LESIONES ELEMENTALES Flashcards

1
Q

¿QUÉ SON LAS LESIONES PRIMARIAS?

A

SE DESARROLLAN SOBRE PIEL SANA.

SON CAMBIOS DE COLORACIÓN O MANCHAS.

PUEDEN PRESENTAR CONSISTENCIA SÓLIDA, COMO RONCHA, PÁPULA, NÓDULO, GOMA Y NUDOSIDAD, O TENER CONTENIDO LÍQUIDO, COMO VESÍCULA, AMPOLLA, PÚSTULA, ABSCESO Y QUISTE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿QUÉ SON LAS LESIONES SECUNDARIAS?

A

SE DESARROLLAN SOBRE UNA LESIÓN PRIMARIA.

ESTA CATEGORÍA ABARCA RESIDUOS DESTINADOS A SER ELIMINADOS, COMO COSTRAS Y ESCARAS.

SOLUCIONES DE CONTINUIDAD COMO EROSIONES, EXCORIACIONES, LACERACIONES, GRIETAS Y FISURAS.

VEGETACION Y VERRUGOSIDAD O SECUELAS DE OTROS TRASTORNOS, COMO QUERATOSIS, ATROFIA, ESCLEROSIS, CICATRIZ (QUELOIDE) Y LIQUENIFICACION.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿CUALES SON LAS LESIONES PRIMARIAS?

A

MANCHA O MACULA.
RONCHA.
PAPULA.
NODULO O TUBERCULO.
GOMA.
NUDOSIDAD.
VESICULA.
AMPOLLA O FLICTENA.
PUSTULA.
ABSCESO.
QUISTE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿CUALES SON LAS LESIONES SECUNDARIAS?

A

ESCAMA.
COSTRA.
ESCARA.
EROSION O EXUCERACION.
EXCORIACION.
ULCERACION.
GRIETAS Y FISURAS.
VERRUGOSIDAD Y VEGETACIÓN.
QUERATOSIS.
ATROFIA.
ESCLEROSIS.
CICATRIZ.
LIQUENIFICACION.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿DEFINICIÓN DE PUSTULA?

A

ELEVACIÓN PEQUEÑA, SUPERFICIAL, CIRCUNSCRITA, LLENA DE UN LÍQUIDO PURULENTO. PUEDE SER PRIMARIA (INTRAEPIDÉRMICA O FOLICULAR) O SECUNDARIA A UNA VESÍCULA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿DEFINICIÓN DE ABSCESO?

A

ACUMULACION PURULENTA DE TAMAÑO MAYOR EN DERMIS E HIPODERMIS. ES UNA ELEVACIÓN DE LA PIEL, BLANDA, FLUCTUANTE Y DE ASPECTO MÁS O MENOS INFLAMATORIO. TIENDE A ABRIRSE AL EXTERIOR Y ORIGINAR FÍSTULAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿DEFINICIÓN DE QUISTE?

A

ACUMULACION NO INFLAMATORIA, RODEADA DE UNA PARED CONSTITUIDA DE EPITELIO PAVIMENTOSO O GLANDULAR, DE CONTENIDO LÍQUIDO O PASTOSO. SE CONSTITUYE A EXPENSAS DE GLÁNDULAS O INCLUSIONES EPITELIALES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿DEFINICIÓN DE VESÍCULA?

A

ELEVACION CIRCUNSCRITA DE LA PIEL DE CONTENIDO SEROSO, AL ROMPERSE FORMA EROSIONES O COSTRAS MELICERICAS.

MIDEN DE 1 A 3 MM O HASTA 0.5 CM.

EL LIQUIDO COLECTADO PUEDE ESTAR EN EL ESPESOR DE LA EPIDERMIS O BIEN PUEDE ESTAR DEBAJO DE LA EPIDERMIS.

ELEVACIÓN CIRCUNSCRITA DE LA PIEL, DE CONTENIDO LÍQUIDO, SEROSO. MIDE SOLO UNOS CUANTOS MILÍMETROS (MENOR DE 1 CM FITZAPTRIKS). AL ROMPERSE FORMA COSTRAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿DEFINICIÓN DE AMPOLLA O FLICTENA?

