Memoria Flashcards

1
Q

¿En qué consiste la conciencia?

A

En experimentar eventos mentales que pueden ser reportados a otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la memoria?

A

La información almacenada en la mente y la capacidad para recuperarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Almacenes en el modelo modal de la memoria

A

Memoria sensorial, de trabajo y de largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Procesos de control según el modelo modal de memoria

A

Atención, repaso y recuperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Memoria sensorial

A

Huellas de la entrada sensorial que permanecen brevemente en el sistema de procesamiento de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál almacén de memoria es asociado con la conciencia?

A

Memoria de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué a la memoria de trabajo también se le llama memoria de corto plazo?

A

Porque la información “se va” en cuanto se deja de pensar en ella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Memoria de largo plazo

A

Allí se almacena toda la información que un individuo sabe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué almacén interviene cuando se recuerda algo ya sabido?

A

La información pasa de la memoria de largo plazo (1) a la memoria de trabajo (2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Para qué sirven los procesos de control en el modelo modal de memoria?

A

Regulan el paso de un almacén al otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Atención (proceso de control modelo modal)

A

Regula el paso de info de la memoria sensorial a la de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Codificación

A

Paso de info de la memoria de trabajo a la memoria de largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Recuperación

A

Paso de info del almacén de largo plazo a la memoria de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se explica que reaccionemos a estímulos a los cuales no estamos prestando atención?

A

Info de las entradas sensoriales se retienen en la memoria sensorial lo suficiente como para determinar su importancia. De ser relevantes, pasan a la memoria de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bucle fonológico

A

Se amplia la memoria de corto plazo al repetir elementos pronunciables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Agenda (cuaderno) visoespacial

A

Imágenes mentales que se organizan de forma espacial

17
Q

¿Por qué la elaboración fomenta la codificación?

A

Al pensar profundamente en algo, se vincula eso con estructuras de información preexistentes en la memoria de largo plazo

18
Q

Amnesia anteretrógrada

A

Se pierde la capacidad de codificar después de un accidente

19
Q

Amnesia retrógrada

A

Se pierde porción de la memoria de largo plazo que se había codificado antes de un accidente

20
Q

¿Cómo se explica que en la amnesia retrógrada se suelan perder memorias más recientes y no las más antiguas?

A

Se cree que con el tiempo las memorias se van solidificando (consolidación)

21
Q

Efectos de la asociación en la recuperación

A

Cuando se activa una porción de la memoria por un estímulo o pensamiento particular (clave de recuperación), se preparan otras memorias relacionadas

22
Q

Principio de asociación por contigüidad

A

Dos sucesos ocurren simultáneamente (o con un breve desfasamiento)

23
Q

Principio de asociación por semejanza

A

Se asocian elementos con características compartidas

24
Q

¿Qué implica que dos conceptos se encuentren cercanos en la red de asociaciones?

A

Que mayor será la preparación de uno al activarse el otro

25
¿Por qué es más fácil llegar a un concepto cuando se ha asociado a múltiples elementos?
Porque se tienen más vías o caminos para llegar a él
26
¿Mediante qué se rellenan las lagunas en la memoria?
Mediante esquemas (representaciones mentales) y guiones (organización temporal de los eventos)
27
¿Cómo se explica que ciertas memorias se vean confundidas al recuperarlas?
La mente puede asociar dos memorias similares a un mismo origen (al no recordar este último)
28
Memoria explícita (o declarativa)
Puede ser llevada al memoria de trabajo (recuperación), por lo que pueden declararse
29
Tipos de memoria explícita
Episódica o semántica
30
Memoria implícita (no declarativa)
Afecta los pensamientos y la conducta de manera inconsciente y, por ende, automática
31
¿Cómo se llega a conocer la memoria implícita, considerando que no puede ser autorreportada?
Se infiere de la conducta
32
¿Puede la memoria explícita pasar a ser implícita?
Sí, mediante la repetición
33
Tipos de memoria implícita
Producto del condicionamiento clásico; procedural; preparación o priming (activación de memorias asociadas a otra); aprendizaje no asociativo (habituación y sensibilización)
34
Niveles de procesamiento de la memoria (de menor a mayor profundidad)
Procesamiento superficial, procesamiento acústico y análisis semántico
35
Según Miller, ¿cuál es el límite de la memoria de trabajo?
7 elementos, +/- 2
36
¿Qué incluye la capacidad para enfocar la atención e ignorar lo irrelevante en el proceso de atención?
La escucha selectiva y la visión selectiva
37
¿Qué incluye la capacidad para cambiar la atención hacia estímulos importantes?
Memoria ecoica y memoria icónica
38
Fuentes de distorsión de la memoria
Creencias preexistentes, sugestión e imaginación, confusión de la fuente