Higiene y seguridad industrial Flashcards
Artículo 41 (Ley del Seguro Social)
Riesgos de trabajo son los accidentes y enfermedades a los que están expuestos los trabajadores en el ejercicio o con motivo del trabajo.
Artículo 42 (Ley del Seguro Social)
Se considera accidentes de trabajo toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualquiera que sea el lugar y el tiempo en que dicho trabajo se presente.
Artículo 43 (Ley del Seguro Social)
Enfermedad de trabajo es todo estado patológico derivado de la acción continuada de de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo, o en el medio en el que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios. Serán enfermedades de trabajo las consignadas en la Ley Federal del Trabajo.
Posibilidad de daño a las personas o bienes como consecuencia de circunstancias o condiciones de trabajo.
Riesgo profesional
¿En qué se traduce la materialización del riesgo de trabajo?
Pérdida de la salud propiciando: Accidentes de trabajo con lesión o sin lesión (incidente), fatiga, insatisfacción, enfermedad común.
Riesgo: Accidente laboral, técnica: (¿?)
Seguridad
Riesgo: Enfermedad laboral, técnica: (¿?)
Higiene
Riesgo: Enfermedad común, técnica: (¿?)
Medicina
Riesgo: Fatiga, técnica: (¿?)
Ergonomía
Riesgo: Ambiente de trabajo, técnica: (¿?)
Psicología
Riesgo: Incidentes, técnica: (¿?)
Mantenimiento
Condiciones de trabajo
- Medio ambiente.
- Tarea
- Organización
Condiciones del medio ambiente
Termorregulación, iluminación, ruido, espacio, etc.
Condiciones de la tarea
Posturas, esfuerzos, manipulación, máquinas y herramientas, electricidad, incendios, contaminantes, etc.
Condiciones de la organización
Tiempo, ritmo, estilo, salario, promoción, etc.
Aplicación de técnicas para la reducción, control y eliminación de los accidentes de trabajo.
Seguridad industrial
Técnica de prevención, no médica, que actúa sobre el medio ambiente y las condiciones de trabajo, con la finalidad de corregir o eliminar factores de riesgo que perjudican la salud de los trabajadores.
Higiene industrial
Proceso de seguridad en el trabajo
- Inspección: Verificación y observación.
- Investigación: Comprobación del grado de riesgo.
- Análisis: Especificar causas, motivos y sugerencias.
Aspectos de la higiene en el trabajo
- Estudio de las condiciones de trabajo: Conocer las sustancias que se manipulan y los métodos de trabajo.
- Evaluación del riesgo: Conocer los tiempos de exposiciones y concentraciones, después comparar contra valores permisibles.
- Aplicación de medidas: Medidas correctoras, sobre foco emisor, el medio o sobre el operario.
Para eliminar el riesgo de accidente.
Previsión
Para evitar el accidente.
Prevención
Para eliminar o minimizar las consecuencias de los accidentes.
Protección
Costos directos
Salario de la persona y atención médica.
Costos indirectos
Costo del tiempo perdido por el afectado y compañeros y otro personal, y daños a equipo y maquinaria.
Factores de donde provienen los accidentes de trabajo
- Acto inseguro: Se debe al factor humano.
2. - Condición peligrosa: Se debe al factor técnico.
Artículo 55
Los riesgos de trabajo pueden producir: Incapacidad temporal Incapacidad permanente parcial Incapacidad permanente total Muerte
Artículo 478
Incapacidad temporal es la pérdida de facultades o aptitudes que imposibilita parcial o totalmente a una persona para desempeñar su trabajo por algún tiempo.
Artículo 479
Incapacidad permanentemente parcial es la disminución de las facultades o aptitudes de la persona para trabajar.
Artículo 480
Incapacidad permanentemente total es la pérdida de las facultades o aptitudes de la persona que la imposibilita para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida.
Artículo 487
Los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo tienen derecho a asistencia médica y quirúrgica, rehabilitación, hospitalización, medicamentos y material de curación, prótesis y ortopedia y la indemnización fijada en el título.
Artículo 488
El patrón queda exceptuado de las obligaciones que determina el artículo anterior si el accidente ocurre en estado de embriaguez, si el accidente ocurre bajo el efecto de alguna droga, si el trabajador se ocasiona una lesión intencionalmente y si la incapacidad es resultado de alguna riña o intento de suicidio.
Normatividad en seguridad e higiene industrial en México
Norma Oficial Mexicana (NOM)
Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo
Ley Federal de Trabajo
Ley del Seguro Social
Artículo 123 (Constitución)
La protección de la fuerza del trabajo
Artículos del derecho del trabajo
4, 5 y 123
¿En qué año fue promulgada la primera Ley Federal del Trabajo?
1931