Bacilos Gram - (Entéricos) Flashcards
¿Cuál es el principal nicho ecológico de los bacilos Gram negativos entéricos?
El intestino.
¿Cuál es la causa más frecuente de enfermedades entéricas?
Los bacilos Gram negativos entéricos.
¿Cuáles son los patógenos primarios entre los bacilos Gram negativos entéricos?
Salmonella, Shigella y Yersinia.
¿Qué enfermedades suelen causar los bacilos Gram negativos entéricos?
Infecciones de vías urinarias (IVU) y gastroenteritis bacterianas.
¿Qué tipo de infecciones están comúnmente asociadas a los bacilos Gram negativos entéricos en el entorno hospitalario?
Infecciones asociadas a cuidados de salud, especialmente en México, debido a la mala higiene de manos.
Características microbiológicas
de los bacilos Gram negativos entéricos
- bacilos Gram negativos
- anaerobios facultativos
- no formadores de esporas
- fermentadores de glucosa
- oxidasa negativos.
¿Qué papel juega el lipopolisacárido (LPS) en la pared celular de los bacilos Gram negativos entéricos?
iene actividad de endotoxina, activando la respuesta inmune y causando:
- fiebre
- choque
- leucocitosis
- plaquetopenia
- coagulación intravascular diseminada (CID).
¿Qué medio de cultivo se utiliza para los bacilos Gram negativos entéricos y porque se utiliza?
- Agar MacConkey
- es selectivo para bacilos Gram negativos
- diferencia entre fermentadores y no fermentadores de lactosa.
¿Cuáles son ejemplos de bacilos Gram negativos entéricos que fermentan lactosa?
Escherichia coli, Klebsiella, Enterobacter, Citrobacter y Serratia.
¿Qué papel juega la cápsula en la virulencia de los bacilos Gram negativos entéricos?
La cápsula inhibe la fagocitosis y evita la unión del complemento, lo que permite la persistencia en sangre.
¿Qué función tienen los sistemas de secreción tipo III en los bacilos Gram negativos entéricos?
Permiten traspasar factores de virulencia a las células del hospedero
¿Cuáles son los antígenos importantes en la clasificación serológica de los bacilos Gram negativos entéricos?
- antígenos O (membrana externa, LPS)
- H (flagelos)
- K (cápsula)
- En Salmonella, el antígeno capsular se llama Vi.
¿Cuál es una de las principales razones por las que los bacilos Gram negativos entéricos desarrollan resistencia a los antibióticos?
Su alta plasticidad genética
¿Qué diferencia hay entre los fermentadores y no fermentadores de lactosa en el agar MacConkey?
Los fermentadores de lactosa cambian el color del agar de amarillo a morado, mientras que los no fermentadores no alteran el color del agar.
¿Qué bacterias entéricas no forman parte de la microbiota intestinal normal?
Salmonella, Shigella y Yersinia no forman parte de la microbiota intestinal normal
¿Cuál es una de las principales causas de infecciones asociadas a cuidados de salud en México?
Las infecciones por bacilos Gram negativos entéricos, debido a la mala higiene de manos.
¿Cuál es la bacterial aeróbic más frecuente del tracto gastrointestinal?
¿Cuál es el aerobio más frecuente del tracto gastrointestinal?
¿Qué factores de virulencia expresan las cepas patogénicas de Escherichia coli?
adhesinas y exotoxinas.
¿Cómo se adquieren los factores de virulencia en Escherichia coli patogénicas?
Por medio de mecanismos de transferencia genética horizontal (MGE).
¿Qué tipo de gastroenteritis causa Escherichia coli enterotoxigénica (ECET)?
Causa diarrea del viajero, caracterizada por diarreas acuosas y secretoras.
¿Qué toxinas produce Escherichia coli enterotoxigénica (ECET)?
Produce enterotoxinas termoestables y termolábiles que aumentan el AMPc.
¿Cuál es la principal manifestación de Escherichia coli enterohemorrágica (ECEH)?
