Lípidos II Flashcards
Dónde ocurre la síntesis de AG?
En citoplasma de -principalmente- riñón, higado, cerebro, pulmón y glándulas mamarias
V o F:
Para la síntesis de AG se utiliza como precursor Acetil-CoA.
Verdadero
Además, se requiere de NADPH, ATP, biotina (vitamina B7) y CO2 en forma de HCO3-
Describe la primera etapa de la síntesis de los AG
- En la síntesis de Malonil-CoA
- Su formación constituye la etapa regulada de la vía y su enzima es la marcapaso:
Acetil-CoA carboxilasa
El acetil- CoA no tiene transportador en la membrana mitocondrial y la sintesis de AG se hace en el citosol, explica como se logra:
- El acetil-CoA, dentro de la cell, va a reaccionar con oxalacetato para formar citrato.
- El citrato si tiene transportador para poder salir de la mitocondria.
- Una vez en el citosol, va a ser reconvertido a Acetil-CoA (reaccion que necesita de CoA, awa y ATP), para luego generar Malonil-CoA por la AcetilCoA carboxilasa
V o F:
La síntesis de AG viene de los lípidos ingeridos en la dieta.
Falso. Los AG se sintetizan a través del catabolismo de carbohidratos dietarios, que llegan a Acetil-CoA, pasando a ser precursores de la síntesis de AG.
Esto porque los lípidos ingeridos se van por la linfa, no en forma de quilomicrón, NO hacia el higado por la vena porta.
Qué insulina promueve la formación de AG?
La insulina, que promueve glicolisis y oxidación del piruvato a acetil-CoA.
Importantemente, la insulina activa a la Acetil-CoA carboxilasa que genera el paso de Acetil-CoA a Malonil-CoA
Cómo se llama la enzima que sintetiza AG pptal?
- Sintasa de AG ( es citoplasmática): realiza síntesis de ácido palmítico (C16)
- Es una enzima bien compleja, que tiene 7 actividades enzimáticas, de las cuales la profe remarcó 2:
a) Proteína portadora de acilos
b) Acetil-CoA-ACP transacetilasa
Explica las siguientes actividades de la enzima Sintasa de AG:
a) Proteína portadora de acilos
b) Acetil-CoA-ACP transacetilasa
Para la formación de ácido palmítico (C16) se comienza con estas actividades:
- La actividad Acetil-CoA ACP transacetilasa recibe un grupo Acetil (en en cual se iran acumulando los grupos para alargar el AG)
- Mientras que la Prot. portadora de acilos recibe grupos de malonil-CoA, a los que les hace lo siguiente:
- el seczo
- Condensación: les quita un carbono, liberando CO2
- Reducción: utiliza NADPH para reducir un C=O a C-OH
- Deshidratación: les quita awa
- Reducción: de nueo usa NADPH
Una vez que pase este ciclo, este grupo se une a aquel asociado a la función Acetil-CoA-ACP transacetilasa y queda libre la proteína transportadora de acilos. Se repite este proceso, alargando la cadena para formar Acido palmítico; sin necesitar otro grupo acetilo.
*Entonces el AG se alarga de 2 en 2 C, formando una cadena saturada
Cómo se regula la síntesis de AG?
1) La enzima Acetil-CoA carboxilasa, es la enzima marcapaso de la via.
Tiene regulación alostérica:
El citrato es un regulador positivo, mientras que el Palmitoil-CoA es un regulador negativo.
Esto porque el proceso va tal que asi:
Citrato - Acetil CoA - Malonil CoA - Palmitoil CoA
2) Además, hay regulación hormonal:
- La insulina activa a la Acetil-CoA carboxilasa, puesto que activa fosfoproteinas fosfatasas que la desfosforilan y activan
- Glucagón y epinefrina activan su fosforilación
Como se regulan en forma concertada la síntesis y degradación (b-oxidación) de AG?
- La CAT I, que era la enzima marcapaso de la b-oxidación (y era mitocondrial) tiene como regulador alostérico negativo al Malonil-CoA.
