Fundamentos de ortopedia Flashcards

1
Q

Cuándo aparece el “callo óseo”?

A

Después de que el hueso sufre un golpe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quién es el padre de la ortopedia moderna y en quién se inspiró

A

El padre es Maurice Miuller y se inspiró en Robert Danis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es el tratamiento u objetivo final de un tratamiento ortopédico?

A

Consolidación ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es la consolidación ósea primaria?

A

La consolidación ósea sin callo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son los 3 objetivos de la consolidación ósea

A

-Movilización temprana
-Restaurar el hueso a su forma original
-Consolidación ósea primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencia entre traumatología y ortopedia

A

Traumatología: Estudia las lesiones del sistema músculo-esquelético
Ortopedia: estudia enfermedades y patologías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es una fractura

A

Pérdida de la continuidad del tejido óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencia entre fractura y fisura

A

Fractura: se lastimas ambas corticales del hueso
Fisura/Fractura incompleta: solo se lastima una cortical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son las fuerzas biomecánicas que existen

A

*Compresión
*Tensión
*Flexión
*Torsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son los elementos que le debemos ver a una fractura (7)

A

Identificación
Localización
Línea de la fractura
Conminuta
Impactación articular
Desplazamiento
Angulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué debemos comprobar en la parte de “identificación” en una fractura

A

Nombre del px
Fecha
Lado correcto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué debemos comprobar en la parte de “localización” en una fractura

A

Si es proximal, medio o distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué debemos comprobar en la parte de “línea de la fractura” en una fractura

A

Si es un trazo simple (1 línea que divide en 2 el hueso) como un transverso o un oblicuo o si es una conminuta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué debemos comprobar en la parte de “Conminuta” en una fractura

A

Ver cuál de los 3 tipos de conminuta hay
(A, B y C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de la fractura conminuta tipo A

A

Es simple
Hay 1 solo trazo
NO ES CONMINUTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de la fractura conminuta tipo B

A

Conminuta simple
Un tercer fragmento
“Ala de mariposa”
Se rompe el hueso en dos y deja una parte extra

17
Q

A que tipo de fractura se le presenta un hallazgo conocido como “ala de mariposa”

A

Fractura conminuta tipo B

18
Q

Características de la fractura conminuta tipo C

A

Fractura con más de 3 pedazos
Trazos multifragmentarios

19
Q

Qué debemos comprobar en la parte de “Impactación” en una fractura

A

Si la fractura está “cabalgada”.
Que un hueso se encime en otro

20
Q

Qué debemos comprobar en la parte de “Articular” en una fractura

A

SI es articular o extraarticular
Articular-La fractura llegó a una articulación
Extraarticular-La fractura no llega a la articulación

21
Q

Qué debemos comprobar en la parte de “Desplazamiento” en una fractura

A

Si el hueso está fuera de su lugar
“no hay contacto de hueso-hueso”

22
Q

Qué debemos comprobar en la parte de “ANgulación” en una fractura

A

Si la fractura forma ángulos y que ángulos forma