EXAMEN DE TRICOLOGIA Flashcards
SON CARACTERÍSTICAS TRICOSCÓPICAS DEL LIQUEN PLANO PILAR:
A) VASOS SANGUINEOS PERIFERICOS Y CORTOS
B) PÉRDIDA DE APERTURAS FOLICULARES
C) PUNTOS AMARILLOS
D) PUNTOS ROJOS
B) PÉRDIDA DE APERTURAS FOLICULARES
ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA CELULITIS DISECANTE DEL CUERO CABELLUDO:
A) PELOS EN PENACHO
B) TRIADA DE OCLUSIÓN FOLICULAR ( ACNÉ CONGLOBATA, HIDRADENITIS SUPURATIVA, PERIFOLICULITIS CAPITIS ABSCEDENS ET SUFFODIENS)
C) ESCLEROSIS
D) PÚSTULAS SUPERFICIALES
B) TRIADA DE OCLUSIÓN FOLICULAR ( ACNÉ CONGLOBATA, HIDRADENITIS SUPURATIVA, PERIFOLICULITIS CAPITIS ABSCEDENS ET SUFFODIENS)
ES UN TIPO DE ALOPECIA CICATRICIAL NO INFLAMATORIO:
A) LUPUS ERITEMATOSO
B) LIQUEN PLANO PILAR
C) ALOPECIA DE CICATRIZACIÓN CENTRAL CENTRÍFUGA
D) SARCOIDOSIS
C) ALOPECIA DE CICATRIZACIÓN CENTRAL CENTRÍFUGA
ES UN TIPO DE ALOPECIA NO CICATRICIAL INFLAMATORIA:
A) ALOPECIA POR TRACCIÓN
B) ALOPECIA TRIANGULAR CONGÉNITA
C) TRICOTILOMANÍA
D) SÍFILIS
D) SÍFILIS
ES UNA CAUSA DE HIPERTRICOSIS CONGÉNITA GENERALIZADA:
A) HIPERTRICOSIS ANTERIOR CERVICAL
B) HIPERTRICOSIS NEVOIDE
C) SÍNDROME DE LAWRANCE-SEIP
D) SÍNDROME DE AMBRAS
D) SÍNDROME DE AMBRAS
HIRSUTISMO CENTRAL, PATRÓN FEMENINO O MASCULINO DE PÉRDIDA DE PELO, SIGNOS DE VIRILIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN CORPORAL DELGADA SON CARACTERÍSTICAS DEL:
A) HIRSUTISMO SUPRARRENAL
B) HIRSUTISMO CONSTITUCIONAL
C) HIRSUTISMO IDIOPÁTICO
D) HIRSUTISMO OVÁRICO
A) HIRSUTISMO SUPRARRENAL
ES UNA CARACTERÍSTICA TRICOSCOPICA DE LA ALOPECIA ANDROGÉNICA:
A) PELOS CORTOS
B) PUNTOS BLANCOS
C) PUNTOS ROJOS
D) PATRÓN RETICULAR
D) PATRÓN RETICULAR
CARACTERÍSTICAS TRICOSCOPICAS DE ALOPECIA AREATA:
A) HETEROGENEIDAD
B) PELOS VELLOSOS
C) PUNTOS AMARILLOS
D) PATRÓN RETICULAR
C) PUNTOS AMARILLOS
ES UNA PROPIEDAD DEL MINOXIDIL:
A) AUMENTA LA SÍNTESIS DE ADN
B) ACTÚA SOBRE LA SEÑALIZACIÓN DE WNT
C) PROLONGA LA FASE TELÓGENA
D) DISMINUYE EL CRECIMIENTO DE FIBROBLASTOS
A) AUMENTA LA SÍNTESIS DE ADN
LAS ISOENZIMAS DE 5 ALFA REDUCTASA TIPO 1 SE ENCUENTRAN EN:
A) TÓRAX
B) PIEL CABELLUDA
C) BARBA
D) HÍGADO
B) PIEL CABELLUDA
ESCALA DE EVALUACIÓN TRICOLÓGICA QUE SIMULA “ÁRBOL DE NAVIDAD”.
