Insuficiencia cardiaca Flashcards

1
Q

Cuál es la definición de IC?

A

Es el fallo del corazón como bomba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son las características de los pacientes en Estadio I o Etapa A?

A

Asintomáticos con HTA esencial por sobreestímulo del sistema renina angiotensina aldosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tx de la etapa I o etapa A

A

Se trata con IECA o ARA II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las características de los pacientes en Estadio II o Etapa B?

A

Disnea de grandes esfuerzos que se debe a sobreestimulo del sistema renina angiotensina aldosterona y se potencia la actividad del sistema nervioso autónomo simpático, esto aumenta la actividad cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tx de la etapa II o etapa B

A

Betabloqueador 1 selecticos + IECA o ARA II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son las características de los pacientes en Estadio III o Etapa C?

A

Ya existe edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismo de acción de los Diuréticos de ASA

A

Inhiben la bomba Na K Cl ATPasa ubicada en la rama ascendente gruesa de asa de Henle, atraen agua a ellos y ayudan a excretar líquido por vía renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplos de diuréticos de ASA

A

Furosemida, Torsemida, Bumetanida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En que pacientes están indicados los diuréticos de ASA

A

Anasarca, Edema agudo pulmonar, Síndrome compartamental, Insuficiencia renal crónica, Insuficiencia renal aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efectos adversos de los diuréticos de ASA

A

desequilibrio hidroeléctrico (Hipovolemia, Hipokalemia), Alcalosis metabólica hipokalémica, Ototoxicidad, Hiperuricemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son los tipos de los diuréticos ahorradores de potasio

A

-Directos
-Antagonistas de aldosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mecanismo de acción de los diuréticos ahorradores de K DIRECTOS

A

Actúan en túbulo contorneado distal excretando agua y sodio, reabsorbiendo potasio e hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ejemplos diuréticos ahorradores de K DIRECTOS

A

Amilorida, Triamtereno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanismo de acción de diuréticos ahorradores de K ANTAGONISTAS DE ALDOSTERONA

A

Bloquean al receptor de aldosterona en el túbulo contorneado distal / colectores provocando la excreción de Na y agua y reabsorbiendo K e hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejemplos de diuréticos ahorradores de K ANTAGONISTAS DE ALDOSTERONA

A

Espironolactona, Epleronona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en qué pacientes están indicados los diuréticos ahorradores de K

A

Edema importante que requiere preservación de K (Insuficiencia cardiaca tratados con digitálicos)

17
Q

Mecanismo de acción de la Ivabradina

A

Reduce la frecuencia cardiaca y quita el dolor precordial. Es antianginoso y vasodilatador

18
Q

En qué pacientes está indicado Ivabradina?

A

Pacientes en Estadio III o C. pacientes con pobre respuesta a IECA + BB

19
Q

Mecanismo de acción de sacubitril/ Valsartán

A

Inhibidor de enzima neprilisina que degrada a los péptidos natriuréticos cerebral y auricular (BNP y ANP). Si no se degradan los péptidos aumentan su vida media

20
Q

Mecanismo de acción de los inotrópicos positivos:

A

Inhiben la bomba Na K ATPasa manteniendo Na intracelular y eso atrae más calcio que entra y contrae el músculo con más fuerza.

21
Q

Cuál es el inotrópico positivo digitálico

22
Q

Mecanismo de acción del Levosimendán

A

Se une a troponina cardiaca (Tn-C) aumentando la sensibilidad de Ca. No modifica la relajación ventricular ni aumenta la demanda de oxígeno

23
Q

Mecanismo de acción de la Istaroxima

A

Inhibe bomba Na K ATPasa y estimula SERCA2a

24
Q

Mecanismo de acción de Omecamtiv mecarbilo

A

Activa la miosina cardiaca y no modifica los niveles de Ca ni AMPc, ni incrementa la demanda de oxígeno

25
Mecanismo de acción de los Inhibidores de fosfodiesterasa III
Enzima que se encarga de degradar al AMPc, al inhibirse aumenta la vida media del AMPc y esto estimula todas las actividades cardiacas.
26
ejemplos de los Inhibidores de fosfodiesterasa III
Milrinona, Enoximona, Inamrinona son IV
27
Efectos adversos de Inhibidores de fosfodiesterasa III
Puede provocar arritmias Solo se utilizan de última opción Inhibe bomba en cualquier células y da efectos adversos