Líquidos Corporales Flashcards
Fórmula para las pérdidas insensibles.
0.5 ml x Kg x horas.
Fórmula para las pérdidas con fiebre.
0.75 ml x Kg x horas.
Fórmula para las pérdidas con ventilación mecánica.
1 ml x Kg x horas.
Fórmula para las pérdidas con uresis.
0.5 a 1 ml x Kg x horas.
Ingresos normales (ml).
- Líquidos ingeridos: 2 100
- Del metabolismo: 200
Total: 2 300
Egresos normales (ml).
- Insensibles (piel): 350
- Insensibles (pulmones): 350
- Sudor: 100
- Heces: 100
- Orina: 1400
Total: 2 300
Egresos con ejercicio intenso y prolongado (ml).
- Insensibles (piel): 350
- Insensibles (pulmones): 650
- Sudor: 5000
- Heces: 100
- Orina: 500
Total: 6 600
Líquido extracelular.
- Plasma: 3L
- Líquido intersticial: 11L
Total: 14 litros
Líquido intracelular.
28 litros
Líquido transcelular.
- Sinovial
- Peritoneal
- Pericárdico
- Cefalorraquídeo
Total: 1 a 2 litros
Compartimentos de líquido corporal.
- Líquido intracelular (28 litros)
- Líquido extracelular (14 litros)
- Líquido transcelular (1 a 2 litros)
Entre el plasma y el líquido intersticial se encuentra la:
membrana capilar.
Entre el líquido intersticial y el intracelular se encuentra la:
membrana celular.
Porcentaje de agua en hombres.
60%
Ejemplo: hombre de 70 kg tiene 42 l.
Porcentaje de agua en mujeres.
50%
Menor a hombres debido a que almacenan más grasa.
Porcentaje de agua en neonatos y lactantes.
70 a 75 %
El volumen sanguíneo representa:
7% del peso corporal (unos 5 l).
Composición del volumen sanguíneo.
Sangre:
- 60% plasma
- 40% eritrocitos
En el espacio extracelular hay más:
- Na
- Cl
- HCO3
- Ca
En el espacio intracelular hay más:
- K
- PO4
- Mg
- Proteínas
- Aniones orgánicos
Concentración de Na+ (mOsm/l H2O).
- Plasma: 142
- Intersticial: 139
- Intracelular: 14
Concentración de K+ (mOsm/l H2O).
- Plasma: 4.2
- Intersticial: 4
- Intracelular: 140
Concentración de Cl- (mOsm/l H2O).
- Plasma: 106
- Intersticial: 108
- Intracelular: 4
Concentración de Ca++ (mOsm/l H2O).
- Plasma: 1.3
- Intersticial: 1.2
- Intracelular: 0