Literatura Española/ siglo de oro español Flashcards

1
Q

El sí de las niñas pertenece al género …. en su especie denominada.

A

Dramático - comedia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Poeta barroco español al que la generación del 27 rindió homenaje:

A

Luis de Góngora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El sí de la aniñas se ubica en la escuela literaria llamada:

A

Neoclasicismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contexto histórico de mil Cid:

A

Edad Media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Trilogía de dramaturgos españoles del siglo de oro:

A

Lope calderon tirso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Laurencio y frondoso son personajes de:

A

Fuentes ovejuna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Poeta lírico siglo de oro español de la escuela Salmantina

A

Fray Luis de León

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son hechos del cantar del mío Cid excepto:

Alfonso lV destierra a Rodrigo Díaz de vivar
Los judios financian al Cid
Elvira y sol se casaron con los infantes de Carrión
Diego vence al rey buCAR en Marruecos
Las hijas del Cid contraen segundas nupcias

A

Diego vence al rey buscar en Marruecos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que personaje se excluye de la vida es sueño:

Segismundo Basilio
Clotilde
Frondoso
Rosaura

A

Frondoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cantar de mío Cid compuesto de… cantares y el copista fue…

A

3 per abat

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Representante del siglo de oro español cuyo teatro se caracteriza por ser refinado y reflexivo:

A

Calderon de la Barca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Falso respecto al mío Cid:

Copista del manuscrito fue per abat
Es anónimo
La primera publicación data de XVlll
El tema es la lucha de lo ideal y material
Consta de tres cantares
A

Lucha entre lo ideal y material

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Relación incorrecta

Antonio Machado soledades
Per abat el cantar del mío cid
Fray Luis d leon la perfecta casada 
Miguel de Cervantes la Galatea 
Calderon de la Barca la vida es sueño
A

Per abat fue copista no autor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Representante de la escuela italiana que hizo triunfar el verso endecasílabo:

A

Garcilazo de la Vega

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manco de lepanto

A

Miguel de Cervantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Representante de la escuela culteranismo: …. y Góngora y argote , el primero escribió la vida es sueño y el segundo,…

A

Calderon de la Barca

Soledades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fray Luis de León
Garcilazo de la Vega
Luis de Góngora
Pertenecen a la escuela:

A

Salmantina,italiana , culterana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Personaje segismundo de calderon de la barca:

A

La vida es sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Representante de escuela Salmantina, autor de a la vida retirada:

A

Fray Luis de León

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Relacione

1 Góngora
2 FrayLuis de León
3 Francisco de Quevedo
4 Garcilazo de la Vega

A escuela italiana
B escuela culterana
Cescuela conceptista
D escuela Salmantina

A

1b 2d 3c4a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
Relación mala:
Góngora: el ángel de luz y las tinieblas
Cervantes: el manco de lepanto
Lope de Vega: fénix de los ingenios
Calderon de la Barca: el peranton
Fray luso de leon: el monstruo de la naturaleza
A

E

El monstruo de la naturaleza: lope de veg a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Personaje mujer en mío cid

Rosaura
Doña Ana de pantoja 
Laurencia
Doña Jimena
Doña Inés
A

Doña Jimena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Engloba I silicio y memorioso pertenece:

A

Garcilazo de la Vega

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Teatro de lope de Vega se caracterizó:

