La empresa t.1 Flashcards
1ª Avaliación
¿Que es la empresa?
Es un conjunto de elementos materiales, humanos y financieros juntados por un empresario para producir bienes y servicios, que satisfagan los bienes de la sociedad y creen beneficios a la sociedad
¿Que funciones desarolla una empresa?
(4)
1-Función productora: combina factores para crear bienes y servicios
2-Función creadora de valor: aporta valor añadido a los vienes y servicios ya que la sociedad los considera más útiles.
3-Función social: contribuye al progreso económico y social
4-Función de riesgo. están dispuestas a invertir, y toda inversión conlleva un riesgo.
¿Que repercusiones tiene una empresa?
(3, 4, 2)
1-Económicas
2-Sociales
3-Tecnológicas
¿cuáles son las repercusiones económincas de una empresa?
1-Genera puestos de trabajo
2-Promueve la competencia entre empresas y genera innovación
3-Impulsa el crecimiento y mejora de las empresas
¿Cuáles son las repercusiones sociales de las empresas?
1- Identifican las necesidades
2-Suplen las necesidades
3-Impulsan el cambio social
4-Inspiran a innovar
¿Cuales son las repercusiones tecnológicas de las empresas?
1-Desarrollan nuevas ideas
2-Solucionan problemas no resueltos
¿Cuales son lo elemento de la empresa?
1-Factor humano: son los trabajadores, propietarios y directivos.
2-Bienes económicos: materisales o inmateriales
3-Organización. El organigrama
4-El entorno. que le rodea e influye
¿Cuales son los objetivos de un empresa?
1-Maximizar los beneficios y valores añadidos
2-Innovación y constante afán de mejora
3-Adaptación al entorno
4-Objetivos sociales SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales)
¿Qué es la misión visión y la valores de una empresa?
-MISIÓN: ¿que necesidad resuelvo?, ¿Para quien y como?
-VISIÓN:¿Que desea lograr? ¿HAsta donde? ¿Cómo?
-VALORES: ¿Que somos?¿En que creemos?¿Como es nuestra cultura?
¿Cuáles son las areas funcionales de la empresa?
(5)
1-Marketing
2-Recursos Humanos
3-Producción
4-Administración
5-Financiera
¿como se clasifican las empresas?
1-Tamaño
2-Sector de producción
3-Ámbito geográfico
4-Finalidad del beneficio
5-Tituralidad del capital
6-Forma jurídica
¿A que se refiere la localización de la empresa?
Lugar físico escogido por el empresario para desarrollar su actividad produnctiva
¿Cuale son los factores de localización industral?
1-Disponibilidad del suelo industrial y su coste
2-Proximidad de las materias primas y su coste
3-Mercado de trabajo
4-Existencia de estructuras y servicios auxiliares
5-Infraestructura, ejes de transporte y comunicaiones.
6-Factores institucionales.
¿Cuales son los factores de localización comercial?
1-Proximidad al mercado objetivo
2-Visivilidad, comodidad y coste del local
3-Accesibilidad y comunicaciones
4-Competencia y negocios complementarios.
¿Que es la dimensión de una empresa?
Es la capacidad productiva; el nivel máximo de producción que puede alcanzar en un período determinado. Para establecerla se realiza un estudio de mercado y un análisis de demanda pq si nó se infradimendiona o se sobredimensiona. La dimensión es un concepto relativo.
¿Cuáles son los criterios por los que determina la dimensión de un empresa?
Criterios técnicos
1-Numero de trabajadores
2-Volumen de producción
Criterios comerciales
1-Volumen de facturación
o cifra de ventas
2-Couta de mercado(las
necesidades que cubre
en el mercado)
Criterios finacieros
1-Recursos propios o
patrimonio neto
2-Activo total
3-Beneficios netos
¿Cuales son las ventajas y desventajas de las PYMES?
Ventajas
1-Cercanía al cliente
2-Flexivilidad y capacidad
de reacción
3-Especialización
4-Mayor vincualción con el
personal
Inconvenientes
1-Dificultad de financiación
2-Coste elevados de producción
3-Poder de negociación limitable
4-Mayor exposición al entorno no sobrevive a las crisis.
¿Que son las multinacionales?
