Meiosis Flashcards
Proceso de división celular a través del cual generamos gametos
Meiosis
La que utilizamos es, partimos de una célula diploide de 23 pares de cromosomas, 46 cromosomas, que sufre dos fases
Meiosis gametogénica
Primera fase de la meiosis nos dará
Dos células
Segunda división de la meiosis nos dará
4 células, cada una con 23 cromosomas (haploides)
La dotación cromosómica básica se representa con la letra
n
La cantidad de ADN tras la fase S representa mediante la letra
c
En la primera división la célula tiene
La mitad de los cromosomas de la célula inicial, cada cromosoma tiene dos cromátidas
La segunda división dará lugar a
Dos células hijas con el mismo número de cromosomas que la primera división, peor con la mitad de la información, una cromátida cada una
La meiosis se divide en
Meiosis 1 y meiosis 2
División reductora
Meiosis 1
División ecuatorial
Meiosis 2
Diferencia de la meiosis 1 y mitosis se da en la
Profase, ya que en la mitosis se daba condensación del material genético formación de cromosomas, y en la meiosis se dará entrecruzamiento cromosómico además de la condensación de material genético
La célula duplica su material genético
Interfase M1
Entrecruzamiento cromosómico
Profase I M1
Alineamiento de los cromosomas en el plano ecuatorial
Metafase I M1
Desplazamiento de los cromosomas hacia los polos opuestos
Anafase I M1
Se forma la membrana nuclear y comienza la citocinesis
Telofase I M1
Se rompe la membrana nuclear y se forma el nuevo huso
Profase II M2
Alineación de los cromosomas en el plano ecuatorial
Metafase II M2
Se separan las cromátidas de cada cromosoma
Anafase II M2
Se forma la membrana nuclear y comienza la citocinesis
Telofase II M2
Cómo resultado se obtienen cuatro células haploides
Intercinesis
Interfase muy corta en la cual no va a haber duplicación de ADN, que se diferencia en qué ahora si se separarán las cromátidas en la anafase II
Intercinesis
Es la fase más larga, entrecruzamiento cromosómico, se subdivide en 5 estapas
Profase I
Etapas de la profase I
Leptoteno Cigoteno Paquiteno Diploteno Diacinesis
Los cromosomas individuales, con dos cromátidas cada uno unidas por el centrómero, empiezan a condensarse y hacerse visibles
Leptoteno
Los pares de cromosomas homólogos se aproximan entre sí, y tiene lugar la sinapsis o apareamiento, que suele comenzar por los extremos y se extiende a lo largo de los cromosomas.
Cigoteno
Éste sinopsis del cigoteno se establece por medio del complejo sinaptonémico formando una
Tétrada
Se completa la sinapsis en todos los cromosomas. Lugar un entrecruzamiento cromosómico, se forman quiasma, mediante enlaces covalente entre una cromátida de un homólogo y una cromatina no hermana del otro homólogo (recombinación genética). Suelen darse dos o tres de estos entrecruzamientos por cada par de homólogos.
Paquiteno
Lugares de entrecruzamiento
Quiasmas
Comienza la disolución del complejo sinaptonémico, cosa que pone de manifiesto los quiasmas. Los cromosomas homólogos tienden a separarse unos de otros.
Diploteno
Los cromosomas se condensan al máximo y desaparecen el núcleo y la membrana nuclear, por lo que quedan libres en el citoplasma. Se puede apreciar como cada bivalente está unido por cuatro cromátidas (tétradas)
Diacinesis
Se forma el huso y los pares de cromosomas se alinean en el centro.
Metafase I
Los cromosomas homólogos están conectados con_____________ del polo opuesto del huso.
Microtúbulos
El par de homólogos se mantienen juntos por los
Quiasmas
Las cromátidas hermanas están conectadas con microtúbulos del mismo polo del huso
Los dos cinetocoros a microtúbulos del mismo huso
Las cromátidas se mantienen juntas mediante
Cohesina
Proteínas estructurales
Troponina y tropomiosina
En la primera división de la meiosis se separan
Cromosomas homólogos
En la segunda división de la meiosis se separan
Cromátidas hermanas
En la primera división de la meiosis, las cromátidas hermanas se mantienen unidas por
Cohesinas
El complejo sinaptonémico sirve para
Emparejar cromátidas de cromosomas homólogos
Constreñir la región del ADN en un cromosoma, mantener juntas dos cromátidas hermanas, no pueden unirse a los microtúbulos por sí mismos
Centrómero
Un complejo de proteínas, se reúne en centrómeros de cromosomas. Proporciona sitios para la fijación de microtúbulos. Consta de unos 20 sitios para la fijación de microtúbulos de cinetocoro.
Cinetocoro