Crecimiento Y Desarrollo Flashcards
Mejor índice somatometrico para cálculo de edad gestacional
Perímetro cefálico *
Perímetro torácico (2cm menor al cefálico)
Cómo se obtiene el perímetro cefálico ?
Cinta métrica Flexible (0.5mm de ancho)
Hasta los 3 meses o hasta los 5 meses en caso de alteraciones
Cómo se mide el peso?
<2años báscula para bebé
>2años báscula de plataforma
Sin ropa
Cómo se mide la talla?
<2 años infantómetro
>2 años estadímetro
Sin zapatos
Si no hay, usar perímetro braquial
Que tablas se utilizan para evaluar el crecimiento en RN
Jurado
Interpretación Percentilas en tabla de Jurado
<10 percentil= bajo peso para edad gestacional (<2500gr)
>90 percentil= peso alto para edad gestacional (>3999gr)
10-90=peso adecuado
Clasificación de acuerdo al peso en RN
<2500gr bajo
<1500gr muy bajo
<1000gr extremadamente bajo
Incremento normal de peso (edad pediátrica)
1 semana: pérdida del 10% 15 días:recuperación de peso al nacimiento 30dias: 30gr/día 6to mes: doble del peso al nacimiento 1 año: triple del peso al nacimiento 2 años: cuádruple del peso al nacimiento Preescolar: 2kg/año Escolar:3-3.5kg/año
Incremento normal de talla (edad pediátrica)
30 días: 3-4cm
1año:76cm (2.1/mes) + 1/2 talla al nacer
2 años:86cm(1cm/mes)
Preescolar 6cm/año
Incremento normal del perímetro encefálico
30 d =37.5cm
1año:46-46cm
2 años:48-49
Qué es la puntuación Z
Distancia en DS que separa a un dato con respecto a la media
Medida actual - media / DS
Equivalencia z score y DE
3= -2 DE
97=+2
50=0
Qué se verifica en la primera consulta neonatal
Verificar vacunas y displasia de cadera
Evaluación de crecimiento y desarrollo, identificación de daño neurológico
Cuantos días abarca el periodo neonatal?
30 días
Número de consultas en el periodo neonatal
2 (7 y 28 días)
Consultas entre el 1er y 12vo mes
Lactante menor
6-12consultas
Consultas en preescolar de 1-4 años
1 cada 6 meses
Consultas entre los 5 y 19 años de edad
1 anual
A partir de qué edad se puede obtener IMC
2 años
Qué se debe verificar en cada consulta ?
Edad Talla Peso Perímetro cefálico Desarrollo Estado de nutrición (P/E, P/T, T/E, IMC) Orientación a la madre
Cuándo iniciar alimentación enteral en prematuro sano?
Antes de las 48 hrs, en el primer día y dentro de las primeras 2 hrs
Índice más sensible para evaluar estado de salud en el RN prematuro
Crecimiento somático
Qué se debe evaluar semanalmente en un RN pretermino
Peso 3 veces por semana Longitud PC Vel de crecimiento Mantener velocidad de crecimiento de 15g/kg/día*
Contenido del calostro
1740mg/100ml de IgA contra 43mg/100ml de IgG
Proteínas: del suero 70%, caseína 30%
Ac grasos: 57%
Carbs: lactosa 7g/L, >50 oligosacáridos (1.2%)
El RN de donde recibe energía?
De los ácidos grasos de la leche materna
Componentes de la leche humana
Macrófago, pmn,linfócitos, inmunoglobulinas,lactoferrina, lisozima,k-caseína, vitaminas A,C y E, nucleotídeos, factores bifidus, enzimas
Edad recomendada para el destete
24 meses
Cuánto tiempo se recomienda de lactancia materna exclusiva
6 meses
Con qué alimentos se inicia la ablactacion?
Carnes, cereales
2-3 veces al día
A partir de qué edad ya se puede incluir al bebé a la dieta familiar
A partir del año de edad
En mujer con tb bacilifera , cuál es la técnica de amamantamiento?
Extracción de leche con técnica adecuada + administración de la misma por otro familiar
Madre con tb, qué se le debe hacer al bebé ?
Profilaxis con isoniazida e inmunización con BCG
Primero isoniazida y después de suspenderla poner BCG
Qué antimicrobianos no se deben de utilizar durante la lactancia ?
Cloranfenicol
Clindamicina
Tetraciclina
Se recomienda continuar la lactancia si la madre está recibiendo tratamiento contra Influenza?
Si
Qué se debe vigilar en bebe cuando madre toma lamotrigina durante lactancia
Letargia, hipotonía, pobre succión
Anticomisiales contraindicados en lactancia
Fenobarbital Primidona Etosuxinida Litio Clozapina Sulpriride Ergotamina
Existe contraindicación de lactancia materna en caso de hepatitis C o B
No, solo si hay grietas o sangrado en piel de mama
Contraindicación absoluta de lactancia
VIH
Cómo se obtiene P/E?
