Lesiones de partes blandas de extremidad superior (hombro) Flashcards
Causas de dolor referido en el hombro
IAM, columna cervical, herpes
Causa más común de hombro doloroso
Pinzamiento subacromial (amialgia)
Actividades asociadas al pinzamiento subacromial
Pintores, cargadores, padel, béisbol
Estructuras del espacio subacromial
Techo: Acromion y ligamento coracoacromial
Pared anterior: Coracoides
Piso: Cabeza del húmero, supraespinoso
Tendinitis asociada al hombro doloroso
Tendinitis del supraespinoso y bursitis subacromial
Clínica del pinzamiento subacromial
Dolor insidioso, predominio nocturno, dolor entre 80° y 120° al bajar el brazo
Maniobra de Arco Doloroso
Abducción del brazo entre 80°-120°, dolor al descenso
Maniobra de Neer
Abducción con rotación interna y dolor al movimiento hacia adelante
Maniobra de Hawkins-Kennedy
Brazo en abducción a 90° con rotación externa, dolor al movimiento activo
Maniobra de Yocum
Abducción con mano en el hombro contralateral, dolor al elevar contra resistencia
Tratamiento conservador del hombro doloroso
AINES, rehabilitación, ejercicios de elongación, recuperación del arco de movilidad
Tratamiento quirúrgico del pinzamiento subacromial
Artroscopia subacromial, descompresión, acromioplastia, bursectomía
Músculos del manguito rotador
Supraespinoso, infraespinoso, subescapular, redondo menor
Lesión del manguito rotador en pacientes mayores
Frecuente en >60 años por microtraumatismos, causa dolor y disminución de la función
Prueba de Jobe (lata caída)
Supraespinoso, brazo en rotación interna y sube contra resistencia
Prueba de Gerber
Subescapular, tocar la espalda y realizar rotación interna contra resistencia
Diagnóstico del manguito rotador
Resonancia magnética (RM) es el gold standard para evaluar tendones y músculos
Tratamiento de roturas parciales del manguito rotador
Tratamiento conservador con AINES y rehabilitación, cirugía si falla el manejo conservador
Epicondilitis (codo de tenista o golfista)
Inflamación en la inserción de los músculos extensores del antebrazo, dolor en el epicóndilo lateral o medial
Tratamiento de la epicondilitis
Reposo, AINES, infiltraciones de corticoides, rehabilitación física
Tenosinovitis de Quervain
Inflamación de los tendones del extensor corto y abductor largo del pulgar, dolor en la parte posterior de la muñeca
Prueba de Finkelstein
Dolor al realizar movimientos de aducción del pulgar, indicativo de tenosinovitis de Quervain
Síndrome del túnel carpiano
Compresión del nervio mediano, parestesias en los primeros tres dedos y parte del cuarto
Tratamiento del síndrome del túnel carpiano
Reposo, AINES, neuromoduladores, cirugía en casos graves