Admision Flashcards

1
Q

Célebre escritor indigenista, de versátil estilo narrativo, autor de “cuentos andinos” y “mi casona” es:

A

Enrique López Albujar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Complete el enunciado:

… vivió en pleno auge del … y es la figura principal de la escuela …

A

Luis de Góngora y argote
Barroco
Culterana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los novelistas que alcanzaron relevancia en la literatura latinoamericana por su predilección en el tratamiento de los problemas aborígenes y su enfrentamiento al exterminio de la civilización son:

A

Juan Rulfo

López Albujar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una cualidad propia del indigenismo que influye en la literatura latinoamericana, se refiere a :

A

La valoración de lo autóctono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Movimiento estético y literario nacido en America, que se desarrolló aproximadamente entre 1880 y 1920, con clara influencia del simbolismo y del parnasianismo, se lllama

A

Modernismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Especie épica extensa de la época medieval, en la que se canten las hazañas de los héroes o el origen de formación de los reinos

A

Cantar de gesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Escribió bodas de sangre, romancero gitano,y está considerado como el mayor representante del teatro de la generación de 1927:

A

Federico García Lorca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nació en lima. Su familia perteneció a la más alta aristocracia colonial, bajo a España y allí recibió una educación clásica. A su regreso al Perú publicó “Una huérfana en Chorrillos”

A

Felipe Pardo y Aliaga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La célebre frase: los viejos a la tumba, los jóvenes a la obra¡ pertenece a … y aparece en…

A

Gonzales Prada

Discurso en el politeama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Identifique la figura literaria empleada en el sgte verso: “viví siempre como el rayo, deslumbrante pero breve”

(Chocano)

A

Simil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En la novela “el mundo es ancho y ajeno” de Ciro Alegria, … es el valiente alcalde de la comunidad de … que se enfrenta contra los abusos del hacendado

A

Rosenda maqui

Rumi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En el texto:

Porque que la sombra, si eres luz querida?
Si eres vida, ¿porque me das la muerte?
Si eres muerte, porque me das la vida?
Que figura literaria es la predominante

A

Antítesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A través de la literatura, se propuso dar a conocer los problemas de la urbe limeña, la pobreza de los sectores marginales de la sociedad y un cuestionamiento de la realidad social.estas características definen a

A

La generación del 50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual es al obra en la que Mario Vargas Llosa realiza una dura crítica contra la corruption política de la dictadura de de Odria entre los años 1948 y 1956?

A

Conversación en la catedral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Entre la obras de Shakespeare, … es la tragedia de los celos y … simboliza la ambición por el poder

A

Ótelo

Macbeth

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Entre los poemarios dedicados a Machu Picchu se encuentra por titulado “Alturas de Machu Picchu”

A

Pablo Neruda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Señale autores del siglo de oro español

A

Góngora
Quevedo
Calderon de la Barca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Alude a cien años de soledad

A

Cuenta la historia de la familia Buendía y del famoso pueblo de Macondo. El papel delegado, a las mujeres en esta novela es absolutamente trascendental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Relacione

  1. Abraham Valdelomar
  2. Bryce Ecjenique
  3. Llosa
  4. Ramon Ribeyro
A. Siete ensayos de la interpretación realidad peruana 
B. El mundo es ancho y ajeno
C. Yawar fiesta 
D. Crónica de San Gabriel 
E. La felicidad jaja
F.El pez en el agua
G. Tristitia
A

1g
4d
2e
3f

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Epiteto de los pies ligeros

A

Aquiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En tus ojos se luto comienza el país del sueño

Neruda

A

Metáfora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Arquitecto de la narrativa peruana

A

Mario Vargas Llosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Composición donde intervienen héroes reales de la época medieval y es interpretado por algún juglar

A

Cantar de gesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Rubén Dario, autor de prosas profanas
Canto errante
Azul

