Membranas Fetales Flashcards

1
Q

¿Como se le llama a las cubiertas de revestimiento embrionario-fetal?

A

Membranas fetales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones de las membranas fetales

A
  • Separación feto-endometrio
  • Anclaje del endometrio
  • Circulación materna y circulación fetal
  • Intercambio de gases, nutrientes y catabólicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A través de qué estructura se lleva a cabo el intercambio de gases, nutrientes y catabólicos entre feto y endometrio

A

A través del cardón umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Membranas fetales:

A
  1. Amnios - saco amniótico
  2. Corion - mesodermo extraembrionario
  3. Saco vitelino - vesícula umbilical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿La placenta es una membranas fetal?

A

NO
Es un órgano que permite el intercambio de nutrientes y desechos entre la madre y el feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿El cordón umbilical es una membranas fetal?

A

NO
Sirve para conectar el feto con la placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿La decidua es una membranas fetal?

A

NO
Es parte del revestimiento del útero materno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La placenta es un órgano materno-fetal formada por …

A

El corion velloso
La decidua basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Al compendio de corion y amnios se le conoce como …

A

Membrana Amniocoriónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Secreción cervical muy espesa que forma un tapón que se expulsa al momento del parto

A

Tapón mucoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructuras que desarrollan el amnios

A

A partir del epiblasto
se forma el ectodermo del amnios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estructuras que desarrollan al corion

A

A partir del trofoblasto y del mesénquima/ mesodermo extraembrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vellosidades coriónicas secundarias

A

De afuera hacia adentro
- Sincitiotrofoblasto
- Citiotrofoblasto
- Mesodermo extrambrionario (núcleo de mesénquima)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vellosidades coriónicas terciarias

A
  • Sincitiotrofoblasto
  • Citiotrofoblasto
  • Mesodermo extraembrionario
  • Capilares venosos (vasos sanguíneos y células hemáticas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Por difusión los gases pasan desde las _________ hacia las _________

A

Lagunas trofoblásticas
Vellosidades coriónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las tres regiones de la decidua

A
  1. Basal
  2. Capsular
  3. Parietal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Capa superficial y funcional del endometrio durante la gestación

A

DECIDUA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Decidua en contacto con la placenta específicamente con el corion frondoso

A

Decidua basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Decidua que recubre el resto del corion, parte del músculo liso

A

Decidua capsular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Decidua del endometrio sin contacto con el corion

A

Decidua parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En la semana 20 que deciduas se fusionan

A

Capsular y parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La fusión de la decidua capsular con la parietal provoca …

A

La desaparición de la cavidad uterina como espacio libre (ya que se adapta el crecimiento del feto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cubierta fetal externa en la zona embrionario-fetal proliferativa

A

Corion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estructuras que forma el corion

