ENDOCRINO 1.1 Flashcards
¿Qué son las hormonas?
componente hormonal
- compuestos quimicos
- ejercen su accion en células efectoras
- se liberan desde glandulas endocrinas, encéfalo, corazon y tejido adiposo
¿Qué son las glándulas endocrinas?
componente hormonal
- segregan hormonas a torrente sanguineo
- las clásicas carecen de conductos y secretan hormonas al espacio intersticial → circulación
¿Qué es un órgano efector?
componente hormonal
órgano que contiene células que expresan receptores específicos para la hormona
Clasificación de las hormonas
- esteroideas
- no esteroideas (aminas: péptidos, proteínas y glucoproteínas)
Síntesis de las hormonas no esteroideas (aminas)
derivadas de los aminoácidos de tirosina y triptófano
Tipos de hormonas no esteroideas (aminas)
- catecolaminas
- melatonina
- hormonas tiroideas
Síntesis de catecolaminas (hormonas no esteroideas)
a partir de la tirosina (ej. adrenalina)
Síntesis de melatonina (hormonas no esteroideas)
a partir del triptófano
Síntesis de hormonas tiroideas (hormonas no esteroideas)
derivadas de la
tirosina pero necesitan yodo
Características de las hormonas no esteroideas (aminas, péptidos, proteínas y glucoproteínas)
- vida media corta
- hidrofílicas
- receptores en la membrana plasmática
Síntesis, procesamiento, empaquetamiento y liberación de hormonas no esteroideas (péptidos, proteínas y glucoproteínas)
- síntesis: en forma de pre-hormonas en ribosomas
- procesamiento: a prohormonas en el RE
- empaquetamiento: en el golgi
- liberación: en vesículas en respuesta a entrada de Ca+
Ejemplos hormonas no esteroideas (péptidos, proteínas y glucoproteínas)
- hormonas peptídica: insulina
- hormona proteica: prolactina
- hormona glucoprotéica: hormona estimulante de tiroides (TSH)
Síntesis de las hormonas esteroideas
colesterol
Ejemplos de hormonas esteroideas
hormonas sexuales: estradiol, testosterona
Características de las hormonas esteroideas
- hidrofóbicas/lipofílicas
- vida media larga
- receptores nucleares
Receptores del mecanismo de acción hormonal en la membrana plasmática
- acoplados a prot G
- ligados a enzimas
Receptores del mecanismo de acción hormonal en el interior de la célula
receptor que se dimeriza en el citosol y se transloca al núcleo
¿Cómo es el mecanismo de acción hormonal en los receptores ligados a enzimas (tirosina-cinasa)?
- se activan por unión de la hormona con el extremo amino del receptor
- cinasa recluta y fosforila protes
- se produce respuesta
¿Cómo es el mecanismo de acción hormonal en los receptores intracelulares?
- ligando (esteroides) se une a receptor citosólico
- receptor se dimeriza
- se transloca al núcleo (se une a elementos de respuesta a esteroides en el DNA)
- se activa transcripción a ARNm
- se forman protes
- se produce respuesta
Tipos de control hormonal
neural: regulada por NT
hormonal: regulado por hormonas
¿Cómo puede ser el control hormonal regulado por hormonas?
- por retroalimentación negativa
- por retroalimentación positiva
- control de la liberación por el producto
¿Cómo es el control hormonal regulado por hormonas en la retroalimentación negativa?
- células endocrinas en el órgano 1 → producen hormona 1 → estimula órgano efector para producir hormona 2
- hormona 2 disminuye la producción y liberación de la hormona que estimula su liberación (hormona trófica)
¿Cómo es el control hormonal regulado por hormonas en la retroalimentación positiva?
- liberación de la hormona 1 → estimula hormona 2
- hormona 2 → estimula hormona 1 produciéndose un círculo vicioso (Ej. LH).
¿Cómo es el control hormonal regulado por hormonas en la liberación por el producto?
producción y liberación de hormona 1 se regula por concentraciones del sustrato 2 que controla (Ej. hormona paratiroidea)