Lesiones de partes blandas en hombro Flashcards
Corresponde al pellizcamiento de los tendones del manguito rotador y bolsa sinoavial, a raíz de un estrechamiento del espacio que hay entre estos, el acromion y el húmero, ¿de qué lesión estamos hablando?
Pinzamiento subacromial
¿Qué otra patología acompaña habitualmente al pinzamiento subacromial?
Bursitis, debido a que al haber pinzamiento subacromial, los tejidos blandos, como el tendón del manguito rotador y la bursa subacromial, pueden quedar atrapados o pellizcados entre el acromion y el hueso del húmero durante ciertos movimientos del hombro.
Signos y síntomas más comunes del pinzamiento subacromial
-Dolor en hombro al levantar brazo por encima de la cabeza y al dormir.
-Debilidad en hombro.
-Dificultad para mover el hombro, especialmente al elevarlo o rotarlo.
¿Hacía dónde puede haber irradiación del dolor por un pinzamiento subacromial?
Cuello o brazo.
¿Cuál es el tendón que generalmente es el más afectado en una lesión de pinzamiento subacromial?
Supraespinoso.
¿Cómo podemos diagnosticar un pinzamiento subacromial?
Radiografía.
Ecotomografía (USG).
RM.
Corresponde a la lesión en la que uno o más tendones pertenecientes al manguito rotador del hombro, sufren de ruptura parcial o completa, ¿de qué lesión estamos hablando?
Rotura del manguito rotador
¿Cuáles son los tendones que conforman el manguito rotador?
Supraespinoso.
Infraespinoso.
Subescapular.
Redondo menor.
Tendón del manguito rotador el cual permite rotación interna del húmero
Subescapular
Tendón del manguito rotador el cual colabora en el movimiento lateral o abducción del hombro. Es el tendón que presenta mayor incidencia de lesiones.
Supraespinoso
Tendón del manguito rotador el cual permite la rotación externa del húmero, así como la estabilización de la articulación glenohumeral
Infraespinoso
Tendón del manguito rotador el cual permite realizar movimiento de rotación externa del brazo
Redondo menor
¿Cuáles son los signos y síntomas de una rotura del manguito rotador?
-Dolor en hombro el cual empeora por las noches.
-Dolor al levantar o mover el brazo, especialmente por encima de la cabeza.
-Debilidad del hombro.
-Crujido o crepitación al mover el hombro.
Corresponde a la lesión en la que los vasos sanguíneos o los nervios en el espacio entre la clavícula y la primera costilla (salida torácica) están comprimidos ¿de qué lesión estamos hablando?
Síndrome de salida torácica
¿Cuáles son los síntomas del síndrome de salida torácica?
-Dolor en cuello, hombro y brazo.
-Entumecimiento u hormigueo en brazo o mano.
-Sensación de frío o cambios de color en mano o brazo.
-Debilidad en músculos de la mano.
-Hinchazón en brazo o mano.
Corresponde a la lesión en la que la cápsula articular del hombro se inflama y vuelve rígida ¿de qué lesión estamos hablando?
Capsulitis adhesiva
¿Quiénes tienen mayor predisposición a desarrollar capsulitis adhesiva?
Mujeres de más de 40 años.
Personas con lesiones de hombro previas.
¿Qué enfermedades sistémicas pueden predisponernos a desarrollar capsulitis adhesiva?
-Diabetes.
-Hipo e hipertiroidismo.
-Párkinson.
-Enfermedad cardiovascular.
Etapa de la capsulitis adhesiva en la que se experimenta un dolor gradual en el hombro que empeora con el tiempo y rango de movimiento del hombro se reduce.
Etapa de Congelamiento
Etapa de la capsulitis adhesiva en la que el dolor puede disminuir, pero la rigidez en hombro empeora.
Etapa de Congelado
Etapa de la capsulitis adhesiva en la que se comienza a disminuir la rigidez, el rango de movimiento del hombro mejora gradualmente
Etapa de descongelamiento
¿Cuáles son los signos y síntomas de la capsulitis adhesiva?
-Dolor que empeora por la noche.
-Dolor al intentar levantar el brazo por encima de la cabeza.
-Sensación de rigidez o tensión del hombro.
-Dolor que se irradia hacia el cuello o el brazo.
Corresponde a la lesión en la que hay una inflamación del tendón de la porción larga del bíceps en el hombro, ¿de qué lesión estamos hablando?
Tendinitis bicipital
¿Con qué estructuras conecta el tendón de la porción larga del bíceps?
Tendón de la cara anterior del brazo que conecta el músculo bíceps con el omóplato
¿Cuáles son los síntomas de la Tendinitis bicipital?
-Dolor en parte anterior del hombro.
-Hinchazón en parte anterior del hombro.
-Dificultad para realizar ciertos movimientos.
Corresponde a la lesión en la que hay degeneración del cartílago de la articulación que une la punta de la clavícula y el acromion debido a una sobrecarga de la articulación ¿de qué lesión estamos hablando?
Artosis acromio-clavicular
¿Cómo podemos clasificar una artosis acromioclavicular?
Primaria y postraumática
¿Cuáles son los síntomas de la artosis acromio-clavicular?
-Protuberancia en la clavícula.
-Dolor agudo de hombro.
-Dolor al tocar la articulación.
-Dolor al levantar o rotar el brazo por arriba de la cabeza o al tratar de tocarse el hombro contrario.
¿Hacia dónde se puede irradiar el dolor de una lesión de artosis acromio-clavicular?
Cabeza y cuello
Corresponde a la lesión en la que hay una irritación o compresión de una o más raíces nerviosas en la columna cervical. ¿de qué lesión estamos hablando?
Radiculopatía cervical
¿Cuáles son los síntomas de la radiculopatía cervical?
-Cosquilleo o sensación de “pinchazos” en los dedos de la mano o en la mano.
-Debilidad muscular en el brazo, el hombro o la mano.
-Pérdida de sensibilidad.
Corresponde a la lesión la cual se desarrolla a través de los condroblastos, formando un tumor óseo benigno y generalmente afecta niños y adultos jóvenes ¿de qué lesión estamos hablando?
Condroblastoma humeral
¿Cuáles son los síntomas del condroblastoma humeral?
-Dolor.
-Hinchazón.
-Limitación del movimiento.
-Deformidad ósea.
-Fracturas patológicas por debilitamiento de hueso.
Tipo de lesión en la cual no hay movimientos pasivos ni activos
Capsulitis adhesiva
¿Cuál signo debemos de buscar en la Tendinitis bicipital?
Signo de speed y Yergason
¿Cuáles son los signos que vamos a buscar en el pinzamiento subacromial?
Prueba de Neer, Hawkings y rango de movimiento (dolor entre 60 y 120°)
Si le pedimos al px que suba su brazo y requiere apoyarse de su otro brazo para elevarlo, ¿en qué podemos pensar a raíz de este signo?
Desgarro del Supraespinoso
Pruebas para hacer dx de rotura de manguito rotador
Arco doloroso (dolor de 120 a 180°)
Lata vacía- supraespinoso
Brazo caído- supraespinoso
Infraespinoso
Belly test- subescapular
Lift off- subescapular
Pruebas para hacer dx de salida torácica
Prueba de adson
Prueba de Wright
Prueba de estrés o de Ross
Pruebas para hacer dx de radiculopatía cervical
Hoffman
Maniobra de Spurling