- Insulina activa la formación de AG, por lo tanto activa las fosfatasas para que la AC carboxilasa genere malonil coa y se inactive la b-oxidación
- El glucagón genera lo contrario, activando a la pka, fosforilando a la ACC e inactivándola, disminuyendo la inhibición de la CAT I en la b-oxidación
Qué es la lipogénesis?
- Es la formación de TGAs, que va de la mano con la síntesis de los AG
- Lo primero que se requiere es la síntesis de Glicerol-P, que proviene de un desvío de la glicolisis
- Posteriormente viene la formación del ac. fosfatídico:
al glicerol-p se le adicionan 2 AG por la enzima acil-transferasa - Ya tenemos 2 de los 3 AG, pero antes de unir el 3ero, es necesario eliminar el grupo P
- Eliminado el P, se forma el 1,2-Diacilglicerol
- Una tercera aciltransferasa añade el ultimo AG restante para formar un TAG
- Por lo tanto, cuando hablamos de la sintesis de AG, vemos que pueden formar TAG; aunque tambien fosfolipidos.
Qué pasa cuando la insulina esta activa?
- Glicolisis
- Oxidación de piruvato
- Aumenta la síntesis de AG y TAGs
Revisar bien la imagen;:
Ultima diapo primer video
https://www.youtube.com/watch?v=cvUYbplsGTk&list=PL-AKK2BmL9ZjwrG8qPQeqciFnicMOGdKL&index=18&t=7s
Y EL ANEXOO
Valores normales de colesterol?
- Síntesis: 1 g/día
- Aporte de la dieta 0,3 g/dia
- Colesterol sérico normal < 200 mg/100mL
- cuando son mayores a 200, se habla de un riesgo
- El nivel deseable es < 170 para mayores de 19
Qué molécula es precursora del colesterol?
El acetil-CoA; comparte precursor con los AG
De qué componentes forma parte el colesterol o es precursor?
- Membranas
- Sales biliares
- Hormonas esteroidales
Qué tejidos sintetizan colesterol?
Higado (50%), intestino, corteza adrenal, tejidos reproductivos
Donde se sintetiza el colesterol? En relacion a la celula
En el citosol, aunque una etapa del proceso se hace en el REL
Describe la biosintesis de colesterol hepática? dale io c que puedes
1) La primera reacción involucra la unión de 2 Acetil-CoA, catalizada por la Tiolasa (ñe). Se forma el Acetoacetil-CoA
2) Al Acetoacetil-CoA se le une un nuevo Acetil-CoA (se libera el grupo CoA) y se forma el Hidroximetilglutaril-CoA (HMG CoA), por acción de la HMG CoA.
3) Al hablar de biosintesis y anabolismo, necesitamos poder reductor. El HMG CoA se pasa a Mevalonato, por acción de la enzima marcapaso de la vía: la HMG CoA reductasa, que requiere de 2 NADPH para catalizar la reacción (actuan como sustrato, no como coenzima). Esta es la etapa de la vía que ocurre en el REL.
4) El Mevalonato se pasa a Isopreno, con uso de 3 ATP y liberación de CO2.
5) El Isopreno pasa a Escualeno
6) Escualeno se transforma en colesterol
7) En higado se pueden unir AG al colesterol, formando esteres de colesterol para la reserva. A parte de que obvio se puede ir a formar parte de membranas o hacer sales biliares xd
Que es la HMG CoA redutasa?
La enzima marcapaso de la síntesis de colesterol. Es una proteína integral de membrana en el REL.
- Cataliza la síntesis de ac. mevalónico de manera irreversible
Cómo se regula la HMG CoA reductasa?
- Mediante a alosterismo por producto:
a) El mevalonato (aquello que produce) es un efector negativo
b) El colesterol (producto final de la vía) es un efector negativo - Mediante a hormonas:
a) Insulina: su via de señalización activa fosfatasas que desfosforilan a la HMG CoA reductasa, ACTIVANDOLA
b) Glucagón: su via de señalización activa a la pka (prot. kinasa A) que fosforila a la HMG CoA reductasa, DESACTIVANDOLA
Que enzima cataliza la formación de esteres de colesterol?
