Bacterias Anaerobias Flashcards

1
Q

¿Dónde suelen formar parte de la microbiota las bacterias anaerobias?

A
  • tracto digestivo
  • respiratorio
  • genitourinario femenino.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se comportan estas bacterias en términos de infección?

A

Son colonizadores que pueden actuar como patógenos oportunistas endógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de infecciones suelen causar estas bacterias?

A

Infecciones polimicrobianas, muy purulentas, que en abscesos generan gas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué es difícil aislar estas bacterias?

A

Porque suelen encontrarse en muestras contaminadas y requieren un transporte y cultivo libre de oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuánto tiempo tarda el crecimiento de estas bacterias en cultivo?

A

Tienen un crecimiento lento, generalmente más de 7 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué método se utiliza a menudo para identificar estas bacterias?

A

métodos moleculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de crecimientos generan estas bacterias en cultivos?

A

Generan crecimientos polimicrobianos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de bacterias son Actinomyces?

A
  • bacilos Gram positivos anaerobios
  • no formadores de esporas
  • tienen forma filamentosas parecidas a las hifas de los hongos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué infecciones crónicas produce Actinomyces?

A

Actinomicosis, que causa lesiones granulomatosas y supurativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Dónde colonizan Actinomyces en el cuerpo humano?

A
  • vías respiratorias superiores
  • el tracto gastrointestinal
  • el aparato genital femenino.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se puede observar al microscopio en una infección por Actinomyces?

A

Se observan “gránulos de azufre”, que son bacterias filamentosas unidas por fosfato cálcico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los tipos de actinomicosis más comunes?

A
  • cervicofacial
  • torácica
  • abdominal
  • pélvica
  • más frecuente la mandibular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué complicación ósea puede causar Actinomyces?

A

Osteomielitis, frecuentemente asociada a complicaciones periodontales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de bacterias son Propionibacterium spp.?

A

Son bacilos Gram positivos anaerobios cortos, no formadores de esporas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde colonizan las bacterias Propionibacterium spp.?

A

Colonizan la piel, el oído externo y el aparato genital femenino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué especies de Propionibacterium están asociadas a infecciones?

A

Cutibacterium acnes y Propionibacterium propionicum.

17
Q

¿Qué función cumplen Lactobacillus y Bifidobacterium en el cuerpo humano?

A

Son importantes componentes de la microbiota intestinal, oral, uretra y genitales femeninos, y son utilizados como probióticos.

18
Q

¿En qué situaciones Lactobacillus y Bifidobacterium pueden causar infecciones?

A

Rara vez causan enfermedades, pero pueden producir bacteriemias transitorias, endocarditis y septicemia oportunista.

19
Q

¿A qué antibiótico son resistentes Lactobacillus y Bifidobacterium?

A

Son resistentes a la vancomicina.

20
Q

¿Qué son los prebióticos?

A

Son un grupo de alimentos que favorecen el crecimiento de los probióticos (bacterias).

21
Q

¿Qué efecto causan las bacterias Propionibacterium en el cuerpo?

A

Inducen inflamación, especialmente en la piel.

22
Q

¿En qué parte del cuerpo suelen colonizar Cutibacterium acnes?

A

En la piel, donde contribuyen a la formación de acné.

23
Q

¿Qué tipo de infecciones pueden causar Propionibacterium spp. en casos raros?

A

Infecciones como bacteriemia y endocarditis, generalmente en pacientes con sistemas inmunológicos debilitados.

24
Q

¿Por qué Lactobacillus y Bifidobacterium son considerados probióticos?

A

Porque son bacterias beneficiosas que ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal y genital.

25
¿Qué tipo de bacterias son los Bacteroides spp.?
Son bacilos Gram negativos pleomórficos, anaerobios y no formadores de esporas.
26
¿Qué estimula el crecimiento de Bacteroides spp.?
La bilis estimula su crecimiento.
27
¿Qué función tiene la cápsula polisacárida de los Bacteroides spp.?
Actúa como antifagocítica, protegiendo a las bacterias de la respuesta inmune.
28
¿Qué característica tiene el lipopolisacárido (LPS) de los Bacteroides spp.?
no tiene actividad endotoxina.
29
¿Qué tipo de toxina produce Bacteroides fragilis?
Produce una enterotoxina que estimula la secreción de cloro, causando diarrea
30
¿Cuándo producen enfermedades los Bacteroides spp.?
Cuando salen de su nicho habitual e invaden sitios estériles, como cavidades abdominales o heridas.
31
¿Qué porcentaje del microbioma colónico está constituido por Bacteroides fragilis?
Más del 1% del microbioma colónico.
32
¿Qué infecciones puede causar Bacteroides fragilis?
- Abscesos abdominales y ginecológicos - infecciones de piel y tejidos blandos - fascitis necrosante.
33
¿Qué tratamiento se recomienda para las infecciones causadas por Bacteroides spp.?
Desbridamiento y drenaje de los abscesos o heridas infectadas.