Causa colitis hemorrágica y puede llevar al síndrome hemolítico urémico (SHU).
¿Qué tipo de toxina produce Escherichia coli enterohemorrágica (ECEH)?
Produce una toxina tipo Shiga que destruye los eritrocitos.
¿Cuál es la cepa más conocida de Escherichia coli enterohemorrágica?
La cepa O157
¿Qué tipo de infecciones extraintestinales causa Escherichia coli uropatogénica (ECUP)?
Causa el 80-90% de las infecciones urinarias.
¿Qué tipo de infecciones graves causa Escherichia coli asociada a ventilador (ECAS)?
Causa bacteriemia y neumonía, frecuentemente asociadas a infecciones nosocomiales.
¿Qué cepa de Escherichia coli está relacionada con la meningitis neonatal?
La cepa con antígeno capsular K1.
¿Qué causa la Escherichia coli enteropatogénica (ECEP) en el intestino delgado?
Destruye las vellosidades intestinales, lo que lleva a diarrea acuosa.
¿Cómo se adhieren las cepas de Escherichia coli enteroagregativa (ECEA)?
Se adhieren en microcolonias mediante sus fimbrias y la secreción de moco.
¿Qué tipo de diarrea causa Escherichia coli enteroinvasiva (ECEI)?
Causa diarrea acuosa que puede progresar a disentería.
¿Cuáles son las principales infecciones extraintestinales causadas por Escherichia coli?
- Infecciones urinarias (ECUP)
- meningitis neonatal (ECMN)
- bacteriemia
- neumonías asociadas a ventilador (ECAS).
¿Qué efecto tiene la toxina de Escherichia coli enterohemorrágica (ECEH)?
Destruye los eritrocitos y causa el síndrome hemolítico urémico (SHU).
¿Cómo se transmite principalmente la Escherichia coli enterotoxigénica (ECET)?
A través del consumo de alimentos o agua contaminados, siendo una causa común de la diarrea del viajero.
¿Qué característica microbiológica es predominante en Klebsiella spp.?
La cápsula, que le da a las colonias una apariencia mucosa en agar MacConkey.
¿Qué tipo de diarrea es más frecuente en los países en desarrollo causada por Escherichia coli?
Las diarreas secretoras y acuosas causadas por Escherichia coli enterotoxigénica (ECET).
¿Qué prueba identifica la producción de moco en Klebsiella spp.?
La prueba del hilo, que demuestra la abundancia de polisacáridos.
¿Cuál es la segunda causa más frecuente de infecciones urinarias (IVU)?
Klebsiella pneumoniae.
¿Qué infecciones graves puede causar Klebsiella pneumoniae?
Neumonías y bacteriemias asociadas a cuidados de salud.
¿Cuál es el principal factor de riesgo para desarrollar neumonía por Klebsiella pneumoniae en la comunidad?
El alcoholismo.
¿Qué enfermedad rara causa Klebsiella granulomatis?
Granuloma inguinal o donovanosis, una enfermedad de transmisión sexual.
¿Dónde es más frecuente la Klebsiella granulomatis?
Es rara y casi solo se ve en África.
¿Qué tipo de patógeno es Salmonella spp.?
Es un patógeno obligado que enferma de manera transitoria.
¿Cuál es la clasificación serológica de Salmonella spp.?
Se clasifica según la combinación de antígenos somáticos, capsulares y flagelares.
¿Cómo resisten Salmonella spp. las defensas del cuerpo humano?
Las especies que afectan a los humanos resisten la bilis y pueden invadir enterocitos para pasar a la circulación.
¿Qué diferencia a las salmonelas tifoideas de las no tifoideas?
Las salmonelas tifoideas se transfieren entre humanos y no son zoonóticas, mientras que las no tifoideas son zoonóticas y se transmiten entre humanos y animales.
¿Cuál es el modo de transmisión de la fiebre tifoidea?
- Se transmite por contacto fecal-oral
- Siendo más común en países en vías de desarrollo.