La Acil CoA colesterol acil transferasa (ACAT)
Que son las lipoproteínas plasmáticas (LP para ahorrar)?
Los TAGs, colesterol, esteres de colesterol, FL y otros lípidos, para ser transportados, requieren hacerlo en lipoproteínas plasmáticas. En ese sentido, el quilomicrón es un tipo de lipoproteínas. Son agregados complejos macromoleculares que permiten el transporte de distintos lípidos en los medios acuosos del organismo, como la sangre y la linfa.
Cómo se llaman las proteinas que forman parte de lipoproteinas?
Apolipoproteinas
Que tipos de lipoprots vamos a revisar?
1) Quilomicrones (QM)
2) VLDL (muy baja densidad)
3) HDL (alta densidad)
4) LDL (baja densidad)
V o F:
Todas la LP están formadas por los mismos componentes, lo que las diferencia es la proporción.
Verdadero. Por ejemplo:
- QM y VLDL: son mas abundantes en TAGs
- LDL y HDL: son más ricas en colesterol
Cual es el origen de las distintas LP?
- QM: intestino
- VLDL: higado
- HDL: Higado e intestino
- LDL: vienen de las VLDL; por lo tanto, del higado en primera instancia
Las proteinas en LP son muy importantes, cual es la función de las Apo-A I?
Se asocian fundamentalmente al HDL y tienen la función de activar a una enzima (LCAT) que retira colesterol de los tejidos y esterificarlo, además, permite al HDL reconocer al transportador ABC en distintos tejidos y reconozca una enzima que va a esterificar al colesterol.
Las proteinas en LP son muy importantes, cual es la función de las Apo-B 100?
Se asocia a VLDL y LDL. Funciona como un ligando para receptores de LDL; permite la endocitosis de estas LP.
Las proteinas en LP son muy importantes, cual es la función de las Apo-C II?
Se asocia a QM, VLDL y HDL. Tiene la función de activar a lipoproteinas lipasas que tiene ubicación extracelular (recordar que hidrolizaba a los TAGs). Estas LP lipasas (LPL) requieren de un cofactor para funcionar y esta es la ApoC-II.
Las proteinas en LP son muy importantes, cual es la función de las ApoE?
Se asocia a QM, VLDL y HDL. Tiene la función de ligando, parecida a la función de la ApoB-100. Permite que sean endocitados los VLDL y QM remanentes.
Caracteriza a los QM:
- Se forman en el intestino
- Lo que transportan mayoritariamente son TAGs de la dieta a tejido extrahepáticos; recordar que se van a la linfa y no hacia el higado.
- Contienen Apo-CII, que activa a la LPL presentes en los capilares de tejido muscular y adiposo. Permite la liberación de los AG a estos tejidos.
- Apo-CII= cofactor de la LPL, que hidroliza y libera el contenido
- El QM como tal no entra a la cell, sino que es la Apo-CII quien permite que entre su contenido a la cell
- Lo que queda de esto se llama QM remanente o QMr
Caracteriza a la VLDL:
- Sintetizada en el higado
- Es rica en TAGs, como los QM, pero tiene un poco mas de colesterol esterificado; se forman en el higado con colesterol y TAGs formados a partir de hidratos de carbono (endógenos)
- El VLDL no entra a la cell, sino que es la LPL quien la hidroliza los AG de los TAGs y los libera a las cells.
- Sabemos que la Apo-CII es el cofactor de activación de la LPL, por lo tanto, se encuentra presente en VLDLs.
- Una vez actúa la LPL, queda un remanente que se llama IDL
Qué pasa con los AG de TAGs hidrolizados al entrar a células musculares y adipocitos?
- Musculo: catabolismo, se se forma ATP
- Adipocitos: reformación de TAGs para reserva
V o F:
Los QM se forman a partir de reservas de TAGs y colesterol, en higado.
Falso, se forma a partir de los lípidos de la dieta, en intestino
Qué es un QM naciente?
