Introducción Flashcards
Proceso de infección por el que deben pasar las bacterias
Invasión
Adhesión
Evasión inmune
Los contagios pueden ser exógenos o endógenos
La mayoría de los virus son:
exogenos
Mecanismos de contagio
Respiratoria
Hematogenas
Digestivo
Transmisión sexual
Contacto-fomite
Hospedero-nosotros
El mecanismo de contacto respiratorio es por
Gotitas: la mayoría
Aerosoles-vía aérea: mas peligrosa llega mas lejos
Características de las gram positivas
capa grueso con varias capas de peptidoglucano
se tiñe de morado
tiene acido lipoteicoico ni esporulación
Características de las gram negativas
-se tiñe de rojo rosa
-capa peptidoglucano fina
-membrana externa: de lipopolisacaridos
-espacio periplasmatico: tiene actores de virulencia
-No tiene acido lipoteicoicio ni esporulación
Q es la cápsula y para que sirve
Factor de virulencia
Tipo escudo
Contra fagocitosis y a adherirse
Q es el plasmido y características
-ADN extra cromosómico
-Pueden existir indep al cromosoma
-Son circulares o lineales
-Pocos genes
-dan resistencia a antibióticos
Es un factor d virulencia que le da la supervivencia en el huésped, es como una barrera y le da adherencia a las bacterias
capsulas
Es un factor de virulencia que favorece el crecimiento de bacterias. Polisacaridos con muchas bacterias
biopelicula
Factor de virulencia q es una capa de peptidoglucano, son antifagociticos y son resistentes a acido-alcohol
microbacterias
Estructuras externas de las bacterias
Cápsulas
Biopelicula
Micobacterias
Micoplasmas
Características de las esporas
-protege ADN bacteriano d calor,sust Quim
-duran siglos
-tiene copia de cromosoma bacteriano
-tiene múltiples capas
Capas de las esporas
Mem int
2 capas de peptidoglucano
Capa d queratina externa
Clasificación NO morfológica de las bacterias
Metabólicas.
Anti génica: mediante anticuerpos
Genético
Las esporas normalmente las tienen las gram negativas V o f
F son las gram positivas en especial bacilos y clostridium
Las metabólicas incluyen
-Aeróbicas-anaerobias
-Fermentadoras-no fermentadoras
-produc de ciertas enzimas: catalasa-coagulasa
Clasificación morfológica de las bacterias
Cocos
Bacilos
Espirales(a veces no)
Son muy móviles, buenos para nadar, casi siempre esta solo, por intestinos o vías urinarias
bacilos
Se mantienen en grupos, casi siempre no móviles
cocos
Las bacterias tienen núcleo y órgano los unidos a la membrana
falso
Como tiene la bacteria su material genético
Única copia cromosoma-haploide q NO esta en historias
La membrana de las bacterias contiene esteroides
No, por lo que pierde rigidez
La reproducción d las bacterias es
Asexual x fisión binaria
Las mutaciones pueden ser por
Calor
Luz UV
Radiación ionizante
las generalidades genéticas de las bacterias son
no tienen mitocondria
tienne ribosomes
tienen pared celular
no tienen intrones
las bacterias se pueden clasificar en
morfológicas y no morfológicas
V/F las bacterias pueden albergar información fuera de sus cromosomas
v
la clasificación microscópicas es por
celulas individuales (coccus y basil’s)
tincion de gram positiva y negativa
las bacterias no tienen mitocondria por lo tanto su energía la producen en
membrana y mediante proteinas de transporte bomba iones/enzimas
las bacterias tienen una actividad transpeptidasa por lo que tiene
PBP proteína de unión a penicilina
el quorum sensing se refiere a
biofilms
movilidad
produccion de factores de virulencia