A

Nacional y popular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En la literatura española, los poetas Garcilazo de la Vega y Juan BOscan representan a la escuela:
Italiana
26
Obra de Luis de Góngora perteneciente a la etapa culteran y de gran erudición;
Soledades
27
La vénganla de todo un pueblo contra poder abusivo de comendador, es el tema central de... del autor
Fuente ovejuna | Lope de Vega
28
En fuente ovejuna, laurencia representa
Hija del alcalde del pueblo
29
Novela creada por Miguel de Cervantes
La Galatea
30
V o f de mío cid ``` Género:épico Especie: cantar de gesta Estructura: tres partes Métrica: regular Rima: consonante ```
Vvvff
31
Autor de fuente ovejuna y vida es sueño
Lope de Vega | Calderon de la Barca
32
1. El Cid, Ruy Díaz de Vivar, es desterrado por el rey | A)Carlos V D) Carlomagno B) Fernando I E) Alfonso IV C) Alfonso VI
C
33
``` 2. Pedro Calderón de la Barca es el máximo representante del teatro español: A)Profano D) Religioso B) Filosófico-reflexivo E) Nacional y popular C) Trágico ```
B
34
``` 4. Escritor español, obtuvo el Premio Nobel en 1922: A)Juan Ramón Jiménez D) Jacinto Benavente B)José Martínez Ruiz E) Antonio Machado C) Vicente Aleixandre ```
D
35
``` 5. Máximo poeta de la Generación del 98: A)Jacinto Benavente D) Azorín B) Antonio Machado E) Pío Baroja C) Miguel de Unamuno ```
Poeta:B Pero líder Unamuno
36
``` 6. Poemario vanguardista de García Lorca A) El romancero gitano B) La casa de Bernarda Alba C) Poeta en Nueva York D)Poema del cante jondo E) Yerma ```
C
37
``` 7. Cecilia Bolh de Faber, autora de “La gaviota”, utilizó el seudónimo de: A)El príncipe de la poesía castellana. B) La joven poeta C) Fígaro D)El apóstol de la muerte E) Fernán Caballero ```
E
38
``` 8. Obra lírica escrita por José de Espronceda: A) El castellano viejo B) El estudiante de Salamanca C) Don Juan Tenorio D) La gaviota E) Vuelva usted mañana ```
B
39
``` 9. No es un personaje de La vida es sueño A) Segismundo B) Astolfo C) Laurencia D) Clotaldo E) Estrella ```
C
40
``` 10. El escritor representativo del Barroco en España, autor de Soledades, recibió el apelativo de: A) El manco de Lepanto B) El fénix de los ingenios C) El Júpiter de Weimar D) El ángel de las tinieblas E) El cisne de Avon ```
D
41
``` 13. El representante de la escuela salmantina es autor de la obra: A) Églogas de Salicio y Nemoroso B) Soledades C) A la vida retirada D) Coplas a la muerte de mi padre E) La vida del buscón don Pablos ```
C
42
``` 14. No es un representante de la Generación del 27 A) Federico García Lorca B) Dámaso Alonso C) Gerardo Diego D) Rafael Alberti E) Jacinto Benavente ```
E
43
``` 15. Escribió Vida de don Quijote y Sancho; perteneció a la Generación del 98: A) José Martínez Ruiz B) Miguel de Unamuno C) Antonio Machado D) Pío Baroja E) Juan Ramón Jiménez ```
B
44
``` 16. ¿Qué término no guarda relación con la Generación del 27? A) Vanguardismo B) Pedro Salinas C) La destrucción o el amor D) Desastre Nacional E) Bodas de sangre ```
D
45
``` 17. Suceso político que opera como detonante para la conformación de la Generación del 98. A) El desaliento de la intelectualidad. B) Fin del imperio colonial español. C) Derrota de las fuerzas cubanas. D) Revolución cubana y filipina. E) Segunda Guerra Mundial. ```
B
46
18. Identifique a los autores españoles ganadores del Premio Nobel de Literatura: A) Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y Miguel de Unamuno. B) Antonio Machado, Miguel de Unamuno y Ramón del Valle Inclán. C) Pedro Salinas, Gerardo Diego y Rafael Alberti. D) Juan Ramón Jiménez, Jacinto Benavente y Pedro Salinas. E) Jacinto Benavente, Vicente Aleixandre y Juan Ramón Jiménez.
E 1922 1977 1956
47
``` 19. José Martínez Ruíz fue el nombre del autor que utilizó el seudónimo de: A) “El Monstruo de la Naturaleza” B) “El Fígaro” C) “El Andaluz Universal” D) “El Fénix de los Ingenios” E) “Azorín” ```
E
48
Fígaro
Mariano José De larra
49
20. El poeta, el novelista y el filósofo de la Generación del 98 son correlativamente: A) Juan Ramón Jiménez, Azorín y José Martínez Ruiz B) Machado, Pío Baroja y Miguel de Unamuno C) Ramón del Valle-Inclán, Azorín y Pío Baroja D) Pío Baroja, Antonio Machado y Azorín E) Azorín, Pío Baroja y José Martínez Ruiz
B
50
``` 21. La Generación del 98, a diferencia de la Generación del 27, recibe influencia de la corriente literaria del : A) Romanticismo B) Realismo. C) Modernismo. D) Vanguardismo E) Simbolismo ```
C
51
