Intoxicacion De Organos Fosforados. Flashcards
Vías de absorción
Digestiva
Respiratoria
Cutánea
Donde ocurre la biotrasformacion de los organos fosforados.
Ocurre en el higado, a traves de oxidasas,hidrolasas,glutation S transferasas.
Pueden producirse metabolitos mas toxicos.
Donde ocurre la biotrasformacion de los carbamatos.
Se efectua atraves de mecanismos de hidrolisis,oxidacion y conjugacion
Vias de eliminacion
Orina
Heces
Aire expirado.
Mecanismo de accion de los organos fosforados
inhibicion de la colinesterasa verdadera o eritrocitica y plasmatica o seudocolinesterasa
Mecanismo de accion de las intoxicaciones agudas en los sindromes colinergicos
Inhibicion de la colinesterasa, con la acumulacion de acetilcolina (Fundamental pero no unico)
MEcanismo de accion de carbamatos.
Inhibicion reversible de las colinesterasas
º Union mas labil y poco duradera, por lo que en el tratamiento se excluye a los reactivadores de las colinesterasas.
Cuadro clinico de la intoxicacion aguda de OF y Carbamatos
Triple cuadro clinico de base colinergica:
º Sx muscarinico: Por estimulacion parasimpatica postganglionar
ºSx nicotinico: Por estimulacion de la union neuromuscular
ºSx neurologico central: Con fase inicial de estimulacion y fase 2ria de depresion
Efectos muscarinicos de los Inhb. de las colinesterasas
Miosis Vision borrosa Hiperemia conjuntival Dificultad de acomodacion Rinorrea Broncorrea Cianosis Disnea Dolor toracico Tos. Diarrea/vomito Sialorrea Incontinencia Bradicardia Bloqueo cardiaco Hipotension Miccion involuntaria Diaforesis
Efectos muscarinicos de los Inhb. de las colinesterasas –Sinapsis ganglionares.
Cefalea Hipertension transitoria Mareo Palidez Taquicardia
Efectos muscarinicos de los Inhb. de las colinesterasas –Sistema ME (Placa motora)
Calambres Denilidad generalizada Fasciculaciones Mialgias PAralisis flacida.
Efectos de los inhb. de colinesterasas en SNC
Ansiedad Cefalea Confusion Irritabilidad Hiperreflexia Ataxia Somnolencia Depresion de los centros respiratorios y circulatorios. Convulsiones Coma
Cuales son los toxindromes anticolinesterasicos
Colnesterasicos
Colinergico
Cuadro clinico de la neuropatia retardada
Calambres
Sensacion de quemadura y dolor punsante simetrico en las pantorrilas
Parestesias en miembros inf
Debilidad de musculos peroneos con caida de pie
Diminucion en las extremidad inf. de sensibilidad al tacto,dolor y temperatura.
Atrofia muscular
Signo de romberg
Perdida de reflejo aquiliano
PAralisis
Efectos cronicos de los paguicidas OF
Cambios en el comportamiento
Miopatias con rabdomiolisis
Alteraciones de neutrofilos
Posibles efectos en Sist. inmune
Dx de intox. para OF y carbamatos
Antecedentes de exposicion
Cuadro clinico
Pruebas de laboratorio
Que vamos a encontrar en las pruebas de laboratorio
Descenso de la actividad de la acetilcolinesterasa eritrocitaria
Descenso de la actividad de la pseudocolinesterasa plasmatica
Metabolitos en orina por cromatografia
cuales estudios de laboratorio pueden ser complementarios a los antes ya mencionados
ES Glu CReat ASAT ALAT Gasometria EKG Rx de torax Hemograma
Diagnosticos difereneciales de esta intoxicacion
Sx convulsico Edo de coma hipo o hiperglicemico Enfermedad diarreica aguda Edema pulmonar agudo asociado a otras etiologias ICC Hiperreactividad bronquial Cuadros neuropsiquiatricos Intox por otros agentes toxico : Fluorocetato de Na y depresores del SNC
Tx- Medidad generales
ABCs Lavado corporal Emesis Lavado G Catarticos CA
Tx- Medidas especificas.
Atropina
ºNiños: 0.1-0.5mg/kg de bolo inicial. Luego 0.05-0.1 cada 15 a 20 min.
ºAdultos: 5 a 10 mg D inicial, luego 1-2mg c 15 min
AMBOs CASOS OBSERVAR ATROPINIZACION
Tx- Medidas especificas Pralidoxima
Niños: 20 a 50mg/kg,
Adultos 1-2g en 5 min
º Infusion continua: 25 mg/kg por lo menos durante 18 h
OBSERVAR EVOLUCION DE SIGNOS MUSCARINICOS Y NICOTINICOS
Tx- Medidas especificas OBIDOXIMA
Dosis general de 5-8mg/kg Iv lenta
Adultos 0.5-1g de dosis total.
º Mayor poder de reactivar las enzimas inhibidas y menor vol de admin.