ISGLT2- Jaquie Flashcards
Menciona los inhibidores de SGLT2 (ISGLT2)
Canaglifozina
Dapaglifozina
Empagliflozina
Ertugliflozina
¿Cuál es la dosis y la vía de administración recomendada para la canaglifozina?
- Vía de administración: oral, antes de la primera comida del día.
- Dosis inicial: 100 mg una vez al día.
- Dosis máxima: 300 mg al día, si es necesario, tras ajuste.
Verdadero O falso
La dapaglifozina se puede tomar a cualquier hora del día, con o sin alimentos, y la dosis recomendada es 10 mg una vez al día.
Verdadero
¿Cuál es la dosis y la forma de administración recomendada para la empaglifozina?
La empaglifozina se debe tomar una vez al día, por la mañana, con o sin alimentos. La dosis inicial recomendada es 10 mg diarios, y puede aumentarse hasta 25 mg una vez al día si es necesario.
Verdadero o Falso:
La dosis inicial recomendada de ertugliflozina es de 10 mg una vez al día, y se puede aumentar hasta 20 mg una vez al día.
Falso. La dosis inicial de ertugliflozina es de 5 mg una vez al día y se puede aumentar hasta una dosis máxima de 15 mg una vez al día.
¿Cuál es el criterio para decidir aumentar la dosis de los inhibidores de SGLT2 después de la terapia inicial?
Se basa en la tolerancia, los efectos secundarios y el monitoreo de glucosa.
¿Cuándo se recomienda medir la hemoglobina A1c durante el tratamiento con inhibidores de SGLT2?
A las 3 semanas de iniciar el tratamiento.
¿Por qué los inhibidores de SGLT2 se consideran nefroprotectores?
Protegen los riñones en pacientes con daño renal crónico
¿Qué efectos adicionales tienen los inhibidores de SGLT2, además de mejorar el control glucémico?
Tienen efectos lipomiante, antihipertensivos y cardioprotectores.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los inhibidores de SGLT2 en el tratamiento de la diabetes?
Bloquean la reabsorción de glucosa en los riñones, aumentando su excreción en orina.
¿Qué efectos tiene la inhibición de SGLT2 sobre la glucosa y la presión arterial sistólica?
Reducen el HbA1c en 0.58% y la presión arterial sistólica en 3-5 mmHg.
¿Qué características deben tener los pacientes con enfermedad cardiovascular (ECV) aterosclerótica para ser candidatos a empagliflozina o canagliflozina?
Deben ser pacientes con ECV aterosclerótica manifiesta que no logran alcanzar los objetivos glucémicos a pesar de estar en tratamiento con metformina y haber implementado cambios en el estilo de vida.
Verdadero o Falso
los inhibidores de SGLT2, como dapagliflozina, empagliflozina o canagliflozina son una opción preferida en pacientes con insuficiencia cardíaca que no logran control glucémico con metformina
Verdadero
Qué criterios renales hacen a un paciente candidato a dapagliflozina, empagliflozina o canagliflozina
Albúmina/creatinina >300 mg/g y TFGe <90 ml/min/1.73 m².
Estos medicamentos se utilizan en estos casos por sus propiedades nefroprotectoras, que disminuyen la progresión del daño renal.
¿Cuándo se considera un inhibidor de SGLT2 como agente de tercera línea?
Cuando el paciente no logra un control glucémico adecuado con dos agentes orales (como metformina y sulfonilurea) o cuando la combinación de metformina e insulina no es viable.
¿Por qué los agonistas de GLP-1 pueden estar contraindicados en algunos pacientes?
Porque en ciertos casos pueden no ser tolerados, estar contraindicados o el aumento de la dosis de insulina podría causar un incremento significativo en el peso.
Verdadero/Falso
La metformina es el medicamento de primera línea para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2.
Verdadero
Verdadero/Falso
La glibenclamida, una sulfonilurea, se utiliza como opción de segunda línea después de la metformina.
Verdadero
Verdadero/Falso
La dapagliflozina es considerada una opción de tercera línea en el manejo de la diabetes mellitus tipo 2.
