Introducción / Generalidades Flashcards
¿Cuáles son algunas diferencias clave entre procariotas y eucariotas?
(son 4)
- La mayor parte de los genes en procariotas son codificantes.
- Las procariotas tienen cistrones y una única copia cromosómica (haploide).
- Las mutaciones en procariotas tienen efectos más evidentes.
- El material genético en procariotas no está organizado por histonas y existe material genético extracromosómico (plásmidos, fagos, transposones).
¿Como se clasifican las bacterias según la tinción de gram y como se ven en el microscopio?
En gram positivas, que se ven moradas y gram negativas que se ven rosas
Características principales que diferencian a las gram + de las gram -
Las gram + tienen una pared celular gruesa con 10 capas de peptidoglucanos.
Las gram - tienen una pared delgada con 1-2 capas de peptidoglucanos y una membrana externa.
¿Qué es el quorum sensing en las bacterias?
El quorum sensing es un proceso de comunicación bacteriana que regula diferentes funciones
¿Qué funciones regula el quorum sensing?
- Formación de biopelículas.
- Producción de factores de virulencia.
- Transferencia de plásmidos conjugativos.
- Movilidad y esporulación.
¿Cuáles son las etapas del proceso de infección?
(explica cada una)
- Incubación: No hay síntomas, el sistema inmune innato puede eliminar el patógeno.
- Fase prodrómica: Comienzan síntomas inespecíficos.
- Enfermedad: El patógeno alcanza el órgano diana.
- Mejoría: Disminuyen el número de patógenos y síntomas.
- Convalecencia: El cuerpo elimina el patógeno y crea inmunidad.
¿Qué tipos de mutaciones pueden ocurrir en las bacterias?
Las mutaciones en bacterias pueden ser:
Espontáneas o inducidas por factores como calor, luz UV o radiación.
¿Qué aportan las mutaciones a la bacteria?
Pueden otorgar ventajas selectivas, como resistencia a antibióticos, aunque no sean esenciales para la supervivencia.
¿Qué son las exotoxinas?
Son toxinas sintetizadas dentro de la célula y secretadas al exterior, pueden viajar largas distancias y causar síntomas a distancia.
¿Qué son las endotoxinas?
Toxinas que son partes de la pared celular bacteriana, como lipopolisacáridos, y actúan más localmente.
Formas más comunes de las bacterias
Cocos, bacilos y espirales
Características y subclasificaciones de los cocos
Esféricas, redondas. Pueden formar:
- Diplococos: Parejas de cocos.
- Estreptococos: Cadenas de cocos.
- Estafilococos: Racimos de cocos.
Características y subclasificaciones de los bacilos
En forma de bastón. Prefieren estar solos y son buenos nadadores.
- Estreptobacilos: Cadenas de bacilos.
- Cocobacilos: Forma intermedia entre cocos y bacilos.
Tipos de hemólisis
(menciona su(s) características)
- Beta hemólisis: Destrucción completa de los eritrocitos.
- Alfa hemólisis: Destrucción parcial de eritrocitos, coloración verdosa.
- Gamma hemólisis: No hay destrucción de eritrocitos.
¿Cuáles son algunos métodos de clasificación no morfológica de las bacterias?
(son 4)
Metabólica, Enzimática, Antigénica y Genética:
¿Cómo se clasifican las bacterias metabólicamente?
Aerobias/Anaerobias y fermentadoras/no fermentadoras.
¿Cómo se clasifican las bacterias enzimáticamente?
catalasa positivos/negativos y coagulasa positivos/negativos
(por producción o no producción de enzimas)
¿Qué es la membrana celular de las bacterias?
Bicapa lipídica sin esteroides (excepto micobacterias) que participa en la producción de energía y transporte.
¿Qué contiene la pared celular de las bacterias?
Contiene peptidoglucanos, ácidos lipoteicoicos y LPS (en Gram negativas).
¿Qué son los plásmidos, fagos y transposones?
- Plásmidos: Fragmentos de ADN extracromosómico que pueden conferir resistencia a antibióticos.
- Fagos: Virus que infectan bacterias y pueden transferir genes entre ellas.
- Transposones: Elementos genéticos móviles que pueden cambiar de posición dentro del genoma bacteriano.
¿Cuáles son algunos mecanismos que usan las bacterias para evadir el sistema inmune?
(son 4)
Cápsula, Proliferación intracelular, Variación antigénica, Proteasas de Ig y Complemento
Característica principal y función de la cápsula
Hecha de polisacáridos, evita la fagocitosis.
¿Qué factores determinan la patogenicidad de un microorganismo?
(son 7)
- Importancia del órgano afectado.
- Nicho ecológico del patógeno.
- Daño causado por la infección.
- Factores de patogenicidad
- Cepa bacteriana
- Tamaño del inóculo (La cantidad de microorganismos necesarios para causar enfermedad)
- Tiempo de permanencia en el hospedero.
¿Qué es la esporulación en bacterias?
proceso en el cual algunas bacterias forman estructuras (llamadas esporas) inactivas, durmientes y altamente resistentes a condiciones ambientales adversas.