GB y Cerebelo Flashcards
Cuerpo estriado
Núcleo caudado y putamen
Núcleo lenticular
Putamen y globo pálido
Funciones de las partes del cerebelo
Vermis: control axial
Lóbulos: extremidades
Cerebelo
Función
Coordinación de mov. (progresión suave, regulación de la intensidad)
Relevante en mov. rápidos
Equilibrio
aferencias del cerebelo:
Sistema pontocerebeloso
Proyecciones olivocerebelosas
Fibras espinocerebelosas
Fibras reticulocerebelosas
Fibras vestibulares
Eferencias del cerebelo
Áreas motoras del cerebro
Vías reticuloespinal y vestibuloespinal
Tálamo
Ganglios basales
Recibe aferencias de la propiocepción y de la corteza cerebral
Ayuda a “amortiguar” los movimientos rápidos
Su daño da lugar a movimientos exagerados
Espinocerebelo
Permiten calcular la velocidad y el sentido del movimiento
Ejerce especial control en los músculos axiales, lo cual permite el mantenimiento de la postura.
Vestibulocerebelo
Recibe aferencias exclusivas de la corteza
El núcleo dentado “planea” un movimiento qué aún no se realiza.
Su daño impide a una persona predecir la rapidez con la qué se aproxima un objeto a partir del sonido o la vista
Cerebrocerebelo
Funcionalmente los ganglios basales incluyen
Núcleo subtalámico
Sustancia negra
Incapacidad para realizar movimientos alternantes rápidos, debido a la falta de percepción de la posición instantánea del cuerpo durante el movimiento.
Disdiadococinesias
Lesiones de la sustancia negra
Parkinson: degeneración de la células dopaminérgicas qué provocan temblor en reposo
Función de los ganglios basales
- Memoria, aprendizaje y cuestiones motivacionales
- Selección de planes de movimiento
- Generación de hábitos
- Automaticidad del mov.
Vía directa
facilita el mov. deseado, con un objetivo específico. Dejan pasar
Facilita retroalimentación
Marcha cerebelosa
Mov. como robot. No se adapta
El cerebelo es el único sistema que corrige el mov. en marcha. V/F
Verdadero
Ataxia cerebelosa
Temblor, dismetría
Manifestaciones del parkinson
Hipocinesia (bradicinesia)
Marcha festinante
Inestabilidad
Rigidez
Temblor
Enfermedad de Huntington
Atrofia del núcleo caudado
* Corea: mov. arrítmicos, rápidos, irregulares, no coordinados
* Demencia
* Habla hipercinética, disprosódica e inteligible
Lesiones del putamen
Corea de Sydenham: causan movimientos del lanzamiento de una de las manos o de la cara
Vía indirecta
inhibe el mov. indeseado que interfiere con el programa motor principal.
Inhibe la retroalimentación
Los ganglios basales reciben información de:
Cortezas primarias, cortezas de asociación y límbicas
Lesiones subtalamicas
Hemibalismo: causan movimientos inestables de una extremidad
Lesiones del globo pálido
Atetosis: contorsiones del brazo, la mano o la cara