Pertenece a corriente

A

Modernismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Maximo representante del romanticismo español :
Becquer
26
“Fuente ovejuna” de Félix lope de Vega se define como un drama:
De honor villano
27
Autor de la obra “mundo de fuego”
José Maria Arguedas
28
No cuento de Ribeyro: ``` Teatro Atusparia Cambio de guardia Los geniecillos dominicales Los perros hambrientos ```
E
29
Poeta, jaguar, esclavo a que obra literaria pertenece:
Ciudad y los perros
30
Autor del espíritu y las leyes
Montesquieu
31
Max representante del romanticismo
Becquer
32
El asesinato de maria Iribarme por el pintor Juan Pablo Castel es desarrollado en la novela ... del escritor argentino ...
El túnel | Ernesto sábato
33
Novela que trata sobre las rebeliones de los campesinos en Cerro de Pasco contra los intereses económicos del imperialismo norteamericano:
Redoble por rancas
34
Novelas del regionalismo en Hispanoareicana, destacan ..., que trata acerca del gaucho en proceso de extinción y ... que nos presenta la historia del indígena boliviana sometido a diversos avatares
Don segundo sombra | Raza de bronce
35
El tema principal del SÍ DE LAS NIÑAS:
Imponer el matrimonio hacia las mujeres por conveniencia
36
Quien escribió Fausto?
Goethe
37
Poemario campos de Castilla, de Antonio Machado, poeta de la generación del 98, propone una imagen:
Realista del campo español
38
Señale la alternativa que cine urea con los aspectos formales de la novela Doña Barbara, de Rómulo Gallegos:
Autor omnisciente y narrativa lineal
39
Aporte fundamental del Fausto de Goethe, se halla en:
La búsqueda incesante del conocimiento
40
Primera escuela literaria de nsjetsfa repiblica que utiliza la sátira para criticar los defectos de la época:
Costumbrismo
41
Poeta chileno Premio Nobel de literatura en 1971, autor de los versos “me gustas cuando callas, proque estás como ausente
Neruda
42
Indique la serie que sólo contiene novelas latinoamericanas que pertenecen al realismo mágico:
Cien años de soledad el reino de este mundo Pedro Páramo
43
Literatura peruana del siglo XX, la representación de la realidad urbana, las referencias al fenómeno de la migración andina, el dominio de nuevas técnicas y una visión crítica de la ciudad de Lima caracterizan el movimiento denominado:
Generación del 50
44
La obra que escribió Abraham Valdelomar fue: ``` A)La serpiente B)el caballero Carmelo C)José Gabriel cóndorcanqui D)Juan santos Atahualpa E)Felipe Pardo y Aliaga ```
El caballero Carmelo
45
Fue poeta y prócer de la independencia:
Mariano Melgar
46
Señale la rpta que contenga características de los cantares de Gesta: 1. Es anónimo 2. Da inicio a las literaturas nacionales 3. Refleja las hazañas de los héroes medievales 4. Recitado por los poetas clérigos 5. Recitado por los poetas errantes
1 2 3 5
47
Mi infancia que fue dulce, serena, triste y sola Se deslizó en La Paz de una aldea lejana Entre el manso rumor con que muere una ola 7 y el taller doloroso de un Vieja campaña Los versos osados pertenecen a
Tristitia | valdelomar
48
Con que escritor del siglo de oro estuvo enfrentado Luis Góngora ?
Francisco de Quevedo
49
La relación de obras peruanas,en estricto orden cronológico, es la sgte:
``` La leyenda de cuniraya huiracocha Ollantay Yaraví l Aves sin nido El caballero Carmelo Trilce La casa verde ```
50
Relato breve que explica el origen del universo de los seres humanos y de las fuerzas misteriosas de la naturaleza:
El mito
51
Edipo Rey y las geórgicas pertenecen, respectivamente, a:
Sofocles y Virgilio
52
Ambas columnas 1. alfonsina Storni 2. Del inca agsutini 3. Gabriela mistral 4. Juana de ibarbourou A. Las lenguas de diamantes B.inquietud del rosal C. Libro blanco D. Ternura
1b 2c 3d 4a
53
El poema medieval que trata del Cid Campeador es
Cantar de gesta
54
Característica ajena a Garcilazo de la Vega: A) escribió 38 sonetos B)metáfora, hipérbole,epiteto e hiperbaton son las figuras más empleadas en sus poemas C)escribió tres eglogas D) introdujo el triolet como estrofa literaria E) sus poemas presentan rima consonante
D
55
2. El siguiente fragmento de Oda a la vida retirada presenta la versificación denominada: ¡Qué descansada vida La del que huye del mundanal ruido, Y sigue la escondida Senda, por donde han ido Los pocos sabios que en el mundo han sido!
Lira
56
4. El mayor exponente de la escuela culterana en el Siglo de Oro es autor de:
Fábula del polifemo y Galatea
57
