Intro endocrino Flashcards

1
Q

Hormona

A

Molécula que se libera en una parte del cuerpo, pero regula la actividad de células en otras partes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Neurohormona

A

Sustancia química que las neuronas especializadas secretan hacia la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Varias sustancias se pueden usar como hormona y NT. V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Neurohormonas

Ejemplos:

A

Oxitocina
Vasopresina
Noradrenalina
Dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de hormonas

A

Esteroides
Aminas
Polipéptidos y proteínas
Glucoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Esteroides

A

Derivadas del colesterol:
* Testosterona
* Estradiol/estrógenos y progesterona
* Cortisol, aldosterona y andrógenos
* Calcitriol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aminas

A

Derivados de los a.a. triptófano y tirosina:
* Secretadas por M. suprarrenal, tiroides
* Melatonina, A y NA, histamina y serotonina
* T3 y T4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Polipéptidos y proteínas

A

+ de 100 a.a.–-> proteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Autocrina

A

Secreta una sustancia y trabaja sobre la misma célula que la secreta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Paracrina

A

Secreta sustancias que actúan en células cercanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Endocrina

A

Secreta sustancias que viajan por la sangre hacia su célula blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

No puedes saber cual es la cantidad absoluta de hormona dentro del cuerpo. V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hormonas hidrosolubles

A

Polipéptidos y proteínas, glucoproteínas y catecolaminas
Receptores en la membrana plasmática (la mayoría están acoplados a proteína G)—> sist. de segundo mensajero, factores de transcripción
Pocos viajan acoplados a proteínas en el torrente sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hormonas liposolubles

A

Esteroides y H. tiroideas, vitamina D y ácido retinoico (retinol)
Receptores citoplasmáticos o receptores de H. nucleares
Se transportan hacia sus células blanco unidas a proteínas transportadoras en la sangre, antes de pasar la membrana se disocian de esta molécula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de comunicación intercelular

A

neural, endocrino y neuroendocrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se liberan nts en las uniones sinápticas y actúan a nivel local

A

Comunicación neural

17
Q

Libera hormonas desde las glándulas o células especializadas hasta la sangre circulante, las cuales influyen en la función de las células efectoras remotas.

A

Comunicación Endocrina

18
Q

La secreción procede de neuronas y llega a la sangre circulante, modificando la función de células u órganos distantes.

A

Comunicación Neuroendocrino

19
Q

Hormonas circulantes

A

que viajan a través de la circulación

20
Q

Hormonas locales

A

que se liberan en el mismo sitio donde se ubica la célula

21
Q

Diferencias entre las hormonas endocrinas y exocrinas

A

Endocrinas: Usan hormonas secretadas hacia la sangre
Exócrinas: Tienen conductos que secretan hacia una superficie

22
Q

Proceso de producción de una hormona

A

Preprohormona –> prohormona –> hormona

23
Q

liberación de las hormonas proteicas

A

se producen, se almacenan y después se liberan

24
Q

liberación de las hormonas esteroideas

A

no se almacenan, sino qué se liberan justo después de su producción

25
La producción de hormonas se regula por:
Retroalimentación negativo y positiva
26
Regulación de la secreción hormonal
Señales del sist. nervioso Cambios en el microambiente celular Otras hormonas
27
Hormonas de la neurohipófisis
Oxitocina y vasopresina Son producidas en el hipotálamo
28
Hormonas de la adenohipófisis
Liberación de hormonas somatotropas
29
Las enfermedades neuroendocrinas se clasifican en:
Primario: disfunciona la glándula Secundario: disf. hipófisis Terciario: disf. hipotálamo
30
(hormona) moléculas qué pueden interactuar con un receptor de membrana.
Ligando
31
proteína celular qué se une a una hormona específica.
Receptor
32
vías de interacción de las hormonas con la célula diana:
1. Hormonas qué interactúan con receptores de la superficie celular (GH, insulina, serotonina, prostaglandinas, etc). 2. Hormonas qué pueden difundir libremente a la célula para ejercer su efecto (hormonas esteroideas o tiroideas)
33
moléculas o iones qué transmiten señales dentro de una célula en respuesta a un primer mensajero, qué generalmente es una hormona o un nt
segundo mensajero
34
Efectos de los segundos mensajeros en la célula
1. Alteran las propiedades de la célula 2. Provocan un cambio en la homeostasis celular
35
Ejemplos de segundos mensajeros
- AMPc - GMPc - IP3 - Óxido nítrico - Ion calcio y calmodulina - Diacilglicerol
36
familia de proteínas monoméricas o heteroméricas qué pueden unirse a nucleótidos de guanina para qué se hidrolice el GTP. Cumplen la función de "intermediarios".
Proteínas G