C4 Flashcards
Sensación
Órganos de los sentidos y el SN responden a los estímulos en el ambiente
Percepción
Organización de la información sensorial en el cerebro y su respectiva interpretación.
Pasos a seguir dentro del proceso de sensación
estímulo físico - respuesta fisiológica - experiencia sensorial
Respuesta fisiológica
Patrón de actividad química y eléctrica ocurrida en órganos sensoriales, nervios y cerebro
Experiencia sensorial
Sensación psicológica subjetiva
Trayectoria en el proceso de sensación
Receptores sensoriales - neuronas sensoriales - áreas sensoriales en la corteza cerebral
Receptores sensoriales
Responden a estímulos físicos produciendo cambios eléctricos (transducción)
Variación cuantitativa
Cantidad o intensidad de energía (potenciales de acción)
Variación cualitativa
Tipo de energía: diferentes receptores, diferente sensibilidad a determinados estímulos
Adaptación sensorial
Sistemas sensoriales se vuelven menos sensibles a un estímulo reiterado
Psicofísica
Relaciones entre características físicas de los estímulos y experiencias sensoriales que producen
Umbral absoluto
Estímulo detectable más leve
Umbral diferencial (también diferencia apenas perceptible “dap”)
Diferencia mínima que pueda detectarse
¿La percepción visual es objetiva o subjetiva?
Subjetiva
Fotorreceptores
Células detectoras de luz en la retina
Córnea
Ayuda a enfocar la luz
Iris
Regula la cantidad de luz que pasa por la pupila
Cristalino
Cambia de forma para poder enfocar
Conos
Fotorreceptores encargados de la visión de color en luz brillante
Bastones
Fotorreceptores encargados de la visión en luz tenue
Mezcla sustractiva de color
Al mezclar pigmentos, se restan sus longitudes de onda
Mezcla aditiva de luz
Al mezclar luces de colores, sus longitudes de onda complementan
Teoría tricromática
Visión a color surge de tres tipos diferentes de fotorreceptores (conos)
Contorno
Cambio súbito de color o brillantez que separa al objeto del fondo