Peso real/peso ideal x 100
Cómo se obtiene T/E?
Talla real/talla ideal x 100
Definición de desnutrición
Estado patológico que se origina como resultado de la deficiente incorporación de nutrimentos a las células del organismo
Diferencia entre emaciación y desmedro
Emaciación: muy bajo peso con respecto a la altura
Desmedro: muy baja altura con respecto a la edad
Causas de desnutrición
Primaria: ingesta insuficiente
Secundaria: enfermedad orgánica
Mixta
Mecanismos afectados en la desnutrición
Falta de aporte
Alteraciones de la absorción
Catabolismo exagerado
Exceso en la excreción
Signos universales de desnutrición
Dilución bioquímica (proteínas, osmolaridad, electrolitos)
Hipofunción
Hipotrofia
Clasificación clínica de desnutrición
Kwashiorkor (energético-proteica)
Marasmo (energético-calórica)
Mixta (marasmo/crónico agudizado)
Factores de riesgo para el desarrollo de desnutrición
Peso y talla baja al nacer Retraso psicomotor Ausencia de lactancia materna Inicio tardío o inadecuado de alimentación complementaria Discapacidad Hermano menor de un año Muerte por desnutrición de algún miembro de la familia Infecciones crónicas en la familia
Clasificación general desnutrición
P/E—> grado de desnutrición
%Gomez
Puntuación Z
Clasificación % Gómez
Normal 90-100%
Leve 75-90%
Moderada 60-74%
Severa <60%*
Clasificación z score P/E
Normal +- 1
Leve -1 a -1.99
Moderado -2 a -3
Severa
Indicador de desnutrición aguda y crónica
Aguda p/t
Crónica t/e
Clasificación de desnutrición de acuerdo al tiempo
P/T: waterlow, z score
T/E:waterlow, z score
Waterlow P/T
I=81-90%
II=70-80%
III=<70%
Waterlow T/E
I=90-95%
II=85-89%
III=<85%
Cómo se clasifica la desnutrición de acuerdo a P/T y T/E
Aguda
Crónica
Crónica agudizada
Dx de talla baja
T/E
Cómo se obtiene la talla blanco familiar
Talla papá + talla mamá/ 2
Cómo se dx Talla baja sostenida ?
<25 percentil
Antibiótico profiláctico recomendados en px con desnutrición severa
Tmp/smx (clotrimoxazol)
Paciente desnutrido con infección detectada, complicaciones o aletargado
Ampicilina y gentamicina
Paciente desnutrido sin mejoría en 48hrs de iniciado antibiótico, que dar?
Cloranfenicol
Características pelagra
Vit B3 o niacina
Dermatitis, diarrea, demencia
Características escorbuto
Vit C
Pápulas, hemorragia, púrpura
Características avitaminosis
Serosis córneal, úlceras, visión alterada (bitot)
Características raquitismo
Vit D Disrupción de la arquitectura estructural del hueso Sin cierre de los centros de crecimiento Craneotabes Déficit dental Varo Surco de Harrison Espuelas corticales
Clasificación del raquitismo
Cálciopénico o fosfopénico
Causa:carencial,primario y secundario
Cómo se encuentran los centros de crecimiento en osteomalacia
Centros de crecimiento cerrados
Forma activa de la vitamina D y qué enzima está involucrada
1a25(OH) D3
1 a hidroxilasa
Forma de almacenamiento de la vit D
25 hidroxicalciferol
Preparados de vitamina D
D2: ergocalciferol
D3:colecalciferol
1,25 OH:calcitriol
D2/D3:calciterol
Dx laboratorial de raquitismo
25(OH) bajo
Fósforo bajo
FA elevada
Calcio bajo
Cuando se sospecha de raquitismo carencial, qué pasó se debe seguir ?
Solicitar radiografías de muñecas y huesos largos
Cantidad de vit D en deficiencia
<30 nmol/L
Niveles de vit D que causa toxicidad
> 250
Tx para deficiencia de vit D
Vit D 20 carga + ca elemental
Concentración óptima de vit D
30-50ng/ml
Dosis recomendada de vit D para el tratamiento de la deficiencia
1000 UI en <1mes edad
2000UI en <3 meses de edad y de 3-24meses
3000-6000 UI en 2-12 años de edad
6000 UI en >12años
Dosis de calcio elemental
0-6m=200mg/dia
6-12m=260mg/dia
1-3años=500mg/dia
<19 años embarazada y lactando 1300mg/día
Concentración óptima de vitamina D
30-50ng/ml
Recomendación de exposición al sol en RN
2hrs con ropa y 30 min sin ropa a la semana
Cuáles son las áreas de evaluación del desarrollo
Motricidad gruesa
Motricidad fina
Sociabilidad
Lenguaje