A

ELEVACIÓN CIRCUNSCRITA DE LA PIEL, DE CONTENIDO LÍQUIDO Y GRAN TAMAÑO, HASTA 15 O 20 MM O MÁS (MAYOR DE 1 CM FITZPATRICKS). LAS AMPOLLAS SON TRANSPARENTES, TURBIAS O HEMORRÁGICAS, Y AL ROMPERSE DEJAN EROSIONES. ESTAS Y LA VESICULA SOLO SE DIFERENCIAN POR EL TAMAÑO. HAY AMPOLLAS SUPERFICIALES COMO EL PÉNFIGO Y PROFUNDAS COMO EN PENFIGOIDE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿DEFINICIÓN DE NÓDULO O TUBÉRCULO?

A

ES UNA LESION CIRCUNSCRITA Y SOLIDA, DEL MISMO COLOR DE LA PIEL O DE COLOR ROSADO, Y DE CONSITENCIA FIRME. A VECES ES DOLOROSA Y PUEDE DURAR MESES O AÑOS. NO ES RESOLUTIVA Y AL DESAPARECER DEJA UNA ZONA DE ATROFIA Y, SI SE ULCERA, UNA CICATRIZ.

MIDEN MAS DE 0.5 CM.

LOS NÓDULOS A VECES SON PEQUEÑOS Y FOLICULARES, COMO EN LA TUBERCULOSIS MICRONODULAR, O DE GRAN TAMAÑO, COMO EN LA TUBERCULOSIS NODULAR PROFUNDA. EL ESTUDIO HISTOLÓGICO MUESTRA INFILTRADOS GRANULOMATOSOS EN LA DERMIS SUPERFICIAL O PROFUNDA.

UN NÓDULO ES UNA LESIÓN PALPABLE DE MÁS DE 1 CM CON FORMA DE CÚPULA, ESFÉRICA U OVOIDE. PUEDEN SER SÓLIDOS O QUÍSTICOS (DEFINICION DE FITZPATRICKS).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿DEFINICIÓN DE GOMA?

A

LESIÓN CIRCUNSCRITA, MÁS PROFUNDA QUE EL NÓDULO Y DE EVOLUCIÓN CRÓNICA, QUE PASA POR UNA ETAPA DE ENDURECIMIENTO PARA DESPUÉS REBLANDECERSE Y TORNARSE FLUCTUANTE, LUEGO SE ABRE Y LA ULCERACIÓN SE REPARA FINALMENTE, DEJANDO UNA CICATRIZ ATRÓFICA.

EN EL ESTUDIO HISTOLÓGICO SE ENCUENTRA ULCERACIÓN DE LA EPIDERMIS, PUEDE HABER FÍSTULAS E INFILTRADO GRANULOMATOSO EN LA DERMIS PROFUNDA E HIPODERMIS.

PARA ALGUNOS AUTORES ES UN NÓDULO QUE SE ULCERA, MUCHOS DE ELLOS EMPLEAN EN FORMA INDISTINTA LOS TÉRMINOS: NÓDULO, TUBÉRCULO Y GOMA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿DEFINICIÓN DE NUDOSIDAD?

A

LESIÓN ERITEMATOSA, MÁS O MENOS CIRCUNSCRITA, PROFUNDA Y DOLOROSA, QUE EVOLUCIONAN EN UN PLAZO DE DÍAS A SEMANAS Y DESAPARECE SIN DEJAR HUELLA.

EL ESTUDIO HISTOLÓGICO MUESTRA UNA PANICULITIS SEPTAL CON PREDOMINIO DE POLIMORFONUCLEARES EN FASES TEMPRANAS, Y UN INFILTRADO DE LINFOCITOS E HISTIOCITOS EN LAS ETAPAS TARDÍAS.

CARACTERIZA AL SÍNDROME DENOMINADO ERITEMA NUDOSO. EN MUCHAS OBRAS SE CONFUNDE CON NÓDULO O GOMA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿DEFINICIÓN DE MANCHA ARTIFICIAL?

A

SE DEBE A LA PRESENCIA DE PIGMENTOS QUE NO SON UN COMPONENTE HABITUAL DEL TEGUMENTO CUTÁNEO, COMO LOS CAROTENOS, O BIEN DE METALES, COMO EN LA ARGIRIA O TATUAJES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿DEFINICIÓN DE MANCHA PIGMENTARIA?

A

LA MANCHA PIGMENTARIA PUEDE DEBERSE A EXCESO DE PIGMENTO (HIPERCRÓMICA), A SU DISMINUCIÓN (HIPOCRÓMICA) O A FALTA DE ESTE (ACRÓMICA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿DEFINICIÓN DE COSTRA?

