Fecundación Flashcards
Fecundación.
Cuando la membrana del espermatozoide (con glicoproteínas) en contacto con las secreciones vaginales se rompe y dura 7 hrs.
Capacitación espermática
Región de la trompa uterina en donde por lo general ocurre la fecundación
Ampolla de la tuba uterina
Diferencia entre el canal cervical durante y después de la ovulación
Durante la ovulación producen moco cervical abundante y después de la ovulación el moco disminuye y se vuelvas más espeso y opaco
Etapas de la fecundación (8)
- Capacitación espermática
- Penetración de la corona radiada
- Penetración de la zona pelúcida
- Reacción de zona
- Fusión de membranas
- Termina meiosis II
- Formación de pronúcleo masculino
- Fusión de pronúcleos
Proceso en el que las enzimas hidrolíticas del acrosoma permiten pasar la corona radiada
Penetración de la corona radiada
Espacio que se forma después de la fecundación y se encuentra entre la membrana plasmática del óvulo (oocito) y la zona pelúcida
Espacio perivitelino
Función de los receptores transmembranales
Son cruciales para el reconocimiento entre el espermatozoide y el óvulo y la unión del espermatozoide
Reacción de la zona.
Vesículas secretoras que se liberan al espacio perivitelino después de que un espermatozoide entro provocando que ya no entren más espermatozoides
Gránulos corticales
Consecuencias de la penetración espermática
- Reinicia meiosis II
- Activación metabólico del ovótido y restablecimiento del número diploide normal de cromosomas
- Inicio de segmentación del cigoto
Ovocito con dos pro núcleos haploides
Ovótido
¿Cuándo se cambia el nombre de ovótido a cigoto?
Cuando los pronúcleos se fusionan
¿Qué provoca la fusión de núcleos?
Individualidad y variación genética
Determinación del sexo cromosómico XX o XY
Grandes etapas del desarrollo intrauterino (3)
- Preembrionaria: 1a y 2da semanas
- Embrionaria: 3era a 8va semanas
- Fetal: 9na a 38 semanas de gestación
¿Durante la fecundación el corpúsculo polar sigue estando presente?
Sí. Se aloja en el espacio perivitelino
¿Dentro de que estructura se van a producir las primeras divisiones celulares del cigoto?
Dentro de la zona pelúcida. Esto sirve para ahorrar energía usando las mismas proteínas.
Durante la primera semana ¿como se le llama a la división desde cigoto a 8 blastómeras?
Compactación
Durante la primera semana ¿como se llama cuando hay entre 12 y 32 blastómeras?
Mórula
¿En qué estructuras se diferencia el blastocisto?
Masa celular externa (trofoblasto)
Masa celular interna (embrioblasto)
La masa celular interna eventualmente dará a lugar a…
El embrión y los tejidos internos
La masa celular externa eventualmente dará a lugar a…
La placenta y la capa amniótica
¿Qué pasa primero, la perdida de la zona pelúcida o la diferenciación entre mas interna y externa?
La diferenciación entre masa interna y externa
¿Por qué desaparece la zona pelúcida?
Porque las proteínas enzimáticas que forman el trofoblasto la rasgan y se disuelve para dejar salir al blastocisto
Después de salir de la zona pelúcida el blastocisto se implanta del lado del …
Del lado del polo embrionario
Zona de implantación normal
Endometrio de las paredes posterior y superior del útero
Las primeras divisiones celulares ¿por qué fases de la división celular no pasan?
A. G1 y S
B. Mitosis y S
C. G1 y G2
D. G2 y mitosis
G1 y G2. Dando lugar a muchos errores y defectos.
El trofoblasto se diferencia en citiotrofoblasto y sincitiotrofoblasto. ¿Cuál de las dos penetra el endometrio al final de la primera semana?
El sincitio trofoblasto
¿Como responde el endometrio a la presencia del blastocisto?
El endometrio se transforma en tejido especializado llamado decidua que proporciona nutrientes y soporte al embrión
Hormona que produce el blastocisto durante la implantación.
Gonadotropina Coriónica Humana que ayuda a mantener el embarazo
Selecciona las opciones correctas:
Día 6-7 implantación
Día 4 blastocisto (ovulo fecundado entra al útero)
Día 3 mórula
Día 5 cigoto se divide en 16 células
Día 6-7 implantación
Día 4 blastocisto (ovulo fecundado entra al útero)
Día 3 mórula
**Día 5 se elimina la zona pelúcida