Mecanismos de defensa Flashcards

1
Q

Impulsos pueden ser descartados?

A

Los impulsos no pueden ser descartados, sino sólo reprimidos en el inconsciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que pasa si a un impulso se le denega su expresión consciente

A

si a un IMPULSO le es denegada su expresión consciente, este “enmascarado” saldrá por medio de una distorsión simbólica (mecanismos de defensa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Angustias:

A
  1. Aniquilamiento o fin del mundo
  2. Muerte propia
  3. Pérdida del objeto (cuidadores)
  4. Pérdida del amor del objeto
  5. Pérdida del amor propio u orgullo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismos de defensa, c o in?

A

Los mecanismos de defensa representan la parte inconsciente del yo
No los decidimos de manera consciente

Son siempre inconscientes, no nos damos cuenta que los estamos utilizando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función de los mecanismos de defensa

A

control de la angustia (ayudan a la persona a sentirse mejor consigo misma)
Fin: manejar la angustia y disminuirla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mecanismos sanos o enfermos

A

No existen mecanismos sanos o enfermos, o buenos o malos, solo funcionales y disfuncionales.
Si es bueno también ayuda con la adaptación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aparición de los mecanismos de defensa

A

Aparecen como parte del desarrollo al ir creciendo y madurando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Exito o fracaso de los mecanismos

A

El éxito o fracaso de los mismos depende de la forma y momento en que se usen y de la riqueza o diversidad de mecanismos que una persona pueda tener… siempre lidiará con la angustia pero pueden no ser adaptativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hipertrofia

A

Uso patológico de un mecanismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Usos mecanismos

A
  • Extremo o radical (patológico)
  • Leve (sano)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismos primarios cuales son

A
  • Aislamiento (autista o primitvo)
  • Control omnipotente
  • Escisión
  • Negación
  • Idealización y devaluación primitiva
  • Proyección e introyección
  • Disociación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mecanismos primarios

A

Desde el nacimiento
Primer año de vida únicamente este tipo de mecanismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aislamiento (Primitivo/Autista): Withdrawal

A

Desconexión de la realidad, disociarse, bloquear la realidad y quedarse en el mundo interno

  • Consiste un poner una barrera ante los estresores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ej aislamiento

A

dejar de interactuar con los compañeros de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Control Omnipotente

A

Por medio del pensamiento mágico (rituales, fantasía, creencias irracionales) esperamos que algo ocurra solo con el hecho de desearlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ej. control omnipotente

A

uso de amuletos para ganarle al azar, sobrecargarnos de responsabilidades esperando que nuestra habilidad se duplica y podamos cumplir, en vez de pedir ayuda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Escisión: Splitting

A

Consiste en separar algo en dos partes, una totalmente buena y una totalmente mal

La primera categorización que hacemos de dividir entre buenos y malos
Que me gusta y que no
Partir un aspecto de la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A que da origen la escisión

A

Da origen a la Idealización y Devaluación Primitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Teoría de Melanie Klein

A

el pecho bueno y el pecho malo

La mamá buena y mala, entender la ambivalencia que el objeto puede tener cosas buenas y cosas malas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ej. escisión

A

La mamá se convierte en la bruja mala y el hada madrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Escisión Esquizoparanoide

A

psicosis, más malo que bueno
Defensas maniacas:
Triunfo
Control
Desprecio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Escisión depresiva

A

integración
Winnicott: + -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Proyección

A

Consiste en atribuir a otros, y en general al mundo exterior, impulsos motivaciones que se rechazan o no se reconocen en uno mismo