A

EXUDADO QUE SE SECA. LA COSTRA PUEDE SER MELICÉRICA, CUANDO RESULTA DE LA CONCRECIÓN DE SEROSIDAD O PUS, COMBINADA CON DETRITUS EPIDÉRMICOS.

CUANDO SE FORMA A PARTIR DE SANGRE Y ES DE GRAN TAMAÑO SE DICE QUE ES SANGUÍNEA, O HEPÁTICA.

CUANDO ES DEL MISMO ELEMENTO PERO PUNTIFORME, ESTA ÚLTIMA FORMA INDICA PRURITO ACTIVO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿DEFINICIÓN DE ESCARA?

A

PRODUCTO DE LA ELIMINACIÓN DE UNA ZONA DE NECROSIS, ES NEGRA, INSENSIBLE Y DE TEMPERATURA LOCAL DISMINUIDA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿DEFINICIÓN DE EROSIÓN O EXULCERACIÓN?

A

SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD QUE SOLO AFECTA A LA EPIDERMIS, ES DE ORIGEN TRAUMÁTICO Y NO DEJA CICATRIZ.

18
Q

¿DEFINICIÓN DE EXCORIACIÓN?

A

SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD LA CUAL ABARCA LA EPIDERMIS Y DERMIS PAPILAR. TAMBIÉN ES DE ORIGEN TRAUMÁTICO Y POR LO REGULAR LINEAL.

19
Q

¿DEFINICIÓN DE ULCERACIÓN?

A

PÉRDIDA DE SUSTANCIA MÁS PROFUNDA QUE PUEDE INCLUIR A LA DERMIS, HIPODERMIS Y DESCUBRIR HUESOS, MÚSCULOS Y TENDONES, AL REPARARSE DEJA CICATRIZ. EN GENERAL, CUANDO ES AGUDA SE DENOMINA ULCERACIÓN Y CUANDO ES CRÓNICA, ÚLCERA.

CUANDO LAS ÚLCERAS SE EXTIENDEN POR UN BORDE Y CICATRIZAN POR EL OTRO SE LLAMAN SERPIGINOSAS Y CUANDO SON DESTRUCTIVAS Y SE EXTIENDEN AMPLIAMENTE Y CON RAPIDEZ FAGEDENICAS.

20
Q

¿DEFINICIÓN DE GRIETAS Y FISURAS?

A

SON HENDIDURAS LINEALES DE LA PIEL, POR LO GENERAL DOLOROSAS, LAS PRIMERAS AFECTA LA EPIDERMIS Y LAS SEGUNDAS PROFUNDIZAN HASTA LA DERMIS.

21
Q

¿DEFINICIÓN DE VERRUGOSIDAD Y VEGETACIÓN?

A

COMBINACIÓN DE PAPILOMATOSIS E HIPERQUERATOSIS, LA PRIMERA DA LEVANTAMIENTOS ANFRACTUOSOS, DUROS Y DE SUPERFICIE IRREGULAR, LA SEGUNDA ES SEMEJANTE PERO BLANDA, DE SUPERFICIE LISA Y HÚMEDA.

22
Q

¿DEFINICIÓN DE QUERATOSIS?

A

ESPESAMIENTO MODERADO O IMPORTANTE DE LA CAPA CÓRNEA, PUEDE SER CIRCUNSCRITA (CALLOSIDAD), REGIONAL (QUERATODERMIA PALMOPLANTAR), O BIEN GENERALIZADA (ICTIOSIS).

23
Q

¿DEFINICIÓN DE ATROFIA?

A

DISMINUCIÓN DE UNA O VARIAS CAPAS DE LA PIEL Y SUS ANEXOS. SE MANIFIESTA POR PIEL ADELGAZADA, DECOLORADA Y FINALMENTE PLEGADA, CON TELANGIECTASIAS Y ALOPECIA.

24
Q

¿DEFINICIÓN DE ESCLEROSIS?

A

FORMACIÓN DIFUSA DE TEJIDO CONJUNTIVO EN LA DERMIS, QUE CAUSA DESAPARICIÓN DE ANEXOS CUTÁNEOS. PRODUCE ENDURECIMIENTO PARCIAL O TOTAL DE LA PIEL (MORFEA, ESCLEROSIS SISTÉMICA), LA CUAL ADQUIERE UN ASPECTO SECO, ACARTONADO, INEXTENSIBLE E HIPERPIGMENTADO O HIPOPIGMENTADO.

