Fiebres de Origen a Determinar Flashcards

1
Q

¿Dónde es altamente endémica la Brucella spp.?

A

Es altamente endémica en México y otras zonas no europeas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué células se multiplica Brucella spp.?

A

Se multiplica dentro de macrófagos, afectando el sistema retículo endotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué conforma al sistema retículo endotelial?

A

Médula ósea y bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las especies más comunes de Brucella?

A

B. abortus y B. melitensis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se adquiere la infección por Brucella?

A
  • Contacto directo con fluidos animales (ZOONOSIS)
  • Ingesta/inhalación de productos no pasteurizados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la enfermedad causada por Brucella?

A

Brucelosis, también conocida como fiebre de Malta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué síntomas caracterizan a la brucelosis?

A
  • Fiebre intermitente crónica
  • fatiga
  • artralgias, especialmente después de las primeras dos semanas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué órganos pueden verse afectados en la brucelosis focalizada?

A
  • Hígado
  • bazo
  • cerebro
  • huesos, especialmente las vértebras.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el método de diagnóstico más común para la brucelosis en México?

A

La prueba Rosa de Bengala, parte de las reacciones febriles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tratamiento se recomienda para la brucelosis?

A

Doxiciclina o TMP/SMX por 6 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué animales suelen estar infectados con Brucella spp.?

A
  • Vacas
  • cerdos
  • ovejas
  • cabras
  • perros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el principal riesgo de transmisión de Brucella spp.?

A

contacto directo con fluidos animales infectados
- leche
- orina
- durante el parto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué la brucelosis es común en países en desarrollo?

A

Debido a la falta de vacunación de los animales en estos países.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el riesgo para los trabajadores de laboratorio en relación con Brucella?

A

Existe riesgo de infección por inhalación de aerosoles contaminados durante el trabajo con muestras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se diagnostica la brucelosis en una etapa avanzada?

A

cultivos de biopsia de hígado, bazo, hueso o médula ósea (mielocultivo) y pruebas serológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el punto de corte en la prueba de Rosa de Bengala para brucelosis?

A

Un título de 1:160 es el punto de corte en México

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Metabolismo de la Brucella

A

Aerobio extricto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿La brucella tiene cápsula?

19
Q

¿Qué tipo de bacteria es la Brucella?

A

Cocobacilo gram negativos pequeño

20
Q

¿Qué tipo de bacterias son las Bartonella spp.?

A

Son cocobacilos Gram negativos, pequeños y aerobios estrictos.

21
Q

¿Bartonella spp. secretan toxinas?

A

No, Bartonella spp. no secretan toxinas.

22
Q

¿Qué síntomas caracterizan las infecciones por Bartonella spp.?

A

Cuadros febriles de repetición acompañados de angiomatosis (formación de nuevos vasos sanguíneos).

23
Q

¿Cuántas especies de Bartonella se conocen?

A

Se conocen al menos 20 especies.

24
Q

¿Cuáles son las especies más comunes de Bartonella?

A

B. henselae, B. quintana y B. bacilliformis

25
¿Cómo se transmiten las especies de Bartonella?
Se transmiten por vectores hematófagos, es decir, que se alimentan de sangre.
26
¿Qué es necesario para infectarse con Bartonella spp.?
Es necesario el contacto con el vector que transmite la bacteria.
27
¿Cómo se transmite Bartonella henselae?
Se transmite a través del arañazo de gato, especialmente de cachorros
28
¿Cuál es el vector que trasmite a la Bartonella henselae?
La pulga
29
¿Qué síntomas causa la infección por Bartonella henselae?
- Fiebre - adenopatías - hepatoesplenomegalia crónicas.
30
¿Dónde suelen aparecer las adenopatías en la infección por Bartonella henselae?
Los ganglios que drenan el sitio de inoculación, como la adenopatía axilar cerca del arañazo o mordedura.
31
¿Qué signo físico puede aparecer en el sitio donde la pulga muerde o rasguña?
Se suele formar una pápula o pequeña herida en el sitio de la mordedura o rasguño.
32
¿Qué enfermedad causa Bartonella quintana?
Fiebre de las trincheras, que ocurre cada 4 días.
33
¿Cómo se transmite Bartonella quintana?
Se transmite de persona a persona a través de piojos como vector.
34
¿Cuáles son los factores de riesgo para la infección por Bartonella quintana?
Personas que viven en condiciones de hacinamiento, como cárceles, migrantes y albergues.
35
¿Cuál es un signo físico relacionado con la infección por Bartonella quintana?
Marcas de rascado, que son señal de infestación por piojos.
36
¿Qué síntoma característico se puede observar en la piel en la infección por Bartonella quintana?
Angiomatosis cutánea, que es la formación de nuevos vasos sanguíneos en la piel.
37
¿Qué enfermedades causa Bartonella bacilliformis?
- enfermedad de Carrión - fiebre de Oroya, verruga peruana.
38
¿Cuáles son los síntomas de la primera fase de la enfermedad de Carrión?
Fiebre y anemia.
39
¿Cuáles son los síntomas de la segunda fase de la enfermedad de Carrión?
Aparición de verrugas peruanas, que son queratinizadas o descamadas.
40
¿Qué son las verrugas peruanas en la enfermedad de Carrión?
Son pseudoverrugas formadas por vasos sanguíneos
41
¿Cómo se transmite Bartonella bacilliformis?
A través del vector, la mosca de la arena.
42
¿Qué prueba de diagnóstico es comúnmente utilizada para Bartonella bacilliformis?
Se requieren cultivos prolongados de más de 3 semanas, aunque en muchos laboratorios no hay capacidad para estas pruebas.
43