A) LUDWIG
B) HAMILTON-NORWOOD
C) SINCLAIR
D) OLSEN
D) OLSEN
ES UNA ALTERACIÓN ESTRUCTURAL DEL TALLO SIN INCREMENTO EN LA FRAGILIDAD:
A) MONILETRIX
B) PILI ANNULATI
C) PILI TORTI
D) TRICORREXIS NODOSA
B) PILI ANNULATI
ES UNA DISPLASIA PILOSA CON PELO RETORCIDO 180° SECO Y FRÁGIL:
A) PILI TORTI
B) PSEUDOMONILETRIX
C) MONILETRIX
D) TRICORREXIS INVAGINATA
A) PILI TORTI
ES UN TIPO DE ALOPECIA CICATRICIAL PRIMARIA NEUTROFÍLICA:
A) LUPUS ERITEMATOSO CUTÁNEO
B) FOLICULITIS DECALVANTE
C) LIQUEN PLANO PILAR
D) ALOPECIA MUCINOSA
B) FOLICULITIS DECALVANTE
¿EN QUÉ SEMANA SE INICIA EL DESARROLLO DEL PELO EN EL PERIODO FETAL?
A) 10
B) 9
C) 23
D) 12
B) 9
ES UNA CARACTERÍSTICA DE LOS PELOS EN ANÁGENO:
A) DIÁMETRO DECRECIENTE
B) ANGULACIÓN DISTAL >20 °
C) FORMA DE BASTO
D) PIGMENTACIÓN DENSA
D) PIGMENTACIÓN DENSA
ES UN TIPO DE ALOPECIA CICATRICIAL SECUNDARIA:
A) ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUÉSPED
B) CELULITIS DECALVANTE
C) PORFIRIA CUTÁNEA TARDA
D) POR LESIONES QUÍMICAS
D) POR LESIONES QUÍMICAS
ES LA CAUSA DE ALOPECIA CICATRICIAL MÁS COMÚN EN NIÑOS:
A) ALOPECIA TRIANGULAR TEMPORAL
B) TIÑA
C) MORFEA LINEAL
D) FOLICULITIS DECALVANTE
C) MORFEA LINEAL
SON ALTERNATIVAS EN EL TRATAMIENTO DE ALOPECIA AREATA CON EXTENSIÓN >50%.
A) ESTEROIDES INTRALESIONALES
B) INMUNOTERAPIA DE CONTACTO
C) CORTICOIDE TÓPICO OCLUSIVO
D) ANTRALINA TÓPICA 0.2%
B) INMUNOTERAPIA DE CONTACTO
ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA TRICOTILOMANÍA:
A) MÁS FRECUENTE EN ADULTOS
B) PELOS ROTOS EN DISTINTAS LONGITUDES
C) VASOS TORTUOSOS
D) AUSENCIA DE PELOS CON APERTURAS FOLICULARES CONSERVADAS
B) PELOS ROTOS EN DISTINTAS LONGITUDES
SON CARACTERÍSTICAS TRICOSCOPICAS DE LIQUEN PLANO PILAR:
A) PÉRDIDA DE APERTURAS FOLICULARES
B) PUNTOS AMARILLOS
C) VASOS SANGUINEOS PERIFERICOS Y CORTOS
D) PUNTOS ROJOS
A) PÉRDIDA DE APERTURAS FOLICULARES
ES PARTE DEL TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA DE LIQUEN PLANO PILAR:
A) CICLOSPORINA
B) AZATIOPRINA
C) CORTICOIDES TÓPICOS O INTRALESIONALES POTENTES EN LA PERIFERIA
D) MOFETIL MICOFENOLATO
C) CORTICOIDES TÓPICOS O INTRALESIONALES POTENTES EN LA PERIFERIA
EL SIGNO DEL PELO SOLITARIO O HUÉRFANO Y LA DOBLE LÍNEA ES CARACTERÍSTICO DE:
A) LIQUEN PLANO PILAR
B) ALOPECIA FRONTAL FIBROSANTE
C) SÍNDROME DE GRAHAM LITTLE
D) PSEUDOPELADA DE BROCQ
B) ALOPECIA FRONTAL FIBROSANTE
SIGNOS TRICOSCOPICOS CARACTERÍSTICOS DE ACTIVIDAD EN ALOPECIA AREATA:
A) PUNTOS AMARILLOS
B) PELOS VELLOSOS
C) PELOS ROTOS O EN SIGNOS DE ADMIRACIÓN
D) PELOS EN PIGTAIL HAIRS
C) PELOS ROTOS O EN SIGNOS DE ADMIRACIÓN