A

Vellosidades que recubren la placenta llamado corion frondoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Zona de intercambio placenta-decidua basal
Corion frondoso
26
Áreas del corion que pierden sus vellosidades a medida que avanza el embarazo
Corion liso
27
¿Por qué hay partes del corion que tienen vellosidades?
Las áreas que no tienen vellosidades son las que no participan en la formación de la placenta. Esto ayuda a reducir el grosor del corion y facilitar su fusión
28
En la semana 20 el endometrio se fusiona con ...
la decidua parietal
29
Membrana que contiene el líquido amniótico
Membrana amniocoriónica
30
Funciones de la placenta
■ Intercambio de nutrientes ■ Intercambio de gases O2 y CO2 ■ Eliminación de catabolitos fetales ■ Paso de anticuerpos - IgG ■ Síntesis hormonal - endócrinas
31
El intercambio de nutrientes cumple con funciones... a. digestivas b. respiratorias c. renales
Digestivas: glucosa, aminoácidos, vitaminas y minerales
32
El intercambio de gases O2 y CO2 cumple con funciones... a. digestivas b. respiratorias c. renales
Respiratorias. A través de los plexos capilares de las vellosidades coriónicas
33
La eliminación de catabolitos fetales cumple con funciones... a. digestivas b. respiratorias c. renales
Renales
34
Durante el intercambio materno-fetal a través de la placenta, el agua, oxígeno, dióxido de carbono, aminoácidos no esenciales pasan por la placenta por medio de:
Difusión simple
35
Durante el intercambio materno-fetal a través de la placenta la glucosa pasa por la placenta por medio de:
Difusión facilitada
36
Durante el intercambio materno-fetal a través de la placenta el hierro y aminoácidos esenciales pasan por la placenta por medio de:
Transporte activo
37
Las arterias umbilicales transportan ...
CO2
38
Las venas umbilicales transportan ...
O2
39
Función metabólica de la placenta
Almacenar glucógeno Proveer glucosa al feto
40
Funciones endócrinas de la placenta
- GCH (Gonadotropina coriónica humana) - Estrógenos - Progesterona - Somatomamotropina coriónica humana (horomona lactógena placentaria humana - hPL)
41
Componentes materno - endometrio de la placeta
Decidua basal Decidua capsular Decidua parietal
42
Componente fetal de la placenta
Corion velloso y liso
43
Dimensiones de la placenta
20 cm de diámetro Grosor 3 cm
44
Peso de la lacenta
500 a 6000 gramos
45
Componentes de la barrera placentaria
- Endotelio de los capilares de las vellosidades - Tejido conectivo laxo que rodeo al endotelio - Citiotrofoblasto - Sincitiotrofoblasto
46
Circulación placentaria fetal
Las arterias umbilicales y la vena umbilical
47
Circulación placentaria materna
Las arterias espirales y las venas uterinas
48
¿Cómo se les llama a las vellosidades coriónicas en la 2da semana?
Periodo lacunar
49
Estructura que conecta al feto con la placenta
Cordón umbilical
50
¿Por cuántos vasos se compone el cordón umbilical?
Por tres: 2 arterias umbilicales 1 vena umbilical
51
Las arterias umbilicales transportan sangre desoxigenada desde
Desde el corazón del feto hasta la placenta
52
La arteria umbilical transporta sangre oxigenada desde
Desde la placenta hacia el corazón del feto
53
Composión del cordón umbilical (lo que rodea los vasos)
Rodeado por mucopolisacáridos hidrófilos - gelatina de Wharton
54
Diametro y longitud del cordón umbilical
Diámetro 1 a 2 cm Longitud 30 cm
55
Membrana más interna de los recubrimientos fetales
Saco amniótico
56
Composición del líquido amniótico LA
AGUA 99% 1% proteínas, carbohidratos, lípidos, células descamadas de la piel del feto, pelo descamado, secreción de las glándulas sebáceas de la pieldel feto
57
¿Cuándo se forma el líquido amniótico?
Se forma por la placenta y riñón a partir del 5to mes
58
Volumen de LA en relación con la edad gestacional
Semana 10 -> 30 mL Semana 20 -> 350 mL Semana 37 -> 700 a 1000 mL Parto -> 600 mL
59
Función del LA
- Amortiguar golpes - Mantener presión uniforma sobre la superficie fetal - Facilita desarrollo de pulmones fetales - Mantiene la temperatura constante - Evita la adherencia del feto al amnios - Permite movimientos libres del feto
60
Cuando hay poco líquido amniótico se llama ...
Oligohidramnios
61
Cuando hay más líquido amniótico se llama ...
Polihidramnios
62
¿Qué ocasiona el oligohidramnios?
Agenesia renal Obstrucciones ureterales Disfunción placentaria
63
¿Qué ocasiona el polihidramnios?
Atresia renal Persistencia de membrana bucofaríngea Anacefalia
64
Conducto que conecta la vejiga en desarrollo con el cordón umbilical
Uraco
65
Cuando el uraco desaparece se forma el __________ __________ __________ que conecta el ombligo con la vejiga
Ligamento umbilical medial
66
Estructura que forma las células germianles primordiales
Se origan del endodermo del SACO VITELINO
67
Duración del saco vitelino
Entre la semanas 4 y 10
68
Estructura encargada de la formación de células sanguíneas
El saco vitelino es el primer órgano hematopoyético La sangre se forma en el mesodermo del saco vitelino en las semanas 3 a 6
69
El saco vitelino participa en la formación del intestino primitivo. Verdadero o falso.
Verdadero. El endodermo del saco vitelino contribuye a la formación de los derivados del intestino primitivo.