Malformaciones y periapical Flashcards
Exostosis
Protuberancias oseas, provienen de hueso cortical
Vestibular sin genero
Palatina mas en hombres
Solo requiere tto si genera ulceraciones, EP, o rehab protesica
Torus
Exostosis solitaria del hueso alveolar
Consistencia dura, asintomáticos, tto parecido a la exostosis, predomina en asiáticos adultos
Palatino mas en mujeres
Mandibular mas en hombres
Anodoncia
Falta completa del desarrollo dentario
Puede ser verdadera (no hay dientes temporales ni permanentes) o falsa (falta por extracciones)
Tto: protesis totales
Oligodoncia
Falta del desarrollo de 6 o mas dientes
Asociada a síndromes: displasia extodermica hereditaria, sindrome de hallermann-streiff, disostosis cleido craneal
(Leer sobre estos síndromes en mi resumen)
Microdoncia
ILs, 3M
Generalizada: todos los dientes de ambas arcadas
Generalizada relativa: mnd y mx muy grandes y dientes se ven pequeños
Generalizada verdadera: rodos los dientes de ambas arcadas, asociada a enanismo hipofisiario
Suelen tener forma conica
Hiperdoncia e hipodoncia
Hipo: falta de 1 a 5
Hiper: mas dientes
Fusion, geminación y concresencia
*
Macrodoncia
Uno o mas dientes mas grandes de lo habitual
Generalizada verdadera: raro. Todos los dientes de ambas arcadas. Asociado a gigantismo hipofisiario
Generalizada relativa: mx y mnd mas pequeños que los dientes
Unidental: raro, un solo diente, no confundir con fusion de 2 dientes
Taurodontismo
Hipercementosis
Dislaceracion
Raices suplementarias
- Alargamiento de camara pulpar en diente multirradicular
- Deposito no neoplasico de cemento (adyacentes a areas de infl)
- Angulacion o curvatura anormal de la raiz (IL)
- Mayor numero de raices, afecta a ambas denticiones (3m, ci, pm)
Diente natal y neonatal
Natal: presente al macimiento
Neonatal: erupciona en los primeros 30 dias
Generalmente pertenecen a la formula dentaria, pueden causar ulceras de riga fede
Tto: desgastar el diente
Amelogenesis imperfecta: hipoplasica, hipocalcificada, hipomaduracion
- Afecta la produccion de matriz por los ameloblastos. Ctdad insuficiente de esmalte, no tiene espesor normal, hipersensibilidad y diastemas, amarillos.
- Calcificacion afectada, esmalte se elimina facilmente del diente, amarillo-cafe.
- Baja ctdad de mineral, dureza y transparencia afectadas, blanco- amarillo moteado (DD fluorosis)
En ambas denticiones
Dentinogenesis imperfecta
Produccion de dentina defectuosa, dientes opalescentes
Es hereditario
Azul-cafe
Obliteracion temprana de camaras y conductos
Marcada constriccion cerv
Ambas denticiones
Tuberculo de carabelli, talon cuspideo, dens evanginatum, dens in dente, esmalte ectopico
TC: mesiopalatino 1Ms, perm y temp
Talon c: palatino lingual dientes ant
DE: fosa central, cara oclusal de 1pm o M, considerar la presencia de un cuerno pulpar ahi por lo que hay que tener mucho cuidado si voy a desgastar
EE: perlas y extensiones cervicales
Tto: sellantes
Odontodisplasia regional
Diente fantasma. Afecta esmalte, dentina y pulpa.
Acecta a varios dientes adyacentes, mx ant, coronas pequeñas e irregulares, dientes afectados no erupcionan
Ambas denticiones pero mas comun en perm
Displasia dentinaria: tipo I y II
Defecto hereditario donde: dentina coronal y dolor estan normales, dentina radicular es de patron nudoso
Tipo I: raices cortas, romas, abultadas, conicas o ausentes, dientes pueden presentar movilidad, en dent temp hay obliteracion total de camaras y conductos
Tipo II:
Temp: amarillo-gris-azulado, raices normales y camara obliterada
Perm: aspecto normal con camara anormalmente grande
Ambas en ambas denticiones
Hipoplasia del esmalte
Diversos factores que afectan el desarrollo de los ameloblastos o alteran el proceso de mineralizacion. Opacidades difusas en el esmalte Blando Crema-amarillo-cafe 1 o + dientes
Fluorosis
Formacion de esmalte opaco y poroso
*exceso de fluor en el agua: 0.7 a 1ppm
SOLO DIENTES PERMANENTES
Diente de turner
Defecto del esmalte en un diente perm por infeccion o trauma del diente temp que le precede.