- Églogas de Salicio y Nemoroso - A la vida retirada - Fábulas de Polifemo y Galatea - El Quijote de la Mancha - Fuenteovejuna - La vida es sueño - Don Juan Tenorio - El estudiante de Salamanca - Rimas y Leyendas - Platero y yo - Soledades (Gen. 98) - Romancero Gitano 1. Calderón de la Barca 2. García Lorca 3. José Zorrilla 4. Luis de Góngora 5. Antonio Machado 6. José de Espronceda 7. Garcilaso de la Vega 8. Fray Luis de León 9. Miguel de Cervantes 10. Gustavo A. Bécquer 11. Lope de Vega 12. Juan R. Jiménez
``` 7 8 4 9 11 1 3 6 10 12 5 2 ``` Zorrilla y espronceda tiene obra llamada de mujeriego Zorilla es dramático y espronceda lírico
58
``` 37. Los poetas como Garcilaso de la Vega, Quevedo y Shakespeare emplearon la estrofa. Denominada soneto. Ellos la aprendieron de: A) Dante Alighieri B) Francesco Petrarca C) Giovanni Boccaccio D) Rinaldo d’ Aquino E) Torcuato Tasso ```
B
59
``` 38. La poesía que canta con mayor nobleza el amor y a la mujer y que se eleva a una nueva idealidad fue denominada: A) Beatus ille B) Dolce stil novo C) Amor mixtus D) Dum vivimus, vivamus E) Furor amoris ``` 39. Es una característica de la Edad Media A) Antropocentrismo B) Revolución industrial C) Teocentrismo D) No hubo desarrollo de las lenguas vulgares E) En este periodo, surge la literatura shakesperiana.
B | C
60
40. ¿En qué obra Dante Alighieri defiende al idioma italiano como lengua de creación literaria? A) Rimas B) La Monarquía C) De la lengua vulgar D) La cuestión acerca del agua y de la tierra E) La divina comedia
C
61
42. Con respecto a las Rimas de Bécquer es incorrecto afirmar: A) Predominio del verso en arte menor B) Serían publicadas con el nombre de Libro de los gorriones. C) Gran uso del hipérbaton D) Predominio de la rima consonante E) Sencillez expresiva
D
62
45. ¿Qué característica es cierta respecto a la Vanguardia en el Perú? A) Uno de sus exponentes es José María Eguren B) Surgió en la primera década del siglo XX. C) El género narrativo fue el más desarrollado y difundido. D) Es notorio el hermetismo en el lenguaje. E) Apuesta por el verso de medida regular.
D
63
46. Es un verso del poeta César Vallejo, con excepción de: A) Yo nací un día que Dios estuvo enfermo. B) Qué estará haciendo esta hora mi andina y dulce Rita, de junco y capulí. C) He almorzado solo ahora, y no he tenido madre, ni súplica, ni sírvete, ni agua. D) Me moriré en París con aguacero, un día del cual tengo ya el recuerdo. E) Tengo diecinueve años y una mujer parecida a un canto.
E | Amat
64
47.Indique la relación incorrecta: A) M. Vargas Llosa – Conversación en La Catedral. B) G. García Márquez – Memorias de mis putas tristes C) M. Ángel Asturias – Junta cadáveres D) Carlos Fuentes – Aura E) Julio Cortázar – Todos los fuegos el fuego.
C
65
``` 48. Pertenece a la etapa de consolidación de la nueva narrativa hispanoamericana: A) Jorge Isaacs. B) Juan Rulfo. C) Miguel Ángel Asturias. D) Mario Vargas Llosa. E) Rómulo Gallegos. ```
B y C D apogeo boom
66
50. Es falso sobre la vida de José María pArguedas. A) Nació en Apurímac en 1911. B) Fue profesor en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe (Lima) C) Estuvo preso en El Sexto. D) Recibió las Palmas Magisteriales. E) Murió en un viaje rumbo a Bogotá.
E Scorza El se mató
67
``` 53. Podemos afirmar acerca de estos versos: “Mis pasos en esta calle Resuenan En otra calle Donde Oigo mis pasos” ``` ``` A) Pertenecen a Octavio Paz B) Es un poema propio de la corriente realista C) Verso medido D) Forma estrófica definida E) Temática política-social ```
A V.m Todos versos iguales
68
``` 54. Novela de Márquez que tiene como fondo la soledad con un abandono total y el recuerdo del hijo a través de un gallo: A) El general en su laberinto B) El coronel no tiene quien le escriba C) Los funerales de la Mamá Grande D) La hojarasca E) Crónica de una muerte anunciada ```
B
69
``` 55. Es un cuento de Julio Cortázar: A) « Espantos de agosto» B) “Leyenda del cadejo” C) “¡Diles que no me maten!” D) “La autopista del Sur” E) « La casa de Asterión » ```
D A. Márquez B. Asturias (leyenda de Guatemala) C. Juan Rulfo E. Borges
70
57. Sobre el poema Blasón es cierto: A) La estrofa que predomina es la lira. B) Presenta rima asonante o imperfecta. C) El poema carece de elipsis (figura literaria) D) Presenta versos alejandrinos E) Forma parte del poemario Prosas profanas
D Osea 14 silbas métricas
71
``` 58. No es una obra de Alfredo Bryce Echenique A) Cambio de guardia B) Un mundo para Julius C) Huerto cerrado D) La agmidalitis de Tarzán E) El huerto de mi amada ``` ``` 59. Es un cuento de Julio Ramón Ribeyro A) “La cruz de plata” B) “Por las azoteas” C) “Los escoleros” D) “Las nieves del Kilmajaro” E) “Informe para una academia” ```
A Ribeyro | B