- Un QM formado, que sale del intestino delgado y puede recibir Apo C y Apo E desde un HDL, para formar finalmente un QM redi, que se acerca a los tejidos. Actúa sobre el la LPL, etc etc etc
- En ese punto se convierte en un QMr, que había adquirido la Apo E en el plasma y por tanto puede ahora ser endocitado en el Higado, principalmente.
Cómo es el transporte de los VLDLs?
- Viene desde el higado y forma, inicialmente, la VLDL naciente que puede ser modificada en el plasma. Al igual que a los QM, el HDL puede entregarle a los VLDLs Apo C y Apo E.
- Una vez cumple su función el VLDL queda como remanente IDL. Esta molécula puede:
a) Entrar al higado, gracias a la Apo E que recibió y reciclarse; esto pasa solo para aquellos VLDL, que recibieron una Apo E en su etapa naciente. La Apo B-100 también sirve como ligando, pero es mucho menos eficiente
b) Formar LDL que puede, por un lado, ser endocitado igualmente por el higado, ya que tiene Apo B-100 o puede irse a tejidos extrahepáticos
Caracteriza a la LDL:
- Se forma a partir de IDL (VLDL remanentes)
- Su función principal es llevar colesterol a los tejidos extrahepáticos
- El 50% de su peso es colesterol
- Son endocitadas a través de receptores que reconocen la Apo-B 100
V o F:
A diferencia de los QM o VLDLs, la LDL si entra a la célula para liberar su contenido.
V
Caracteriza a la HDL:
- Su función es retirar colesterol de los tejidos extrahepáticos
- Se forman en higado e ID, como HDLs nacientes que son discoidales y planas. Como nacientes contienen poco colesterol libre o esterificado.
- Una vez recogen el colesterol de los tejidos se denominan maduras y son esféricas.
- La proteína Apo-A I es muy importante en su formación, puesto que permite que el HDL sea reconocido por tejido periféricos y pueda recibir colesterol para madurar.
- La A I reconoce al transportador de ABC en la membrana de los distintos tejidos. Una vez reconocido, la célula pasa el colesterol. Además, esta A I reconoce a la enzima plasmatica LCAT, que se unirá al HDL.
- Importantemente, la enzima LCAT esterifica ese colesterol, para que entre y no se quede en la monocapa; se cambia a forma esférica y el HDL se considera como maduro
V o F:
En una HDL, el colesterol no esterificado va en el centro, no en la monocapa de FL.
Falso, el esterificado por la LCAT se queda adentro y le da la forma esférica.
A quién le entrega el colesterol la HDL? DE que maneras?
- Principalmente al higado, pero también a tejido estereogénico, como el adrenal, testicular u ovárico.
- Hay 2 manera de entregarlo:
a) Endocitosis
b) Receptores scavengers, que hacen que no necesite entrar la HDL a la célula para entregarle el colesterol.
Qué enzima esterifica al colesterol?
Lecitina colesterol acil transferasa o LCAT
Resumen:
- Lípidos dietarios, forman QM en el intestino. Los QM se van a la linfa y dps entran a la circulación sanguínea, donde actúa sobre ellos la LPL y les quita los AG, puesto que hidroliza a sus TAGs; además, aquí en la sangre obtienen la Apo E. El QMr se va al higado y entra gracias a la Apo E.
- El higado, a partir de los hidratos de carbono forma colesterol y AG, que transforma en TAGs y se pueden ir formando VLDLs. Sale directo a la sangre y actúa sobre ellas la LPL. El remanente o IDL, puede entrar de vuelta al higado si recibió una Apo E. En caso contrario, se transforma en LDL. El LDL también puede volver a entrar al higado o ir a tejidos extrahepáticos a entregar colesterol de pana.
- El HDL, se origina tanto de intestino, como de higado. Es discoidal y plana, pero va a tejidos extrahepáticos a robar un su poco de colesterol, se le une la LCAT y forma HDL maduro por la esterificación del colesterol. El HDL maduro se puede ir al higado o a otros tejidos a dar colesterol.