24. Los noventayochistas reflexionan sobre el paisaje, la historia y la literatura española porque: A) Buscaron perpetuar sus leyendas exóticas y admirar a sus héroes. B) Era el estilo depurado y pomposo de sus integrantes. C) Trataron de buscar a los culpables de la crisis nacional de España. D) Pretenden mantenerse al margen de la situación de su país. E) Se proponen buscar la esencia y el sentido de lo español.
E
52
``` 25. La generación del 98 fue un grupo intelectual de marcado carácter: A) conservador B) nacionalista C) literario D) normativo E) comercial ```
B
53
27. Marque la afirmación correcta sobre la Generación del 27: A) Un buen número de integrantes fueron notables ensayistas. B) Supera al modernismo y estaba influenciada por el vanguardismo. C) Se opuso a la tradición española. D) Sus integrantes fueron intelectuales y propusieron redefinir España. E) Tuvo por modelo la poesía de Garcilaso.
B 27: vanguardismo 98: modernismo
54
``` 28. Considerada como la obra lírica representativa de corte tradicional de Federico García Lorca A) La casa de Bernarda Alva B) Yerma C) Bodas de Sangre D) Romancero Gitano E) Romancero de la Novia ```
D
55
``` 29. Poeta surrealista, considerado el maestro del verso libre A) Dámaso Alonso D) Pedro Salinas B) Gerardo Diego E) Rafael Alberti C) Vicente Aleixandre ```
C
56
``` 30. Obra que no pertenece al teatro de García Lorca: A) Yerma. B) Doña Rosita, la solterona. C) La malquerida. D)Bodas de sangre. E) La casa de Bernarda Alba. ```
C Esa es de benavente
57
``` 31. Obra perteneciente a la Escuela Italiana: A)A la vida retirada B) Fábula de Polifemo y Galatea C) Epístola a Boscán D)El burlador de Sevilla E) El mejor alcalde, el rey. ```
C Garcilazo de la Vega
58
``` 32. Dramaturgo español considerado como el sucesor de Lope de Vega: A) Francisco de Quevedo B) Garcilaso de la Vega C) Tomás Antonio Sánchez D)Miguel de Cervantes Saavedra E) Pedro Calderón de la Barca ```
E
59
``` 33. Juan Boscán introdujo formas poéticas italianas a España, excepto: A)La octava real B) La cuaderna vía C) El soneto D)La lira E) El terceto ```
B Esa es de España Piden cual no es italiana
60
``` 35. ¿Cuál es el personaje que no forma parte de la obra Fuenteovejuna? A)Estrella B) Esteban C) Fernán Gómez D)Laurencia E) Frondoso ```
A Ella es de la vida es sueño
61
36. Salicio y Nemoroso hacen referencia a: A) Dos vecinos de don Alonso Quijano. B) Religiosos y amigos de Fray Luis. C) Personajes de La vida es sueño D)Mecenas de Cervantes Saavedra E) Dos pastores enamorados de Elisa y Galatea.
E
62
``` 37. Distinguida como la obra más notable de la literatura castellana del Siglo de Oro español luego del Quijote de la Mancha: A) La perfecta casada B) La vida es sueño C) Fuenteovejuna D)A la armada invencible E) El Cantar de Mío Cid ```
B
63
``` 39. En El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha ¿Cuántas salidas tiene el protagonista en búsqueda de aventuras y a partir de cuál de ellas tiene la compañía de su escudero? A)Tres – 1° salida B) Cuatro – 3° salida C) Dos – 2° salida D)Tres – 2° salida E) Dos – 1° salida ```
D
64
41. Con respecto al Quijote de la Mancha, es falso que: A)La 1° parte fue publicada en 1605 B) Critica a las novelas de caballería C) Es considerada obra póstuma D)La 2° parte consta de 74 capítulos E) El caballo de don Quijote fue nombrado como Rocinante.
C
65
``` 42. Autor que estuvo 5 años prisionero en la cárcel de Argel por fuerzas turcas. Su primera obra fue La Galatea A)Miguel de Cervantes B) Francisco de Quevedo C)Juan Boscán D)Tirso de Molina E) Félix Lope de Vega ```
A
66
``` 43. Reconozca la obra correspondiente al llamado “Monstruo de la naturaleza” A)El burlador de Sevilla B) La Galatea C) El perro del hortelano D) Soledades E) La perfecta casada ```
C
67
44. El teatro de Lope de Vega presenta las siguientes características, excepto: A) Riqueza inventiva. B) Nacionalidad. C) Popularidad. D) Temas de la leyenda e historia de España. E) Espíritu reflexivo y filosófico.
E
68
45. En La vida es Sueño de Calderón de la Barca: A) Estrella es la única persona que visita a Segismundo. B) Astolfo hereda el trono. C) El pueblo libera a Segismundo. D) Segismundo hace narcotizar a Basilio. E) Segismundo mata a Clotaldo
C
69
``` 40. Nombre del personaje que se disfraza como “El caballero de la Blanca Luna” para enfrentarse, en un último duelo, con el Quijote. A) Pedro Pérez B) Cide Hamete Benengeli, C) Sansón Carrasco D)Nicolás E) Astolfo ```
C