Bacterias no entericas - Enf. Intestinales Flashcards
Menciona las tres características principales de las bacterias NO entéricas
- Todas producen enfermedad intestinal
- Ninguna forma parte de la microbiota
- Patógenos obligados
Características microbiológicas de la Vibrio spp
- Bacilos curvos en forma de coma
- Gram negativos
- Con flagelos polares
- Muy buenas nadadoras.
¿Cuántas especies de Vibrio spp. existen y cuáles son las más relevantes?
- Existen 76 especies,
- Siendo las más importantes:
- Vibrio cholerae
- Vibrio vulnificus
- Vibrio parahaemolyticus.
¿Qué serogrupos de Vibrio cholerae producen la toxina del cólera?
Las cepas O1 y O139 producen la toxina del cólera.
¿Cómo se transmite Vibrio cholerae?
- agua de mar
- vía fecal-oral
(especialmente en áreas de hacinamiento o con acceso limitado a agua purificada)
¿Cómo actúa la toxina del cólera en el cuerpo?
Incrementa el AMPc intracelular, provocando hipersecreción de cloro y agua por los enterocitos, lo que causa diarrea acuosa.
¿Cuáles son los principales síntomas del cólera?
- Vómitos
- Diarrea acuosa “en arroz”
- Puede causar desbalance hidroeléctrico severo
- Mortalidad del 60%.
¿Qué tipo de alimentos están comúnmente asociados a Vibrio parahaemolyticus?
- Moluscos, especialmente los de dos conchas.
- Es una causa común de gastroenteritis infecciosa.
¿Cuál es el mecanismo de infección de Vibrio vulnificus?
Infecciones de heridas expuestas al agua de mar, especialmente en pescadores y marineros, con alta mortalidad.
¿Qué tratamiento es clave para pacientes con cólera?
Reposición de agua y electrolitos para corregir el desbalance hidroeléctrico.
¿Cuál es la mortalidad en las infecciones por heridas con Vibrio vulnificus?
Tiene una mortalidad del 30%, y si causa septicemia, la mortalidad asciende al 50%.
¿Qué efecto tiene la hemolisina de Kanagawa producida por Vibrio parahaemolyticus?
Es una enterotoxina que induce la secreción de cloro, causando diarrea.
¿Cuál es la característica de la diarrea causada por Vibrio cholerae?
Diarrea acuosa “en arroz”, que es prácticamente transparente, debido a la hipersecreción de agua y electrolitos.
¿Cuáles son las poblaciones más vulnerables a la mortalidad por cólera?
Los ancianos y los niños son los más susceptibles a morir por deshidratación severa causada por cólera.
¿Qué áreas geográficas tienen más casos de Vibrio parahaemolyticus?
Es más común en el este asiático, especialmente en Japón.
Características microbiológicas de la Campylobacter jejuni
- Bacilos curvos
- Gram negativos
- Móviles
- Un flagelo polar
- Crecen en condiciones microaerofílicas y a altas temperaturas (42ºC).
¿Cuál es el principal mecanismo de transmisión de Campylobacter jejuni?
Es una zoonosis, y se transmite principalmente a través del consumo de pollo contaminado (intestino del pollo que al cortarlo puede contaminar la carne).
¿Qué enfermedad intestinal causa Campylobacter jejuni?
- Enteritis aguda, con destrucción de la mucosa intestinal
- Diarrea sanguinolenta
- Fiebre
- Dolor abdominal.
¿Qué síndrome neurológico se asocia con Campylobacter jejuni?
- Síndrome de Guillain-Barré
- Es una parálisis ascendente desmielinizante causada por una reacción autoinmune.
¿Cómo se relaciona el LPS de Campylobacter jejuni con el síndrome de Guillain-Barré?
El LPS bacteriano tiene similitud con los gangliósidos axonales, lo que provoca que los anticuerpos contra la bacteria ataquen el sistema nervioso del propio cuerpo.
¿Qué serotipo de Campylobacter jejuni está asociado con el síndrome de Guillain-Barré?
El serotipo O:19.
¿Qué complicación autoinmune puede causar Campylobacter jejuni además de Guillain-Barré?
- Artritis reactiva
- Una inflamación de las articulaciones que ocurre más frecuentemente en niños
- Es autolimitada.
¿Cómo se trata la artritis reactiva causada por Campylobacter jejuni?
Se trata con antiinflamatorios y generalmente desaparece después de un tiempo sin causar daño permanente.