Son compañías formadas por una empresa matriz que cuanta con una seria de empresas filiales que operan en diferentes países del mundo con objetivos similares
¿Cuáles son las características de las empresa multinacionales?
1-Control de las filiales
2-Costes reducidos por la economía de escala
3-Líderes de su sector, con técnicas avanzadas de marketing y publicidad
4-Gran volumen de ingresos
5-Inversiones en I+D+I
6-Poder económico social y político
7-Grandes dimensiones y constante crecimiento
8-Compensan las pérdidas de un país con los ingresos de otro
9-Aprovechan los recursos y oportunidades de todos los países.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de las empresas multinacionales?
VENTAJAS
1-Generan puestos de trabajo
2-Contribuyen a la innovación y la tecnología
3-Generan competencia de mercado
4-Ayudan al crecimiento económico
5-Mejores sueldos
INCONVENIENTES
1-Destruyen puestos de trabajos locales o por absorción de otras empresas en cortes de coste
2-No transfieren los centros de investigación a los países destinatarios
3-Sobre explotan los recursos locales y crean desajustes en el medio ambiente
4-Desaparición de la cultura autóctona
5-Utilizan su poder para manipular a los gobiernos para cambiar los impuestos, restricciones y subvenciones a su favor
¿Que es el crecimiento de una empresa?
El proceso mediante el que las empresas aumenta su volumen de actividad o capacidad productiva.
¿Que es el crecimiento interno de una empresa?
Se realiza a través de la propia estructura de la empresa o por nuevos factores productivos
¿Que es el crecimiento externo de una empresa?
El que se produce por una Fusión, Partipación o cooperación con otras empresas.
¿Que tipos de crecicimiento externo de la empresa hay?
1-FUSIÓN
1.1-Pura: Las empresas se juntan y crean una nueva personalidad jurídica
1.2-Absorción: Una de las empresas adquiere a las otras y se integran a la marca de la primera
2-PARTICIPACIÓN (o Holding)
2.1-Una empresa matriz adquiere una parte de la(s) empresa(s) que siguen teniendo su persona jurídica (Filiales)
3-COOPERACIÓN
3.1-Joint Venture: las empresas llegan a un acuerdo temporal para realizar un proyecto, por lo que comparten factores productios, capital etc…
3.2-Franquicia: Una empresa franquiciadora le cede a la empresa afranquiciada el derecho de comercializar sus productos o servicios a cambio de una inversión económica y ciertas condiciones.
¿Que ses el derecho mercantil y cual es su norma básica y subramas?
El derecho mercantil es la rama del dercho que regula la actividad comercial y empresarial ; y el código de comercio constituye su norma básico.
Se divide en otras subramas especializadas:
-El derecho laboral o derecho del trabajo
-El derecho tributario
¿Que es el derecho laboral o del trabajo?
Es un arama del derecho que rehula las relaciones entre empresarios y trabajadores, fijando sus derecho y deberes recíprocos.
¿Que es el derecho tributario?
El derecho tributario comprende el conjunto de normas que regulan la recaudación, gestión y control de los tributos por parte del Estado¿
¿Cuáles son las condiciones de la forma jurídica de una empresa?
1-TIPO DE ACTIVIDAD A EJERCER : algunas actividades como los bancos requieren una determinada forma jurídica.
2-NÚMERO DE PROMOTORES DEL NEGOCIO
3-RESPONSABILIDAD DE LOS PROMOTORES: al capital aportado o a le patrimonio personal social presente y futuro.
4-INVERSIÓN MÍNIMA NECESARIA
5-ASPECTOS FISCALES Y SEGURIDAD SOCIAL
¿Qué es un autónomo?
Es un apersona física que realiza de forma habitual , en nombre propio una actividad económica o profesional a título lucrativo.
¿Cuáles son las características de un autónomo?
1-Control total de la empresa
2-Personalidad física, no existe diferencia entre empresa y empresario, ni entre patrimonio mercantil y personal
3-Responsabilidad ilimitada: universal, responde cin patrimonio presente y futuro
4-Capital: no hay capital social mínimo
5-Fiscalidad, tributa en IRPF y el IVA.
