Insuficiencias Respiratorias Flashcards
Factores de riesgo SAM
Postermino
Pequeños para la edad gestacional
Infección intrauterina
Meconio
Qué es lo que se encuentra en SAM
Obstrucción bronquial con incremento de la resistencia de la vía aérea e hiperinsuflacion pulmonar
Descripción Rx SAM
Sobre distensión pulmonar, áreas opacas alternadas con zonas de condensación y aplanamiento hemidiafragmas
Arcos costales horizontalizados
Atelectasia
Neumotorax
Fisiopatologia SAM
Meconio en traquea y bronquios:
- obstrucción—>efecto válvula—>atrapamiento de aire
- inflamación e inactivación del surfactante—>atelectasia—>shunt der-izq intrapulmonar—>hipoxemia/acidosis—>hipertensión pulmonar
Manifestaciones clínicas SAM
Taquipneia Cianosis Espiración prolongada Tórax en tonel Roncus Uso de músculos accesorios Meconio
CompliCacion + común SAM
Síndrome de fuga aérea
Rx de neumomediastino
Signo de alas de angel, aire alrededor de silueta cardiaca
Complicación más grave de SAM
Hipertensión Arterial pulmonar
Respecto al uso de surfactante en SAM
Se puede usar bajo condiciones específicas, disminuye la necesidad de ECMO, requerimiento de oxígeno y presiones de vía aérea
Tx SAM LEVE
O2
Cânula nasal
HFNC
Tx SAM moderado
- CPAP
- Ventilación mecánica
- HFOV
Tx SAM grave
- Ventilación mecánica
NO,surfactante,parálisis muscular
Meta de Sat O2 en SAM
90-94%
Rx en SDR1, membrana hialina
Patrón retículo nodular con broncograma aéreo
Factores de riesgo membrana hialina
Prematuros Asfixia Diabetes materna Hipotermia No esteroides prenatales Masculino
Fisiopatologia membrana hialina
Inmadurez pulmonar, deficiencia de surfactante= aumento de la tensión superficial del alveolo=alveolo colapsado=atelectasia= disminuye distensibilidad pulmonar
Shunt derecha izquierda intrapulmonar =hipoxemia, cianosis
Principal componente del surfactante
Dipalmitoilfosfaditilcolina
Neumocitos tipo 2
Dx membrana hialina /SDR 1
Silverman
Rx (2 hallazgos):reticulogranular difuso, vidrio despulido
Gaso: paO2 <50 mmHg
Prueba de aspirado gástrico (si forma burbujas, hay surfactante)
Relación lectina/esfingomielina
Esquema Corticoesteroides para maduración pulmonar
Betametasona 12mg 2 dosis 1 cada 24hrs
Dexametasona 6mg 4 dosis 1 cada 12hrs
Indicaciones para maduaracion pulmonar
Mujeres con 24-34sdg con parto pretermino, RPM, embarazo múltiple
Mujeres con 34-36.6sdg con riesgo de parto pretermino que no hayan recibido dosis anteriormente
Cuál es el SDR más común ?
Moderada/II
Descripción Rx de un SDR leve
Reticulogranular fino, broncograma aéreo no sobrepasa silueta cardiaca, límites de hemidiafragma se observan
Descripción Rx SDR moderada
Reticulogranular por todo parenquima, broncograma sobrepasa límites de silueta cardiaca, bordes de hemidiafragma desaparecen.
Descripción Rx de SDR grave
Patrón nodular, infiltrado reticulogranular muy difuso, broncograma aéreo hasta hemidiafragma, transparencia pulmonar muy disminuida
Descripción Rx de SDR muy grave
Pulmón blanco, opacidad total, vidrio despulido, no se distingue silueta cardiaca
Tratamiento inicial en membrana hialina
CPAP
Vía de administración de surfactante
Endotraqueal
Tx membrana hialina con FiO2 <40
CPAP + vigilancia
Tx membrana hialina con apnea / FIO2 >40%, pH <7.2/fracasó a CPAP o FiO2 >30% en <26sdg
Incubación + surfactante natural (curosuf)
Dosis surfactante
100-200mg/kg
El uso de cafeína en qué casos se utiliza?
Apenas en RN <1250gr
Parámetros para establecer fracaso a CPAP
FiO2 0.4
Apnea
pH <7.2
pCO2: >55
Objetivo de la administracion de surfactante
Sat 90-94%
Evitar hiperoxia
Descripción radiográfica de TTRN
rectificación de áreas costales, aplanamiento de hemidiafragmas, hiperclatidad, cisuritis
Trastorno ácido base más esperado en TTRN
Acidosis respiratoria
Características clínicas TTRN
RN de término, primeras horas de vida (6)y se resuelve entre 24-72hrs, taquipnea >60, SatO2 <80%, sin estertores
Factores de riesgo para TTRN
Cesárea
Parto precipitado
Asfixia perinatal
Macrosomia
RN con probable TTRN con SatO2 <88% e imágenes sugestivas, qué acción se debe iniciar?
Iniciar FiO2 al 40% o el necesario para tener Sat entre 88-95%
Sin px con TTRN no mantiene Sat >88% a pesar del O2, que se debe hacer?
Iniciar CPAP
Otras indicaciones: sin remisión de la taquipnea dentro de 48-72hrs, inicia con dificultad respiratoria >SA
Oxigenación en px con TTRN
PaO2:<60
SatO2:<88
Características clínicas de px con TTRN al que se le puede iniciar alimentación por succión
FR <60
Sin dificultad respiratoria o SA <2
Clínica de px con TTRN al que se le debe iniciar alimentación por sonda
FR 60-80
Dificultad respiratoria con SA <2
Clínica de px con TTRN para indicar ayuno, líquidos parenterales
FR >80
Dificultad respiratoria con SA>3
Indicaciones para ventilación mecánica en px con TTRN
Taquipnea no remite
Dificultad respiratoria de moderada a grave
CO2
Acidosis respiratoria o mixta
Fisiopatologia de hipertensión pulmonar
Incremento en la resistencia vascular pulmonar
Paraclinico más adecuado para realizar el dx de hipertensión pulmonar
Ecocardiograma
Manejo más adecuado en hipertensión pulmonar
Ventilación mecánica invasiva + óxido nítrico inhalado
Causas de obstrucción del flujo sanguíneo pulmonar
Constricción anormal de la vasculatura pulmonar Vasculatura anormal Hipoplasia vascular Hernia diafragmática Circulación fetal persistente
Clínica de hipertensión pulmonar
RN de términa o casi a término Insuficiencia respiratoria, cianosis, hipoxemia Pobre respuesta al O2 Acompañado o no de patología pulmonar Diferencia de saturación en pie y pulgar
Shunt en PCA
Derecha-izquierda