Mejora de métodos de trabajo Flashcards
¿Qué es lo primero que se debe de hacer antes de realizar un estudio de tiempos para determinar un estándar?
Analizar el método de trabajo.
Registro y examen crítico, sistemático, de los métodos existentes y proyectados para llevar a cabo un trabajo, como medio de idear y aplicar métodos más sencillos y eficaces.
Estudio de métodos del trabajo.
Fines de estudio de los métodos de trabajo
- -Mejorar los procesos y procedimientos.
- Mejorar disposición de la fábrica, lugar de trabajo, modelos de las máquinas y las instalaciones.
- Economizar el esfuerzo humano para reducir la fatiga.
- Mejorar la utilización de materiales, máquinas y mano de obra.
- Crear mejores condiciones de trabajo.
Etapas a seguir en el estudio de métodos
- Seleccionar el trabajo a estudiar.
- Registrar todo lo permisible por observación directa.
- Examinar todo lo registrado ordenadamente.
- Idear el método más práctico, económico y eficaz, tomando en cuenta contingencias previsibles.
- Definir el nuevo método dejándolo por escrito.
- Implantar ese método como práctica normal.
- Mantener en uso el método realizando inspecciones regulares.
Principios de economía de movimiento
- Utilización del cuerpo humano.
- Distribución del lugar de trabajo.
- Modelo de las máquinas y herramientas.
Las dos manos deben comenzar y completar sus movimientos a la vez. (¿Verdadero o falso?)
Verdadero
Las dos manos pueden estar inactivas a la vez. (¿Verdadero o falso?)
Falso, excepto en periodos de descanso.
Los movimientos de brazos deben realizarse simultáneamente en la misma dirección. (¿Verdadero o falso?)
Falso, se deben realizar en direcciones opuestas y simétricas.
¿Qué ayuda a preservar la simetría del movimiento?
El equilibrio.
Esencial para que la tarea se realice en forma pareja.
Ritmo
Los movimientos curvos y continuos cansan más que los rectilíneos. (¿Verdadero o falso?)
Falso, es al revés.
El trabajo debe disponerse de modo que los ojos se muevan dentro de los límites cómodos y no sea necesario cambiar el foco a menudo. (¿Verdadero o falso?)
Verdadero.
Debe haber un sitio definido y fijo para todas las herramientas y materiales. (¿Verdadero o falso?)
Verdadero
Las herramientas deben colocarse donde se necesitarán para no tener que buscarlas. (¿Verdadero o falso?)
Verdadero.
No se pueden utilizar depósitos ni medios de abastecimiento por gravedad. (¿Verdadero o falso?)
Falso, se deben utilizar para que el material llegue tan cerca como sea posible del punto de utilización.
Las herramientas, materiales y mandos/controles, deben situarse dentro del área máxima de trabajo. (¿Verdadero o falso?)
Verdadero.
Un material preposicionado requiere más tiempo para ser alineado y colocado en un dispositivo o en un ensamble. (¿Verdadero o falso?)
Falso, requiere menos tiempo.
Las herramientas con resortes pueden acoplarse a bastidores flexibles. (¿Verdadero o falso?)
Verdadero.
No se pueden utilizar portaherramientas que no requieren posicionado y que permiten un simple asir de la herramienta. (¿Verdadero o falso?)
Falso, sí se pueden utilizar.
Deben utilizare eyectores y dispositivos que permitan al operario dejar caer el trabajo sin necesidad de utilizar las manos para despacharlo. (¿Verdadero o falso?)
Verdadero.
¿Qué debe hacer el color de la superficie?
Contrarrestar con el de la tarea que se realiza, para así reducir la fatiga.
Es requerida para obtener una percepción visual satisfactoria.
Buena iluminación
La altura del lugar de trabajo y la silla deben poderse arreglar de manera que se pueda permanecer de pie o poderse sentar fácilmente durante la jornada de trabajo. (¿Verdadero o falso?)
Verdadero.
Se debe evitar que las manos estén ocupadas sosteniendo algo si se puede sujetar con una plantilla, brazo o dispositivo accionado al pie. (¿Verdadero o falso?)
Verdadero.
No se pueden combinar dos o más herramientas. (¿Verdadero o falso?)
Falso, siempre que se pueda debe hacerse.
Los mangos deben diseñarse para que la menor cantidad posible de superficie esté en contacto con la mano. (¿Verdadero o falso?)
Falso, la mayor cantidad posible de superficie debe estar en contacto con la mano.
Las palancas, barras cruzadas y volantes de mano deben situarse en posiciones que permitan al operario manipularlos con un mínimo cambio de posición del cuerpo y aprovechar al máximo las ventajas mecánicas. (¿Verdadero o falso?)
Verdadero.