MEMBRANA Y TIPOS DE TRANSPORTE Flashcards
¿Cuáles son las 3 biomoleculas que componen a la membrana?
lípidos, proteínas y carbohidratos
Tipos de lípidos que están en la membrana
-fosfolípidos: fosfoglicéridos y esfingolípidos
-glucolípidos/glucoesfingolípidos
-esteroles (colesterol)
¿Porqué los fosfolípidos son moléculas anfipáticas?
- cabeza: hidrofílica (polar) “interactúa bien con el agua”
- cola: hidrofóbica (no polar) “repele al agua”
Estructura de un fosfolípido (Fosfoglicerido)
- gpo. fosfato
- glicerol (hidrofílico)
- 2 ácidos grasos (hidrofóbico)
Estructura de un fosfolípido (esfingolípido)
- ceramida (1 ácido graso + esfingosina)
- grupo fosfato unido a colina (esfingomielina)
Diferencias estructurales entre un fosfoglicerido y un esfingolípido
- fosfoglicerido: un glicerol, fosfato y 2 ácidos grasos
- esfingolípido: NO tiene glicerol, solo ceramida (1ac graso y esfingosina) y grupo fosfato
Función principal de los fosfoglicéridos
función estructural (forman la bícapa lipídica)
Función principal de los esfingolípidos
forman rafts lipídicos (dominios especializados)
¿Qué son los rafts lipídicos?
- dominios que dan + rigidez a la membrana
- evitan que las proteínas se muevan para poder hacer su trabajo
De que estructura derivan los glucolípidos/glucoesfingolípidos
esfingosina
¿Cuáles son los 2 tipos de glucolípidos?
-cerebrósidos: ceramida + monosacárido.
-gangliósido: ceramida + oligosacárido
¿Cuál es el tipo de glucolípido que determina el tipo sanguíneo?
gangliosido
¿Cuál es la estructura del colesterol?
- anillos de esteroles (hidrofóbicos)
- un grupo OH (hidrofílico)
¿Cuál es la función del grupo OH en el colesterol?
- crear puentes de H que unan al colesterol con los fosfolípidos
- disminuyen la permeabilidad de los iones bloqueando agujeros de la bicapa
¿Cuál es la función de los anillos de esteroles en el colesterol?
aumentan la rigidez de la membrana
¿Cuáles son los 2 tipos de proteínas que están en la membrana?
-integrales: atraviesan toda la membrana (canal/poro, transportadores y receptores)
⇢ algunas son las transmembrana (cruzan 1 “monotópicas” o más veces “multipaso”)
-periféricas: solo están de un lado de la membrana
¿En qué consiste el modelo de mosaico fluido?
capacidad de deformación que tienen la bicapa lipídica de la membrana para la división celular, fecundación, movimiento, etc
Características de transporte pasivo
- a favor del gradiente de concentración (+ a -)
- no usa ATP
TIPOS de transporte pasivo
- ósmosis
- difusión simple
- difusión facilitada
¿Qué es la ósmosis?
cuando el agua atraviesa una membrana semipermeable para pasar de un medio de menor concentración de soluto a un medio de mayor concentración (para diluirlo)
Solución hipertónica
toda el agua de la célula sale y esta se encoge (crenación)
Solución hipotónica
el agua va a entrar, se hincha y explota (citólisis)
Solución isotónica
hay un equilibrio entre LIC y LEC
Proteínas de canal que son utilizadas en la ósmosis
acuaporinas
Difusión simple
- SOLUTO atraviesa directamente la membrana por ser moléculas pequeñas, sin carga y solubles.
- no usa ATP
- a favor de su gradiente
Difusión facilitada
- moléculas NO pueden atravesar de forma directa y utilizan canales (poro) y transportadores (sitio de unión para el ligando)
- nO USA ATP
- a favor de su gradiente
V/F en el transportador queda abierto solo un lado de la membrana cuando se une el ligando
verdadero
Características del trasporte activo
- en contra del gradiente de concentración
- usa ATP
- usa transportador
¿En qué consiste el transporte activo primario?
- usa ATP directamente
- va en contra de su gradiente
- usa transportador
bomba sodio potasio (mueve en contra de su gradiente 2 moléculas)
¿En qué consiste el transporte activo secundario?
hay un USO INDIRECTO de ATP porque primero se crea un gradiente directo (primario) y luego este se utiliza para transportar a las moléculas en contra del gradiente de concentración
¿En qué consiste la ENDOCITOSIS?
célula capta molécula extracelular → membrana se invagina → se forma vesícula intracelular
Tipos de endocitosis
- pinocitosis: todo tipo de cosas pequeñas “pinocitosis no selectiva”
- endocitosis mediada por receptores “pinocitosis selectiva”
- fagocitosis: la célula se come a moléculas + grandes (usa ATP)
¿En qué consiste la EXOCITOSIS?
célula fusiona una vesícula a la membrana y luego expulsa las moléculas.
Ej: NT o insulina
¿Cuáles son los 2 tipos de exocitosis?
- secreción constitutiva: pasa en todas las células en todos lados (renovación).
- secreción regulada: sólo ante un estímulo (exocitosis de NT necesita un PA).
¿Qué dice la ley de Fick en la difusión simple?
la velocidad de difusión:
1. aumenta con la superficie
2. aumenta con la diferencia de concentración
3. disminuye cuando incrementa el espesor
¿Qué es la transitosis?
tranporte de moléculas incorporadas en vesiculas entre dos zonas de la membrana situadas en distintos lados de la célula “aplical-basal” (entra y sale) como los leucocitos
Características del cotransporte
- activo secundario
- es mediado por un transportador
- usa ATP indirectamente
- depende del gradiente de Na (solutos se mueven en la misma dirección que el Na+)
Características del contratransporte
- activo secundario
- mediado por transportador
- usa ATP indirectamente y directamente
- depende del gradiente de Na solutos se mueven en dirección contraria al Na+)
¿Dónde se produce el transporte descendente?
difusión simple o facilitada
¿Dónde se produce el transporte ascendente?
transporte activo, que puede ser primario o secundario
¿Qué es la estereoespecificidad?
una enzima ‘reconoce’ la estereoquímica de una molécula de sustrado y solo cataliza su reacción si la estereoquímica del sustrado es correcta (L-glucosa y D-glucosa)
¿Cuáles son los 2 tipos de transporte secundario?
- cotransporte/simporte
- contratransporte/antiporte