico.
núcleo caudado está lateral al
vestíbulo lateral
el putamen y
el globo pálido están… en relación a ínsula y surco lateral
hacia medial de la ínsula y el surco lateral
La amígdala por su parte se encontrará en…
la porción medial y anterior del lobo temporal.
relaciones núcleos de la base
caudado en relación lateral del ventrículo lateral
putamen y pálido en relación medial a la ínsula
relación de núcleo putamen y el globo pálido con diencéfalo
de manera anterior al
diencéfalo (tálamo).
cápsula interna ubicación y a qué corresponde
entre núcleo caudado y putamen por una parte, y entre globo pálido y
tálamo
conjunto de fibras de sustancia blanca
Estructura que es parte del grupo de fibras de sustancia blanca que forman parte del encéfalo y
particularmente de los hemisferio
cápsula interna
La sustancia blanca está dividida en 3 tipos de fibras
1 fibras de asociación
2 fibras comisurales
3 fibras de proyección
Qué hacen las fibras de asociación y ejemplo
unen
regiones corticales dentro de un mismo hemisferio (hay largas y cortas)
un ejemplo es la unión corta
que se produce entre giros adyacentes o fibras de asociación largas que unen giros distantes dentro de un mismo hemisferio
fibras comisurales y ejemplo
unen fibras de regiones de un hemisferio con fibras homólogas del hemisferio contrario
, el mejor ejemplo de estas
fibras es el cuerpo calloso (comisura más grande del SNC)
fibras de proyección y ejemplo
unen regiones corticales con regiones subcorticales tales como el diencéfalo, el tronco encefálico y la médula espinal,
el mejor ejemplo es
la cápsula interna, ya que contiene axones que van del tálamo hacia la corteza y desde la corteza hacia el
tálamo o al tronco encefálico.
cápsula interna tiene una proyección que
llega a formar parte del pedúnculo cerebral del
mesencéfalo y también algunas de estas fibras pueden llegar a la médula espinal.
(ambas son fibras de proyección)
diencéfalo es
una región pequeña ubicada en relación a la línea media y en gran parte oculta por
los hemisferios,
solo a nivel de la cara inferior del diencéfalo es posible observar algunas estructuras
diencefálicas que se encuentran en su superficie (quiasma óptico, tallo hipofisiario, cuerpo mamilar)
quiasma óptico es una estructura en.. y es…
estructura en superficie del diencéfalo
origen aparente
del nervio óptico, que es el nervio craneal del diencéfalo
qué hace tallo hipofisiario o
infundíbulo
comunica al diencéfalo con la glándula hipófisis
cuerpos mamilares ubicación y que contiene
de manera posterior en diencéfalo
contienen los núcleos mamilares que pertenecen al diencéfalo.
glándula pineal es patrte de
diencéfalo
Límites del diencéfalo
por anterior lámina terminal y el agujero interventricular
por
posterior la comisura posterior y el borde posterior de los cuerpos mamilares,
por lateral el brazo
posterior de la cápsula interna,
por superior el fórnix (tracto) y parte del cuerpo calloso
cara inferior de diencéfalo está formada por
cuerpos mamilares
infundíbulo o tallo hipofisiario
quiasma óptico
Partes principales del diencéfalo
son el tálamo y el hipotálamo
surco hipotalámico separa
el tálamo y el hipotálamo
límite lateral de diencéfalo
cápsula interna (a nivel de tálamo y formando en parte a nivel del hipotálamo)
En el diencéfalo por posterior tiene una continuidad con
el mesencéfalo del tronco encefálico.
-El tálamo es… y ejemplo
un importante centro de relevo o sitio de contacto sináptico de las vías que llegan a la
corteza cerebral,
por ejemplo las vías aferentes asociadas a los distintos órganos de los sentidos
donde harán un relevo o contacto sináptico en el tálamo antes de llegar a la corteza cerebral.
El hipotálamo es, está relacionado con… y es parte del…
Es un importante centro endocrino
relacionado estrechamente con la
glándula hipófisis
y además es el centro de control del sistema nervioso autónomo y es parte del
sistema límbico