M13. Anatomía del párpado y del sistema lagrimal. Flashcards
¿Qué 3 funciones tiene el párpado?
- Proteger de traumatismos externos y de luz
- Distribución de la película lagrimal por la superficie ocular
- Renovación de la película lagrimal por la vía de drenaje.
¿A qué corresponde el pliegue palpebral?
A la aponeurosis del músculo elevador del párpado superior que se inserta en músculo orbicular y piel.
¿En qué zonas se divide el pliegue palpebral?
Zona tarsal
Zona supratarsal
¿Qué estructura encontramos en el canto medial? ¿De qué estructura es continua? ¿Qué contiene?
Carúncula
Zona continua de la conjuntiva
Contiene folículos pilosos y glándulas sebáceas
¿Qué es el margen palpebral?
Zona de transición entre la piel y la conjuntiva
¿Qué 3 partes diferenciamos en el margen palpebral?
Margen anterior
Línea gris
Margen posterior
¿En qué porción del margen palpebral encontramos pestañas?
Margen anterior
¿Qué función clave tiene la línea gris? ¿Qué músculo se inserta en ella?
Divide quirúrgicamente el párpado en 2 lamelas: anterior y posterior.
Músculo orbitario.
¿Qué estructuras encontramos en la lamela posterior?
Placa tarsal
Glándulas de Meibomio
Conjuntiva tarsal
¿Qué ligamentos fijan la placa tarsal?
Ligamentos cantales medial y lateral
¿De qué se encarga el músculo orbicular? ¿Por qué nervio está inervado?
Cierre del párpado. Nervio facial (VII pC).
¿De qué se encarga el músculo elevador del párpado? ¿Por qué nervio está inervado?
Encargado de levantar el párpado. Nervio oculomotor (III pc).
¿Qué glándulas diferenciamos en el margen palpebral?
Meibomio
Zeiss
Moll
¿Qué tipo de glándula es la glándula de Meibomio?¿Dónde se encuentran?
¿Qué función tiene?
Glándula sebácea
Placa tarsal
Secreción de lípidos que contribuyen a la estabilidad de la película lagrimal y reducen la evaporación
¿Qué tipo de glándula es la glándula de Zeiss?¿Dónde se abren?
¿Qué función tiene?
Glándulas sebáceas
Folículos pilosos
Secreción de lípidos que ayudan a la estabilidad de la película lagrimal y reducen la evaporación
¿Qué tipo de glándula es la glándula de Moll?
¿Dónde se abren?
Sudoríparas
Folículos pilosos
¿Cuál es la irrigación, el drenaje y la inervación de los párpados?
Arterias: rama medial y lateral de la art.oftálmica
Venas: venas de la frente y oftálmicas
Nervios: párpado superior (n.supraorbitario)/párpado inferior (n.infraorbitario)
¿Qué 2 conjuntos de estructuras forman el sistema lagrimal? ¿De qué se encarga cada uno?
Glándulas lagrimales. Producción de la lágrima.
Vía de drenaje. Recoge la lágrima y la dirige a la secreción lagrimal.
¿Gracias a qué se da el sistema lagrimal?
Al bombeo activo del músculo orbicular que se contrae al parpadear.
¿Qué glándulas lagrimales podemos diferenciar? ¿Cuál es la localización de cada una?
Glándula lagrimal principal (ángulo supero-lateral orbitario)
Glándulas lagrimales accesorias: Krause (fondo del saco) y Wolfring (conjuntiva tarsal).
¿De qué están formadas las glándulas lagrimales? ¿Y el conducto al que drenan? ¿Y el espacio entre cada unidad?
Células acinares (secretoras)
Monocapa de células epitaliales
Tejido conectivo laxo con células inmunitarias
¿Qué lóbulos podemos diferenciar en la glándula lagrimal principal?
Lóbulo orbital y palpebral
¿Cuál es la irrigación, el drenaje y la inervación de las glándulas lagrimales?
Arterias: rama lagrimal art.oftálmica
Vena: Vena oftálmica
Nervios: fibras parasimpáticas del ganglio pterigopalatino y fibras simpáticas del ganglio cervical superior
¿Qué 2 vías de eliminación de las lágrimas hay? ¿Cuál es el porcentaje de uso de cada una?
Evaporación o absorción (10-20%)
Vía de drenaje lagrimal (80-90%)
¿Cuál es el recorrido esquematizado de la vía de drenaje lagrimal?
- Las lágrimas drenan por los puntos lagrimales superiores inferiores
- Fluyen a través del canalículo (porción vertical y porción horizontal)
- En un 90% de los casos, se unen a un canalículo común.
- Pasa por el saco lagrimal hasta llegar al conducto nasolagrimal.
¿Por qué punto lagrimal y canalículo pasan más las lágrimas?
Por el inferior
¿Qué produciría una alteración en el canalículo superior? ¿Y en el inferior?
Superior: el ojo seguiría sin llorar
Inferior: el ojo lloraría constantemente
¿Qué 2 válvulas encontramos en la vía de drenaje lagrimal? ¿Dónde se encuentra cada una?
Válvula de Rosenmüller: entre saco y canalículo
Válvula de Hasner: apertura de la conducto nasolagrimal