Areas blancas-amarillas-cafe
Porfiria
Enfermedad metabolica hereditaria que afecta el grupo de enzimas que intervienen en la sintesis del grupo HEMO, esto produce sobreproduccion de porfirias que se depositan en el diente (el exceso)
Coloracion roja-cafe
Temp: afecta esmalte y dentina
Perm: solo dentina
Abceso apical agudo: Caract clínicas Pruebas de vitalidad Dolor espontáneo Dolor palpación Dolor percusión Movilidad Afectación de tejidos blandos Rx
- Compromiso del estado general
- -
- Muy intenso, severo, localizado, se puede irradiar
- Muy intenso
- Muy intenso
- Movilidad mayor
- Infl localizada, difusa, celulitis
- Ninguno o ensanchamiento EP
Tetraciclinas
Bandas difusas de coloracion gris parda o amarillas
Mayor pigmentacion dientes temp y dependera de la dosis y ctdad
Periodontitis apical asintomática: Caract clínicas Pruebas de vitalidad Dolor espontáneo Dolor palpación Dolor percusión Movilidad Afectación de tejidos blandos Rx
- Puede haber o no cambio de coloracion, inflamacion y destruccion del oeriodonto por necrosis pulpar
- -
- Ausente o muy leve
- Ausente o leve si hay perdida de cortical
- Poco o ninguno
- Ausente
- Ausente
- Imagen RL apical, tamaño variable, difusa o circunscrita
Periodontitis apical sintomatica: Caract clínicas Pruebas de vitalidad Dolor espontáneo Dolor palpación Dolor percusión Movilidad Afectación de tejidos blandos Rx
- Sensacion de diente largo inflamacion aguda del periodonto producto de una pulpa necrotica o inflamada
- -
- Puede ser intenso, continuo, localizado
- Intenso
- Muy intenso
- Ligera
- Ausente
- Engrosamiento EP o no
Absceso apical crónicos: Caract clínicas Pruebas de vitalidad Dolor espontáneo Dolor palpación Dolor percusión Movilidad Afectación de tejidos blandos Rx
- Descarga se pus intermeitente mediante fistula
- -
- Ausente (x fistula)
- Ausente
- Poco o ninguno
- Ausente o ligera
- Fístula
- Rx apical difusa
Granuloma: Caract clínicas Pruebas de vitalidad Dolor espontáneo Dolor palpación Dolor percusión Movilidad Afectación de tejidos blandos Rx
- Producido por mierte pulpar, asintomatico
- -
- Ausente
- Ausente o leve
- Ausente
- Ausente
- Ausente
- Rx RL circunscrita
Quiste radicular: Caract clínicas Pruebas de vitalidad Dolor espontáneo Dolor palpación Dolor percusión Movilidad Afectación de tejidos blandos Rx
- Asintomatico
- -
- Ausente
- Ausente (podría sentir crepitación)
- Ausente o leve
- Ausente (podría haber si aumenta de tamaño)
- Ausente
- RL circunscrita , corticalizado, reabsorción radicular, el area rl puede incluir dientes vecinos
Osteitis condensante: Caract clínicas Pruebas de vitalidad Dolor espontáneo Dolor palpación Dolor percusión Movilidad Afectación de tejidos blandos Rx
- Lesion difusa que se preenta como reaccion localizada a un estimulo leve prolongado, asintomatica o asociada a sintomatologia pulpar
- o disminuidas por pulpa inflamada irreversiblemente
- Ausente
- Ausente
- Ausente
- Ausente
- Ausente
- Imagen RP apical circunscrita