¿Qué síntomas presenta la fiebre tifoidea?
- Fiebre progresiva
- Escalofríos intensos
- Cefalea
- Mialgias
- Posteriormente gastroenteritis
- Puede llevar a bacteriemia y septicemia.
¿Qué animales son reservorios comunes de Salmonella no tifoidea?
- Reptiles
- Cerdos
- Vacas
- Pollos (a través de carne o huevos).
¿Qué complicaciones puede causar la septicemia por Salmonella?
- Siembras hematógenas en:
- Huesos
- Articulaciones
- Endocardio
(particularmente en pacientes inmunocomprometidos)
¿Cuál es el tratamiento para la fiebre tifoidea?
- Antibióticos orales y parenterales
- Monitoreo para posibles complicaciones.
¿El uso de antibióticos es recomendable en casos de gastroenteritis por Salmonella?
No, el uso de antibióticos puede incrementar el riesgo de estado de portador.
¿Existe una vacuna para la fiebre tifoidea?
Sí, hay una vacuna de bacterias vivas atenuadas recomendada para viajeros a zonas de riesgo.
Ejemplo de causa de inmunosupresión en pacientes con complicaciones por septicemia por salmonella
Asplenia
¿A quienes se le pone la vacuna principalmente?
Viajeros a zonas de riesgo
Características microbiológicas Shigella spp
- Bacilo Gram negativo,
- Anaerobio facultativo
- NO forma parte de la microbiota normal.
¿Cuál es el único reservorio de Shigella spp.?
El ser humano
¿Dónde invade Shigella spp. en el cuerpo humano?
Invade el epitelio del colon.
¿Cuál es la especie de Shigella que causa los cuadros más graves?
Shigella dysenteriae causa los cuadros más graves.
¿Qué efecto tiene la toxina Shiga producida por Shigella dysenteriae?
Inhibe la síntesis de proteínas.
¿Cómo se transmite Shigella spp.?
Se transmite por vía fecal-oral.
¿Qué tipo de diarrea causa Shigella spp.?
Causa diarrea disentérica, con pus y sangre en las heces.
¿Cuáles son los principales síntomas de una infección por Shigella spp.?
- Fiebre
- Dolor abdominal
- Tenesmo (sensación de querer ir al baño)
- Dolor rectal.
¿Causa del tenesmo en una infección por Shigella spp.?
La mucosa rectal está muy inflamada, lo que el cuerpo percibe como un recto no vaciado completamente.
Características microbiológicas de la Yersinia spp
- Bacilos Gram negativos
- Anaerobios facultativos
- Inducen la apoptosis de los fagocitos
- Poseen cápsula antifagocítica.
¿Cuántas y cuáles son las especies de Yersinia que afectan a los humanos?
Hay tres especies principales:
- Yersinia enterocolítica
- Yersinia pestis
- Yersinia pseudotuberculosis.
¿Qué tipo de enfermedad grave es causada por Yersinia pestis?
Causa la peste bubónica, una zoonosis transmitida por vectores, como pulgas de ratones silvestres.
(La Peste Negra)
¿Cuáles son las tres manifestaciones principales de la peste causada por Yersinia pestis?
- Peste bubónica
- Peste neumónica
- Peste septicémica.
¿Qué característica tiene la peste bubónica?
- Crecimiento muy grande de los ganglios linfáticos, que se necrosan.
- No es contagiosa de persona a persona.
¿Cómo se transmite la peste neumónica?
Se transmite de persona a persona a través de gotas respiratorias.
¿Qué causa la Yersinia enterocolítica en el sistema digestivo?
- Causa enterocolitis en el íleon terminal (unión ileocecal)
- Pseudoapendicitis.
¿Cuáles son los principales síntomas de la infección por Yersinia enterocolítica?
Diarrea, fiebre y dolor abdominal.
¿Cómo se adquiere la infección por Yersinia enterocolítica?
Por el consumo de carne, leche o agua contaminada por cerdos, ganado y conejos.