25
¿DEFINICIÓN DE ESCAMA?
CAÍDA EN BLOQUE DE LA CAPA CÓRNEA, SE MANIFIESTA MEDIANTE LA SEPARACIÓN DE FRAGMENTOS SECOS DE EPIDERMIS. LAS ESCAMAS VARÍAN EN TAMAÑO Y COLOR, DESDE GRANDES O LAMINARES (PSORIASIS), HASTA PEQUEÑAS, FURFURÁCEAS O PITIRIASIFORMES (QUE SEMEJAN EL SALVADO). PUEDEN SER DE UN COLOR BLANCO NÁCAR O NEGRUZCAS, Y SE DESPRENDEN CON FACILIDAD O SON ADHERENTES.
26
¿DEFINICIÓN DE CICATRIZ?
REPARACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD MEDIANTE LA FORMACIÓN DE TEJIDO CONJUNTIVO FIBROSO, ES DE ORIGEN TRAUMÁTICO O INFLAMATORIO. PUEDE SER HIPERTRÓFICA CUANDO EL VOLUMEN ES GRANDE Y NO REBASA LOS BORDES DE LA HERIDA, O QUELOIDE CUANDO REBASA LOS BORDES Y TIENDE A CRECER Y PERSISTIR, LA PRIMERA SE ATENÚA DE MODO PROGRESIVO, LA SEGUNDA ES DE GRAN VOLUMEN, FIRME O DURA, BLANCA O ROSADA Y CON TELANGIECTASIAS EN LA SUPERFICIE.
27
¿DEFINICIÓN DE LIQUENIFICACIÓN?
ENGROSAMIENTO DE LAS CAPAS DE LA EPIDERMIS, SE TRADUCE POR PIEL GRUESA, CON AUMENTO Y EXAGERACION DE LOS PLIEGUES CUTANEOS, ES DE COLOR BLANQUECINO U OSCURO, PUEDE SER PRIMARIA O SECUNDARIA, E INDICA RASCADO PROLONGADO (LIQUEN SIMPLE CRONICO).
28
¿DEFINICIÓN DE NEOFORMACIÓN O TUMOR?
ES UNA LESIÓN QUE TIENDE A CRECER Y PERSISTIR, PUEDE SER BENIGNA O MALIGNA. POR LO GENERAL ES ELEVADA, DE FORMA, COLOR Y TAMAÑO VARIABLES. PUEDE TENER UN FRANCO ASPECTO TUMORAL O ENCONTRARSE ULCERADA.
29
¿DEFINICIÓN DE COMEDÓN?
ES UN TAPON DE QUERATINA, BLANCO GRISACEO O NEGRO QUE CIERRA LOS ORIFICIOS DE LOS FOLICULOS PILOSEBACEOS.
30
¿DEFINICIÓN DE SURCO Y TÚNEL?
LESION LINEAL, RECTA O TORTUOSA, LIGERAMENTE ELEVADA, DE COLOR GRISACEO O ERITEMATOSA, EL PRIMERO APARECE ANTE ESCABIASIS Y ES CASI IMPERCEPTIBLE, Y EL SEGUNDO SE FORMA ANTE LARVA MIGRANS.
31
¿DEFINICIÓN DE FÍSTULA?
CONSISTE EN UN TRAYECTO QUE COMUNICA DOS CAVIDADES O SOLO UNA CAVIDAD CON EL EXTERIOR.
32
¿DEFINICIÓN DE INFILTRACIÓN?
LESIÓN ERITEMATOSA O VIOLÁCEA ELEVADA, QUE PUEDE SER CIRCUNSCRITA O DIFUSA, "SUCULENTA" EN LA FASE ACTIVA Y ATRÓFICA CUANDO SE RESUELVE, COMO EN MICOSIS FUNGOIDE, CASOS DIMORFOS DE LEPRA Y LEPRA LEPROMATOSA DIFUSA.
33
¿DEFINICIÓN DE PLACA?
CON EL NOMBRE DE PLACA SE DESIGNA A UN CONJUNTO DE LESIONES ELEMENTALES, SEÑALAR SUS CARACTERÍSTICAS FACILITA SU COMPRENSIÓN. UNA PLACA ES UNA ELEVACIÓN O DEPRESIÓN SÓLIDA EN FORMA DE MESETA QUE TIENE UN DIÁMETRO DE 1 CM O MÁS (DEFINICION DE FITZPATRICKS).