Verdadero
¿Qué causa el fenómeno de rebote?
Hormonas como Adrenalina, glucagón, cortisol y GH elevan la glucosa tras una hipoglucemia.
¿Cómo se diferencian el fenómeno del alba y el de Somogyi?
Alba ocurre sin hipoglucemia previa; Somogyi, con hipoglucemia nocturna.
Verdadero o Falso
La empagliflozina redujo un 14% las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca según el estudio EMPAREG.
Falso – La reducción fue del 35%.
Verdadero o Falso
El estudio CANVAS mostró que la canagliflozina disminuye en un 14% el riesgo compuesto de muerte cardiovascular, infarto no fatal y EVC no fatal.
Verdadero
Verdadero o Falso
La dapagliflozina aumentó los ingresos hospitalarios por insuficiencia cardíaca según el estudio DECLARE-TIMI 58.
Falso – Los redujo significativamente.
Verdadero o Falso
La empagliflozina no mostró beneficios sobre la mortalidad cardiovascular en el estudio EMPAREG.
Falso – Redujo la mortalidad cardiovascular en un 14%.
Verdadero o FalsoEl estudio DECLARE-TIMI 58 confirmó que la dapagliflozina tiene un impacto positivo en insuficiencia cardíaca.
Verdadero
Verdadero o Falso
El estudio CANVAS evaluó los efectos de la dapagliflozina en eventos cardiovasculares y renales.
Falso – Fue sobre canagliflozina, no dapagliflozina.
Verdadero o Falso
Los inhibidores de SGLT2 no tienen ningún impacto en la insuficiencia cardíaca en pacientes con diabetes tipo 2.
Falso – Estos medicamentos reducen significativamente el riesgo de insuficiencia cardíaca.
¿Por qué los inhibidores de SGLT2 tienen menos beneficio en pacientes con enfermedad renal avanzada?
Porque su eficacia depende de la función renal, que está reducida en estos pacientes.
¿Cuál es el límite de TFG recomendado para no usar inhibidores de SGLT2 como tratamiento inicial?
TFG <45 ml/min/1.73 m² para canagliflozina, dapagliflozina y empagliflozina, y <60 ml/min/1.73 m² para ertugliflozina.
¿En qué situaciones están contraindicados los inhibidores de SGLT2?
En pacientes con diabetes tipo 1, antecedentes de CAD y DM2 con TFG < 60 ml/min.
Menciona tres ventajas principales de los inhibidores de SGLT2.
- No causan hipoglucemia.
- Reducen el peso corporal.
- Tienen eficacia intermedia en el control glucémico.
¿Qué desventajas o efectos adversos están asociados con el uso de inhibidores de SGLT2?
- Infecciones del tracto urinario o genital.
- Reducción de densidad ósea y riesgo de fracturas.
- Ulceraciones del pie diabético.
¿Qué infecciones están asociadas con los inhibidores de SGLT2?
Urosepsis, pielonefritis e infecciones como la gangrena de Fournier.
¿Con qué medicamento se ha asociado el cáncer de vejiga?
Con dapagliflozina.
¿Cuándo ocurre la mayoría de las lesiones renales agudas asociadas a los inhibidores de SGLT2 según la FDA?
Dentro del primer mes después de iniciar el medicamento.
Menciona dos criterios diagnósticos para cetoacidosis diabética (CAD):
- Glucosa > 250 mg/dL
- Cetonas positivas (B-hidroxibutirato)
- Cetonuria +++ (cada cruz vale 50)
- Anion GAP:+12
¿Qué tipo de efectos adversos están asociados con el uso de los inhibidores de SGLT2 como la canagliflozina?
Los efectos adversos incluyen fracturas óseas, disminución de la densidad ósea, mayor incidencia de procesos infecciosos y un mayor riesgo de amputaciones, especialmente relacionadas con el pie diabético.
¿Por qué la canagliflozina puede aumentar el riesgo de amputación en pacientes diabéticos?
La canagliflozina está asociada con procesos infecciosos que afectan principalmente las extremidades inferiores, lo que puede agravar condiciones como el pie diabético y aumentar el riesgo de amputación.