6-Constitución: nin gún trámite de constitución, pero si es necesario ser mayor de 18 y tener libre disposición de los bienes propios.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de ser autónomo?
-VENTAJAS:
1·Forma idónea para una empresa de pequeño muy reducido
2·Autonomía y control total
3·no requiere capital mínimo
-INCONVENIENTES
1·REsponsabilidad ilimitada y ligada a el patrimonio personal.
2·Destión y administración en solitario
3·Elevado coste fiscal
¿Cuáles son las varientes de un autónomo?
1-TRADE
2-EMPRENDEDOR DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
¿Cuáles y que son las sociedades mercantiles?
1-PERSONALISTAS: lo importante es la persona sin tener en cuenta su aportación económica (s. colectiva y s.comanditaria simple)
2-CAPITALISTAS: lo importante es lo que haya aportado económicamente la persona (s.limitada, s.anónima y s. comanditario por acciones)
3-ECONOMÍA SOCIAL: gestión democrática, prima el factor humano y social sobre el capital , aplicaión del resultado según el trabajo aportado y gestión de participación (s.laboral y s.cooperativa)
¿Qué es una sociedad limitada?
es una sociedad capitalista con un capital docial dividido en participaciones y cuyos socios que no responden personalmente de las deudas sociales.
¿Cuáles son las características de una sociedad limitada?
1-Capital social: se divide en participaciones. Mín, 3000 euro. Aportaciones dienrarias o no dinerarias.
2-Responsabilidad limitada: no responden personalmente a las deudas, solo sobre lo aportado
3-Nº de socios: mín.1 (pueden ser personas física y/o jurídica)
4- Fiscalidad: impuesto de sociedades
5- Proceso de constitución: Inscrita en el Registro Mercantil.
6-Órganos sociales: Junta general de socios (superior), Administradores (gestión diaria)
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una sociedad limitada?
VENTAJAS:
1-Responsabilidad limitada
2-Capital mínimo reducido, sin un máx.
3-Puede ser unipersonal. No tiene máx. de socios.
DESVENTAJAS:
1-Impuesto de sociedades
2-Restricciones de la transmisión de propiedad
3- Obligatoriedad de contabilidad formal.
¿Qué es una sociedad anónima?
Es una sociedad capitalisas con el capital social dividido en acciones que son transmisibles y de responsabilidad limitada.
¿Cuáles son las características de la sociedad anónima?
1-Capital social: dividido en acciones. mín. 60 000 euros. Desembolsado en el 25%. Aportaciones dineradas y no dineradas
2-Responsabilidad: Limitada, no responde personalmente.
3-Nº de Socios: mín.1
4-Fiscalidad: cotiza con el Impuesto de Sociedades
5-Proceso de constitución: Inscripción en el Registro Mercantil.
6-Órganos sociales: Junta General de Accionestas (supremo); Administradores (gestiones diarias y con terceros)
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las sociedades anónimas?
VENTAJAS:
1-Responsabilidad limitada
2-Libertad de transmisión de las acciones
3-Puede ser unipersonal, No tiene máximo de socios
INCONVENIENTES
1-Complejidad del Impuesto de Sociedades y Gestión
2- Capital inicial elevado
3-Difícil controlar la entrada de nuevos accionistas
¿Qué son las sociedades cooperativas?
Son sociedades con capital variable y estructura y gestión democrática que se asocian en libre adhesión y baja voluntaria a personas que tienen intereses o necesidades comunes para desarrollar una actividad empresarial.
¿Cuáles son las características de las cooperativas?
1-Capital social: fijo en los estatutos, totalmente desembolsado. Primer grado: cada socio no puede tener más de un tercio del capital (solo sociedades cooperativas, entidades sin ánimo de lucro y sociedades participadas mayoritariamente de cooperativas.
2-Responsabilidad: no responden personalmente los socios.
3-Nº de Socios: mín: 3 (en gz 2)
4-Fiscalidad: Impuesto de Sociedades
5-Sociedades democráticas: cada socio tiene un voto (no importa dinero
6-Constitución: Registro de sociedades cooperativas (escritura pública)
7-Órganos sociales: Asamblea general de socios (supremo), Consejo recto (gobierno, gestión diaria), interventores (Vigilancia y control)