34
¿DEFINICIÓN DE MACULA?
ES UNA LESION PRIMARIA CUTANEA NO PALPABLE, CON CAMBIO DE COLORACION DE LA PIEL, MENOR DE 1 CM.
35
ANTE PAPULAS PURPURICAS PENSAMOS EN:
VASCULITIS.
36
¿DEFINICION DE PAPULA?
ES UN LEVANTAMIENTO FIRME, CIRCUNSCRITO Y SOLIDO DE LA PIEL, DESAPARECE SIN DEJAR CICATRIZ SI NO SE LE TRAUMATIZA, ES DE COLOR ROSA, ROJO O NEGRUZCO. MIDEN DE UNOS MILIMETROS HASTA 0.5 CM. PUEDEN TENER DISTINTAS FORMAS Y SUPERFICIES (SESIL, PEDUNCULADA, ABOMBADA, APLANADA EN LA PARTE SUPERIOR, RUGOSA, LISA, FILIFORME, MAMELONADA, ACUMINADA Y UMBILICADA. HAY LESIONES QUE SEMEJAN CLINICAMENTE PAPULAS PERO DE NATURALEZA Y EVOLUCION DIFERENTES. SON LESIONES QUE POR ACUMULACION DE CUERPO EXTRAÑO, LO QUE SE HA LLAMADO LESIONES PAPULOIDES DE DEPOSITO: XANTOMAS, CALCINOSIS, AMILOIDOSIS, TOFOS GOTOSOS, ENTRARIAN EN ESTE GRUPO LOS COMEDONES. UNA PÁPULA ES UNA LESIÓN ELEVADA O DEPRIMIDA DE MENOS DE 0.5 CM DE TAMAÑO, QUE PUEDE SER SÓLIDA O QUÍSTICA. ENTRE OTRAS CARACTERÍSTICAS, LAS PÁPULAS PUEDEN DESCRIBIRSE ADEMÁS POR SU TOPOGRAFÍA. ALGUNOS EJEMPLOS SON LAS PÁPULAS SÉSILES, PEDICULADAS, EN FORMA DE CÚPULA, PLANAS, FILIFORMES, MAMIFORMES, ACUMINADAS (CÓNICAS) O UMBILICADAS.
37
¿DEFINICION DE MANCHA?
CAMBIO DE COLORACION DE LA PIEL, SIN ELEVACION, NO SON PALPABLES. PUEDEN CLASIFICARSE SEGUN EL TRASTORNO QUE PROVOQUE ESE CAMBIO DE COLOR EN VASCULAR, PIGMENTARIA O ARTIFICIAL. AL IGUAL QUE UNA MÁCULA, ES UNA ZONA PLANA DE LA PIEL O LAS MUCOSAS CON UN COLOR DIFERENTE AL DE SU ENTORNO. LOS PARCHES TIENEN UN TAMAÑO DE 1 CM O MÁS.
38
¿COMO SE CLASIFICAN LAS LESIONES ELEMENTALES?
LESIONES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
39
¿CUALES SON LAS OTRAS LESIONES QUE NO SON NI PRIMARIAS NI SECUNDARIAS?
NEOFORMACIONES. COMEDONES. SURCOS. FISTULAS. INFILTRACION.
40
¿CUAL ES LA DEFINICION DE RONCHA?
SU CAUSA ES UN EDEMA TRANSITORIO DE TIPO VASOMOTOR DE LA DERMIS, SE MANIFIESTA POR UNA ELEVACION MAL DEFINIDA, DE CONSISTENCIA ELASTICA, FORMA AMEVOIDE, LIMITES IMPRECISOS Y EVOLUCION FUGAZ. LA SUPERFICIE ES CONVEXA, CON ASPECTO DE CASCARA DE NARANJA Y COLOR BLANCO, ROSADO O ROJO, DESAPARECE SIN DEJAR HUELLA. MIDEN DE 2 A 4 MM HASTA MAS DE 10 CM. SEGUN LA EXTENSION DEL EDEMA LAS RONCHAS PUEDEN SR BLANDAS O DURAS. EL HABON ES UN SINONIMO, QUE SE APLICA MAS BIEN A LA RONCHA DE GRAN TAMAÑO.