24
Q

Ej. proyección

25
Introyección
Asumimos como propio un atributo externo, de alguien mas Normalmente se trata de aspectos positivos
26
Utilidad introyección
Es utilizado comúnmente para elevar el autoestima y disminuir la angustia de sentirnos inferiores También es la base de formación del Superyó (hacemos nuestros las ideas y reglas externas)
27
Negación
Fenómeno mediante el cual el individuo trata factores obvios de la realidad como si no existieran. Bloquear una parte de la realidad, si se ve lo demás. Se niega haber pasado o vivido
28
Idealización primitiva:
se niega lo negativo y se exagera lo bueno
29
Devaluación primitiva
negar lo positivo y nos quedamos con lo negativo
30
Ej negación
Fumar provoca cáncer pero la persona lo niega e incluso estima que es favorable para la salud al ser placentero.
31
Disociación
Entre negación y aislamiento autista Desconectarse de la realidad Trasladarse a otra realidad, cuando la misma está siendo muy difícil y compleja
32
Identificación
La persona se constituye y se transforma asimilando o apropiándose en momentos clave de su evolución de aspectos, atributos o rasgos, de los seres humanos de su entorno.
33
Ej. identificación
Niños y sus superhéroes, Fans y sus ídolos
34
Mecanismos de defensa secundarios
- Represión - Regresión - Aislamiento ideo afectivo - Intelectualización - Racionalización - Moralización - Compartimentalización - Anulación - Desplazamiento - Vuelta contra sí mismo - Transformación en lo contrario - Formación reactiva - Identificación - Acting Out - Sexualización - Sublimación
35
Represión
Constituye el mecanismo clave de la estructura psíquica Mecanismo en el cual las representaciones censurables son eliminadas del pensamiento consciente.
36
Que cosas se reprimen
El complejo de edipo, los impulsos sexuales, cosas que aprendimos en la escuela pero no nos han sido tan útiles. Todo lo que ponga en riesgo nuestra pertenencia y nos cause angustia, se va a reprimir.
37
Esta mal reprimir?
Se dice que está mal reprimir, porque es igual a enfermedad. Sin embargo eso sería algo caótico o peligroso
38
Porque reprimir es secundario?
Es secundario y no primario, porque nos lleva un tiempo de desarrollo en la psique poder desarrollar esta represión. Pasamos de lo primitivo a evolucionar.
39
Regresión
Mecanismo de defensa que consiste en regresar a períodos anteriores del desarrollo o a comportamientos antiguos, que eran más satisfactorios. Regresamos a lo conocido, seguro y placentero.
40
Ej de regresión
Comportarse como niño, de manera dependiente o hasta llorar ante unas situación complicada
41
Desplazamiento
El sentimiento conectado a una persona o hecho en particular es separado y además ese sentimiento se une a otra persona o hecho. No se manda directo porque nos puede resultar peligroso o amenazante, lo hacemos ante otro objeto
42
Ej desplazamiento
Un obrero de la fábrica tiene problemas con su supervisor pero no puede desahogarlos en ese momento. Entonces, al volver a casa y sin razón aparente, discute con su mujer.
43
Vuelta contra sí mismo
Se desplaza el impulso, que originalmente iba dirigido hacia otro, hacía la misma persona
44
Ej. vuelta contra sí mismo
Lo mas común son los impulsos destructivos y el enojo hacia otros que se manifiesta como autoagresión (cutting, TCAs, actings) pero puede aparecer ante la envidia o admiración a otros al convertirse en desprecio hacia estos (transformación en lo contrario) junto al autoelogio
45
Transformación en lo contrario / Formación reactiva
El pensamiento es sustituido inmediatamente por uno agradable.
46
Sirve formación reactiva
Sirve para prevenir que un pensamiento doloroso o controvertido emerja.
47
Ej formación reactiva
- Contrafobias - Sobreprotección materna ante el rechazo incial
48
Aislamiento ideo afectivo
Es la separación de los recuerdos, ideas o pensamientos de los sentimientos. Es una falta completa de emoción.
49
Intelectualización
presentar los problemas en términos más generales y racionales, que personales y emocionales. Nos aleja del verdadero sentimiento,sin llegar al nivel del aislamiento ideo-afectivo Para manejar los afectos
50
Racionalización
Es la sustitución de una razón inaceptable pero real, por otra aceptable. Ponerse un pretexto a uno mismo de manera inconsciente del porque se lleva a cabo una acción, para no querer reconocer la verdadera razón Darle una razón del porque hicimos algo para ignorar la verdadera razón Pretexto a nosotros mismos del porqué hacemos las cosas
51
Ej. racionalización
Estudiante no afronta que no desea estudiar para el examen. Así decide que uno debe relajarse para los exámenes, lo cual justifica que se vaya al cine a ver una película cuando debería estar estudiando.
52
Anulación
Consiste en la realización de un acto determinado con el fin de anular el significado de uno anterior. Se mezcla con lo del control omnipotente Hacemos algo permitiendo la salida de un impulso, después de actuar, aparecen actos dirigidos a borrar la culpa
53
Ej. anulación
El hombre que le da flores a su esposa después de haberla golpeado, o después de haberle sido infiel, tocar madera, compulsiones en el toc
54
Sublimación
Un impulso que pudo haber sido destructivo, se expresa a través de un acto constructivo que satisface al sujeto y contribuye a su entorno
55
Ej. sublimación
A través de la profesión Creaciones artísticas Ayudar a otros a que logren algo que estas en proceso de lograr