Ley 21/2013 Flashcards
¿Qué es la Evaluación ambiental?
Es un Procedimiento administrativo que tiene como finalidad predecir, valorar y corregir las alteraciones que un Plan, Programa o Proyecto produciría -en el caso de que se lleve a cabo- para establecer su aceptabilidad, modificación o rechazo por parte de la Administración.
¿Qué protege la evaluación ambiental?
Población, salud humana
Flora, fauna, biodiversidad
Geodiversidad, tierra, suelo, subsuelo
Agua, clima, cambio climático
Paisaje
Bienes materiales incluido el patrimonio cultural
La interacción entre todos los factores
¿Qué pretende la Evaluación ambiental?
Hacer compatible la actuación con la conservación del medio (Ecosistema)
Encontrar la mejor alternativa
Que se tenga en cuenta la dimensión ecológica a la hora de tomar decisiones.
Enfoque de la evaluación ambiental
Enfoque reactivo: Después de haber decidido la ejecución del proyecto
Enfoque semiadaptativo: antes de decidir la ejecución del proyecto
Enfoque adaptativo: Plan Proyecto - EIA de los proyectos - Decisión (aceptación modificación o rechazo)
Tipos de evaluación ambiental
Evaluación ambiental a nivel de Proyecto
- Evaluación de impacto ambiental: EIA
Evaluación ambiental a nivel de Plan ó Programa.
- Evaluación ambiental estratégica: EAE
Ámbito de aplicación:
Plan: conjunto de obras y actividades relacionadas entre sí
Programa: Conjunto coherente de proyectos y otras medidas que afectan a un territorio concreto y pretenden un objetivo concreto a alcanzar en un plazo de tiempo.
Proyecto: unidad de inversión localizada en un lugar puntual, pero siempre concreto y referido a un aspecto concreto
Objeto y finalidad de la ley 21/2013
Establece las bases y principios que deben regir la evaluación ambiental de los planes, programas y proyectos que puedan tener efectos significativos sobre el medio ambiente
Evaluación ambiental EAE y EIA
Gráfica 1
Definición de Estudio ambiental estratégico
Informe preceptivo y determinante del órgano ambiental con el que finaliza la evaluación ambiental estratégica ordinaria que evalúa la integración de los aspectos ambientales en la propuesta final del plan o programa.
Informe Ambiental Estratégico
Informe preceptivo y determinante del órgano ambiental con el que finaliza la evaluación ambiental estratégica simplificada.
Declaración de Impacto Ambiental:
Informe obligatorio del órgano ambiental que concluye la evaluación de impacto ambiental, estableciendo condiciones para proteger el medio ambiente durante todo el ciclo del proyecto.
Informe de Impacto Ambiental
informe preceptivo y determinante del órgano ambiental con el que finaliza la evaluación de impacto ambiental simplificada.
Estudio ambiental estratégico
Documento del promotor que evalúa los efectos ambientales de un plan o programa, proponiendo alternativas viables para minimizar su impacto.
La evaluación ambiental estratégica (EAE)
Es un instrumento de gestión ambiental técnico y preventivo que se aplica a Planes y Programas y deriva de una norma jurídica, su finalidad es informar sobre la conveniencia de aprobar, modificar o rechazar un plan o un programa.
Estudio de impacto ambiental
Documento elaborado por el promotor que contiene la información necesaria para evaluar los posibles efectos significativos del proyecto sobre el medio ambiente y permite adoptar las decisiones adecuadas para prevenir y minimizar dichos efectos.
Documento de alcance
Pronunciamiento del órgano ambiental dirigido al promotor que tiene por objeto delimitar la amplitud, nivel de detalle y grado de especificación que debe tener el estudio ambiental estratégico y el estudio de impacto ambiental.
Promotor
Cualquier persona física o jurídica, pública o privada, que se proponga realizar un proyecto de los comprendidos en el ámbito de aplicación de la evaluación de impacto ambiental, con independencia de la Administración que sea la competente para su autorización.
Órgano sustantivo (OS)
Aquel órgano de la Administración pública competente para autorizar, aprobar o, en su caso, controlar la actividad a través de la declaración responsable o comunicación de los proyectos que deben someterse a evaluación de impacto ambiental.
Órgano ambiental (OA)
Aquel órgano de la Administración Pública competente para realizar el análisis técnico de los expedientes de evaluación ambiental y formula las declaraciones estratégica y de impacto ambiental, y los informes ambientales.
Administraciones públicas afectadas
Las que tienen competencias específicas en las materias que se mencionan a continuación y pueden resultar afectadas en los aspectos de dichas competencias relacionados con el medio ambiente: población, salud humana, biodiversidad, geodiversidad, fauna, flora, suelo, subsuelo, agua, aire, ruido, factores climáticos, paisaje, bienes materiales, patrimonio cultural, ordenación del territorio y urbanismo.
Plazos máximos en los procedimientos:
Evaluación estratégica ordinaria: 22 meses, prorrogable por 2 meses más por
razones justificadas y motivadas
Evaluación ambiental estratégica simplificada: 4 meses
Evaluación de impacto ambiental ordinaria: 4 meses, prorrogables por 2
meses más por razones justificadas y motivadas.
Evaluación de impacto ambiental simplificada. 3 meses.
Procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) ORDINARIA
Solicitud de inicio: borrador del Plan + documento inicial
Consultas previas y determinación del alcance del estudio. Realización del documento de alcance
Elaboración del estudio ambiental estratégico
Información pública y consultas a las Administraciones públicas afectadas y personas interesadas
Propuesta final del Programa o Plan
Análisis técnico del expediente
Declaración ambiental estratégica
Publicidad de la adopción o aprobación del Plan o Programa
Procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) SIMPLIFICADA
Solicitud de inicio de EAE: borrador del plan + documento ambiental estratégico
Consultas a las Administraciones públicas y personas interesadas
Emisión del informe ambiental estratégico por el OA
Publicación del en el BOE o diario oficial correspondiente
Publicidad de la adopción o aprobación del plan
Procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica (EIA) ORDINARIA
Gráfico 2